Máster en Periodismo de Agencia (Agencia EFE- Universidad Rey Juan Carlos)
Suficiencia Investigadora en el departamento de Empresa Informativa (UCM)
Especialista en presentación y redacción de noticias en radio y televisión (IMEFE)
Especialista en locución y producción radiofónica (UCM)
Experiencia docente
Profesora de Organización y Gestión de la Empresa Informativa, Introducción a las Empresas de Comunicación y Estructura del Sistema Audiovisual en la Universidad Camilo José Cela.
Acreditaciones, habilitaciones y reconocimientos
Profesora Ayudante Doctora por ANECA.
Actividad investigadora
Líneas de investigación
Organización y gestión de empresas informativas
Prensa gratuita
Comunicación y TIC
Publicaciones
Rubio Jordán, A.V. (2021). "Periodismo de datos y prensa nativa digital: cobertura de la campaña electoral del 10N a través de El Confidencial, Eldiario.es y El Español", en Doxa Comunicación, 32, preprint.
Parra Valero, P. y Rubio Jordán, A.V. (2020). "Utilización de prensa nativa digital en las universidades españolas: causas de su reducida presencia", en El Profesional de la Información, Vol.29, nº 5. ISSN: 1699-2407. doi:10.3145/epi.2020.sep.26.
Rubio Jordán, A.V. (2020). "Nuevas formas de investigación periodística: la aplicación del periodismo de datos a la prensa digital española". Pirámide. Pp. 375-396. ISBN: 978-84-368-4254-8.
Rubio Jordán, A.V. (2019). "El referéndum catalán del 1-O y la Declaración de Independencia de Cataluña en los medios: análisis comparado del tratamiento informativo en las portadas de la prensa española". Gedisa. Pp. 435-446. ISBN: 978-84-17690-04-5.
Rubio Jordán, A.V. (2018). "Catalonia’s attempt to be independent: comparative study in the Spanish press". Forum XXI. Pp. 203-205. ISBN: 978-84-09-04967-7.
Rubio Jordán, A.V. (2017). "The interaction and use of the second series of screens in TVE Cuéntame cómo pasó e Isabel". Journal of Alternative Perspectives in the Social Sciences Press (JAPSS Press). Pp. 233-240. ISBN: 978-1-312-18803-7.
Rubio Jordán, A.V. (2016). "Tratamiento informativo de los “Papeles de Panamá” en la prensa digital a través de Twitter". Sociedad Española de Periodística. Pp. 33-45. ISBN: 978-84-95891-69-3.
Rubio Jordán, A.V. (2012). “La cobertura de las noticias de información política en la prensa gratuita: su estilo redaccional e ideológico”. Sociedad Española de Periodística. Pp: 173-186. ISBN: 978-84-695-2753-5.
Berdasco Gancedo, Y. y Rubio Jordán, A.V. (2013). “Nuevos modelos en el aprendizaje de la radiodifusión para el Espacio Europeo de Educación Superior”, en Estudios sobre el mensaje periodístico. Vol 19 Pp: 605-612. ISSN 1134-1629.
Rubio Jordán, A.V. (2013). “Nuevos medios digitales al servicio de la democracia: un estudio comparativo entre InfoLibre y Eldiario.es”. Visión Libros. Pp: 365-382. ISBN: 978-84-15965-84-8.
Rubio Jordán, A.V. (2014). “La interactividad y el uso de las segundas pantallas en las series de TVE Cuéntame cómo pasó e Isabel”. ACCI. Pp: 443-457. ISBN: 978-84-15705-15-4.
Rubio Jordán, A.V. (2014). “La aparición de InfoLibre y Eldiario.es para la defensa de un periodismo más democrático y participativo”, en Historia y Comunicación Social. Pp: 491-500. ISSN: 1137-0734.
Rubio Jordán, A.V. (2016). “Los inicios de 20 Minutos y la problemática sobre su distribución”, en Revista Opción. Pp: 617-634. ISSN: 1012-1587.