

Calidad y Medioambiente
Másteres
Títulos Propios
Libros Recomendados
Teresa Magraner Benedicto
Versión papel:
27,30 €
Versión digital:
15,00 €
Coordinadora: Carmen Baquero Serrano
Versión papel:
36,20 €
Versión digital:
27,25 €
Adolfo Núñez Sarompas
Versión papel:
38,00 €
Versión digital:
17,50 €
Eugenio Lanzadera Arencibia
Versión papel:
39,90 €
Versión digital:
17,30 €
Andrés Delgado Gil
Versión papel:
30,00 €
Versión digital:
14,90 €
Abraham Ruiz Gómez
Versión papel:
37,50 €
Versión digital:
16,60 €
Agustín del Pino Martínez, Luis Rosel Ajamil
Versión papel:
26,00 €
Versión digital:
12,20 €
Varios , Directores: Cristobal Molina Navarrete, Manuel García Jiménez, Manuel Soriano Serrano
Versión papel:
26,00 €
Versión digital:
10,15 €
Directora: Blanca Lozano Cutanda , Alejandro Lago Candeira, Luis Felipe López Álvarez
Versión papel:
65,00 €
Versión digital:
42,65 €
Noticias
Thu, 26/03/2020

videoconferencia
El Grupo Educativo CEF.- UDIMA ha convocado un total de 46 conferencias divulgativas gratuitas, así como talleres prácticos, que se desarrollarán entre el viernes 27 de marzo y el 17 de abril, en paralelo al estado de alarma por la crisis del coronavirus. La temática es variada. Las exposiciones de profesores y especialistas abordarán desde cómo manejar herramientas digitales para impartir docencia, cuáles son los retos para los empresarios en las actuales circunstancias, el trabajo en casa como solución al confinamiento en casa o cómo afrontar el aislamiento desde el mindfulness como terapia.
Por Luis Miguel Belda
Sat, 01/02/2020

Gráfico
La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, es la quinta universidad española que presenta mayor porcentaje de créditos en PRL, Prevención de Riesgos de Laborales, en los estudios de primer ciclo, esto es, grados universitarios. Así lo concluye un estudio elaborado por Antoni Moya Ruiz, técnico superior en PRL, y Ramón Ferrer Puig, profesor titular en el Departamento de Psicología Social y Psicología Cuantitativa de la Universidad de Barcelona, publicado en el número 99 de la Revista Seguridad y Salud en el Trabajo.
Mon, 07/10/2019
Carmen Cámara
Redacción UDIMA Media
Sobre la oportunidad o no de fijar unos incentivos fiscales al autoconsumo de energía solar fotovoltaica giró la Comunicación presentada en la 20th Global Conference on Environmental Taxation (Economic Policies for Low-Carbon Development) por la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Carmen Cámara Barroso, en coautoría con Marta Villar Ezcurra, catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad CEU San Pablo.
Fri, 17/05/2019
Visita a la UDIMA
Por Marta Peiro/Fotografías: Guillermo Abia
Francisco Javier Abajo Dávila, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid visitó la instalación de placas fotovoltaicas de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA. Abajo Dávila verificó en persona el sistema de 240 paneles solares capaces de emitir una potencia total de 78 kWp.
Fri, 29/03/2019

Espacio que acogió el evento
Crónica de María Ángeles Díez, profesora de Derecho Tributario
José Domínguez Abascal, secretario de Estado para la Energía, afirmó este viernes que España podría llegar a liderar la lucha contra el cambio climático. Aunque en otras ocasiones España ha llegado tarde a otras revoluciones como la industrial o la tecnológica, en este caso “podemos participar desde la primera fila”, aseguró durante su intervención en el acto organizado por el Club Español de la Energía del Ministerio para la Transición Ecológica para analizar el Balance Energético de 2018 y las perspectivas para el 2019 del sector.
Mon, 24/09/2018

Ejemplar del pino wollemi
El ejemplar de pino wollemi adquirido por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) hace más de un año, una conífera también conocida como `árbol de los dinosaurios’, prosigue su desarrollo en el Campus de Collado Villalba, si bien, como reconoce el impulsor de esta iniciativa, el profesor doctor Juan José Moreno, lo hace a un ritmo lento, aunque de modo similar al ejemplar que acoge el Jardín Botánico de Madrid.
Wed, 06/06/2018
Imagen del encuentro en el Campus de la UDIMA (Redacción: UDIMA Media/Fotografías: Daniel Fiunte)
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) estudian colaborar conjuntamente en futuros proyectos de investigación vinculados, sobre todo, con el ámbito de las energías renovables y medidas contra la contaminación atmosférica.
Thu, 26/04/2018

Campus de la UDIMA (Redacción: UDIMA Media)
El jardín del Campus de la UDIMA proporciona el máximo de las condiciones que favorecen la función de los polinizadores, particularmente con la llegada de la estación de la primavera, periodo en el que esta actividad es más intensa que nunca. ‘El Rincón de la Ciencia’, programa divulgativo y científico que dirige y presenta en UDIMA Media el doctor en Ciencias Físicas Juan José Moreno, profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), aborda en el capítulo 7 de la serie la crisis de la polinización y el fenómeno del despoblamiento de las colmenas de abejas.
Thu, 08/06/2017

Juan Luis Rubio (Redacción y fotografías: Luis Miguel Belda)
Juan Luis Rubio, vicerrector de Universidad Empresa de la UDIMA
El vicerrector de Universidad-Empresa de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Juan Luis Rubio, afirmó este jueves la necesidad de que la Universidad se aproxime de modo creciente a la empresa, para lo que estimó oportuno “incorporar más profesionales” al ámbito académico, pues es su experiencia en la “vida real” la que más interesa a los estudiantes.
Mon, 17/04/2017
Ricardo Díaz, en el programa 'Las claves del día', de Telemadrid.
Por el catedrático Ricardo Díaz y Aitor Ibarra
La alta tasa de siniestralidad en el trabajo en la Comunidad de Madrid, donde en lo que llevamos de 2017 fallecieron 9 trabajadores, refrenda lo previsto en un modelo que sobre accidentalidad han desarrollado el catedrático de Ingeniería Química y Materiales y profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Ricardo Díaz Martín, y Aitor Ibarra Talledo, de Tubos Reunidos S.A.
En la región de Madrid han fallecido 9 trabajadores en accidente laboral desde el pasado mes de enero. La media es de 3 fallecimientos al mes o uno cada 10 días, lo que para Díaz Martín supone una siniestralidad “todavía muy alta para los estándares que deberíamos manejar en nuestra comunidad frente a otras regiones europeas”.
Pages
