El objetivo formativo del curso de verano de la Enseñanza Bilingüe es dotar al alumnado de una formación teórico-práctica avanzada, de carácter especializado e interdisciplinar en materia de Enseñanza bilingüe, en todos los niveles educativos. Partiendo de una base teórica acerca de los fundamentos de la educación bilingüe, la gestión y coordinación de centros bilingües y el modelo CLIL o AICLE que se toma como referencia en Europa, el programa se orienta después hacia contenidos más prácticos como la creación de materiales, la evaluación y el uso de recursos ICT en el aula. El programa tiene asimismo una fuerte carga de inglés instrumental que permite ir consolidando las diferentes habilidades lingüísticas a un nivel avanzado para, por un lado, adaptarse al contexto educativo en cuestión (infantil/primaria o secundaria /formación profesional).
El curso de la Enseñanza Bilingüe está dirigido a quienes estén en posesión de alguna de las siguientes Titulaciones, sin necesidad de realizar complementos formativos:
Al matricularse en el curso el estudiante tendrá acceso a un aula virtual a lo largo de 2 semanas. Durante la primera de ellas, en la que se celebrarán las conferencias y/o clases magistrales, se dispondrá de todo el material didáctico (incluidas las grabaciones de las conferencias/clases), así como de las orientaciones necesarias para la realización del curso. El estudiante tendrá 2 semanas para realizar las actividades académicas, tras lo cual, el curso se cerrará. Aquellos estudiantes, matriculados y que hayan realizado las actividades previstas, con la valoración de Apto, recibirán un diploma acreditativo del curso así como 2 créditos ECTS (*).
(*) En el caso de los estudiantes de UDIMA estos dos créditos podrán acumularse, junto a otros créditos obtenidos en actividades organizadas por Extensión Universitaria de UDIMA, hasta un máximo de seis. Se podrá solicitar entonces el reconocimiento de esos créditos, asociados siempre a la tipología optativa de cada plan de estudios de Grado, no pudiéndose aplicar a la optatividad de mención.
El curso se desarrollará con el material disponible online en el aula virtual (grabaciones de conferencias, documentos gráficos, textos...).
El curso tendrá una duración de 2 semanas, durante la primera de ellas se celebrarán las conferencias del equipo docente, que podrán seguirse en directo online o a través de su grabación.
Se podrá realizar la matrícula del mismo hasta el jueves previo a su comienzo.
Este curso comenzará el día 11 de julio de 2022 y finalizará el 24 de julio de 2022.
La matrícula de cada curso tendrá un coste de 100 euros (50 e/crédito ECTS). Esta matrícula incluirá el acceso al aula virtual, los materiales didácticos disponibles en el aula, la atención académica del equipo docente y la emisión del diploma.
El precio por crédito ECTS será de 50 €.
Créditos | Pago único |
---|---|
2 ECTS | 100,00 € |
Una vez formalizada la matrícula, se le enviará el recibo de la misma por correo electrónico para que pueda abonarlo en cualquier oficina del Banco Santander ubicada en España, o bien podrá realizar el pago online a través de la secretaría virtual (tarjeta o PayPal).
El objetivo formativo del curso de verano de la Enseñanza Bilingüe es dotar al alumnado de una formación teórico-práctica avanzada, de carácter especializado e interdisciplinar en materia de Enseñanza bilingüe, en todos los niveles educativos. Partiendo de una base teórica acerca de los fundamentos de la educación bilingüe, la gestión y coordinación de centros bilingües y el modelo CLIL o AICLE que se toma como referencia en Europa, el programa se orienta después hacia contenidos más prácticos como la creación de materiales, la evaluación y el uso de recursos ICT en el aula. El programa tiene asimismo una fuerte carga de inglés instrumental que permite ir consolidando las diferentes habilidades lingüísticas a un nivel avanzado para, por un lado, adaptarse al contexto educativo en cuestión (infantil/primaria o secundaria /formación profesional).
El curso de la Enseñanza Bilingüe está dirigido a quienes estén en posesión de alguna de las siguientes Titulaciones, sin necesidad de realizar complementos formativos: