

Calidad y Medioambiente
Másteres
Libros Recomendados
Noticias

Ejemplar del pino wollemi
El ejemplar de pino wollemi adquirido por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) hace más de un año, una conífera también conocida como `árbol de los dinosaurios’, prosigue su desarrollo en el Campus de Collado Villalba, si bien, como reconoce el impulsor de esta iniciativa, el profesor doctor Juan José Moreno, lo hace a un ritmo lento, aunque de modo similar al ejemplar que acoge el Jardín Botánico de Madrid.
Imagen del encuentro en el Campus de la UDIMA (Redacción: UDIMA Media/Fotografías: Daniel Fiunte)
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) estudian colaborar conjuntamente en futuros proyectos de investigación vinculados, sobre todo, con el ámbito de las energías renovables y medidas contra la contaminación atmosférica.

Campus de la UDIMA (Redacción: UDIMA Media)
El jardín del Campus de la UDIMA proporciona el máximo de las condiciones que favorecen la función de los polinizadores, particularmente con la llegada de la estación de la primavera, periodo en el que esta actividad es más intensa que nunca. ‘El Rincón de la Ciencia’, programa divulgativo y científico que dirige y presenta en UDIMA Media el doctor en Ciencias Físicas Juan José Moreno, profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), aborda en el capítulo 7 de la serie la crisis de la polinización y el fenómeno del despoblamiento de las colmenas de abejas.

Juan Luis Rubio (Redacción y fotografías: Luis Miguel Belda)
Juan Luis Rubio, vicerrector de Universidad Empresa de la UDIMA
El vicerrector de Universidad-Empresa de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Juan Luis Rubio, afirmó este jueves la necesidad de que la Universidad se aproxime de modo creciente a la empresa, para lo que estimó oportuno “incorporar más profesionales” al ámbito académico, pues es su experiencia en la “vida real” la que más interesa a los estudiantes.
Ricardo Díaz, en el programa 'Las claves del día', de Telemadrid.
Por el catedrático Ricardo Díaz y Aitor Ibarra
La alta tasa de siniestralidad en el trabajo en la Comunidad de Madrid, donde en lo que llevamos de 2017 fallecieron 9 trabajadores, refrenda lo previsto en un modelo que sobre accidentalidad han desarrollado el catedrático de Ingeniería Química y Materiales y profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Ricardo Díaz Martín, y Aitor Ibarra Talledo, de Tubos Reunidos S.A.
En la región de Madrid han fallecido 9 trabajadores en accidente laboral desde el pasado mes de enero. La media es de 3 fallecimientos al mes o uno cada 10 días, lo que para Díaz Martín supone una siniestralidad “todavía muy alta para los estándares que deberíamos manejar en nuestra comunidad frente a otras regiones europeas”.

Profesores de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) participan este año por medio de una docena de actividades académicas en la XVI Semana de la Ciencia, que se celebra entre el 7 y el 20 de noviembre, bajo el lema "En un lugar de la ciencia", en homenaje a Miguel de Cervantes en el IV centenario de su muerte.

La ministra Germán junto a Araujo
La flamante ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) de República Dominicana, licenciada Alejandrina Germán, y el Grupo que conforman la escuela de negocios Centro de Estudios Financieros (CEF.-) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) han renovado su compromiso por seguir formando en educación especializada a universitarios de aquel país.
Eduardo Bueno Campos
Catedrático de Economía de la Empresa y director del Programa de Doctorado de la UDIMA
La inteligencia humana está llamada a sobreponerse a la artificial siempre y en cualquier circunstancia, por más que alguna ciencia ficción aventure futuros plantes robóticos a los seres humanos, sus creadores. Esta es la tesis que sostiene Eduardo Bueno Campos, catedrático de Economía de la Empresa y director del Programa de Doctorado de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), para quien todo conocimiento tecnocientífico, lejos de lo que pudiera pensarse, “pone el papel de la inteligencia humana en el epicentro de nuestro tiempo social”.

Campus de Collado Villalba
Al tiempo que se renuevan los cargos se crea un nuevo Vicerrectorado de Relaciones Institucionales.
La UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid) ha anunciado la renovación de algunos de sus principales cargos académicos, lo que ha supuesto el nombramiento de una nueva rectora y de algunos de los responsables de los vicerrectorados y decanatos. Al mismo tiempo se ha anunciado la creación de un nuevo Vicerrectorado de Relaciones Institucionales.
La renovación de cargos fue adoptada por el Consejo Rector de la Universidad y se inscribe dentro de su operativa ordinaria. Los cargos salientes continuarán en la UDIMA ejerciendo su labor docente.

Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
