Turismo y Patrimonio Cultural

Libros Recomendados

Noticias

Jue, 09/02/2023

Este es el objetivo que se han marcado las universidades que, como la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, imparten formación académica vinculada con la actividad turística, un sector que ha experimentado en los últimos años cambios significativos, muchos de ellos vinculados con la digitalización, que ahora se quieren implementar en condiciones y en común.

Redacción UDIMA Media

Lun, 21/11/2022

En el marco de Feriarte, que cumple 45 años desde que inició su actividad expositora y divulgativa del arte, tuvo lugar el sábado una conferencia impartida por el profesor de Historia Antigua de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Daniel Casado Rigalt, quien abordó los orígenes del coleccionismo, la génesis de lo que es hoy el mercado del arte.

Redacción UDIMA Media

Lun, 07/11/2022

El consejero delegado del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló, deplora la agresividad que alimentan ciertos partidos políticos y desde aquellas administraciones que gobiernan contra la actividad turística, lo que atribuye a un “análisis absolutamente erróneo y equivocado” de lo que representa su verdadero impacto en el territorio.

Por Luis Miguel Belda

Mié, 15/06/2022

Un trabajo de investigación, en el que ha participado activamente la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Olga Sánchez, pone de relieve una pérdida de talento en el sector turístico, consecuencia directa de la pandemia y la parálisis que sufrió esta actividad económica, que llevó a buena parte de sus profesionales a cambiar de rol laboral.

Redacción UDIMA Media

Vie, 05/11/2021

Cuando en 1957 el Sputnik I emergió de la Tierra más allá de nuestra atmósfera no sólo comenzó la exploración del espacio exterior. También se puso en marcha una inevitable acción para regular cómo aprovechar las posibilidades que nos ofrecía la inmensidad sin perjudicar a nadie. Durante años, las primeras normativas de la ONU cubrieron la carrera espacial del siglo XX. Pero los avances del nuevo milenio las han dejado algo obsoletas.

Por Alberto Orellana

Mié, 22/09/2021

Las doctoras y profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Olga Martínez y Raquel García comparten su conocimiento en el capítulo dedicado al ‘Turismo’, en el espacio Universo Sostenible que emitió TVE este miércoles y en el que se abordó si está cambiando la forma de plantearse este sector económico.

Redacción UDIMA Media

Mar, 14/09/2021

Este miércoles 15 de septiembre se inicia, con carácter semanal, la difusión de la cuarta temporada de ‘Universo Sostenible’ desde el espacio ‘La Aventura del Saber’, de TVE, en el que participa, una vez más, la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA. En concreto, cuatro científicos de la UDIMA colaboran en tres de los espacios divulgativos que emite La 2 de la televisión pública.

Redacción UDIMA Media

Vie, 18/06/2021

La doctora en Turismo Raquel García Revilla, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, considera que un repunte amplio de la inflación conducida por cuestiones como el encarecimiento de la energía, puede ser un problema más sumado a los que ya tiene el sector.

Redacción UDIMA Media

Mar, 15/06/2021

Wang, Landeta, Chen, Cortizo, Hu, Jing y Nagen, durante el acto virtual.

Enmarcado en la jornada final del Proyecto de dinamización turística y cultural “O teu Xacobeo” Galicia-China, la UDIMA acogió su III Seminario Internacional de Estudios Sinoeuropeos. Un simposio virtual en el que se ha apostado concretamente por extender los valores del Camino de Santiago para estrechar las relaciones culturales y comerciales entre China y España. Una experiencia que permita ampliar conocimiento entre ambas comunidades, al tiempo que mejore la calidad del turismo y la vida social de Galicia.

Por Alberto Orellana

Lun, 14/06/2021

Lisa Wang, Juan Carlos Xu, Felipe Debassa y Julia Hazhou durante la jornada.

Según la OMT, China es la primera potencia turística del mundo. 1.300 millones de personas, de las cuales cerca del 40% se pueden considerar de clase media. Es decir, con medios para viajar. A España y en concreto a Galicia. Tienen una gran capacidad de gasto, gozan de gran estabilidad política y parece que saldrán mejor de la pandemia que el resto. Pero lo más importante, la región gallega tiene lo que buscan en el turismo: "paisaje, experiencia de vida y ocio cultural y gastronómico". Y, sin embargo, a pesar de su gran potencial es un destino poco conocido por el turismo emisor chino. ¿Por qué?

Por Alberto Orellana

Páginas

Suscribirse a Canal de Noticias