


Desde el próximo 28 de junio hasta el 23 de julio la Universidad a Distancia de Madrid convoca la quinta edición de su programa de conferencias estivales. La Universidad de Verano UDIMA 2021 ofrece, como en años anteriores, una serie de cursos específicos y un bloque de 30 conferencias completamente gratuitas sobre diversas temáticas.
Enmarcado en la jornada final del Proyecto de dinamización turística y cultural “O teu Xacobeo” Galicia-China, la UDIMA acogió su III Seminario Internacional de Estudios Sinoeuropeos. Un simposio virtual en el que se ha apostado concretamente por extender los valores del Camino de Santiago para estrechar las relaciones culturales y comerciales entre China y España. Una experiencia que permita ampliar conocimiento entre ambas comunidades, al tiempo que mejore la calidad del turismo y la vida social de Galicia.
Por Alberto Orellana
Según la OMT, China es la primera potencia turística del mundo. 1.300 millones de personas, de las cuales cerca del 40% se pueden considerar de clase media. Es decir, con medios para viajar. A España y en concreto a Galicia. Tienen una gran capacidad de gasto, gozan de gran estabilidad política y parece que saldrán mejor de la pandemia que el resto. Pero lo más importante, la región gallega tiene lo que buscan en el turismo: "paisaje, experiencia de vida y ocio cultural y gastronómico". Y, sin embargo, a pesar de su gran potencial es un destino poco conocido por el turismo emisor chino. ¿Por qué?
Por Alberto Orellana
Siguiendo los consejos de las autoridades sanitarias y recordando las ausencias que se ha cobrado la pandemia, la UDIMA celebró un año más la Festividad de la Comunidad Universitaria. Un acto virtual en el que se otorgó el premio extraordinario a los estudiantes de Grado, Máster y Doctorado; se nombró a los nuevos doctores; se reconocieron los principales hitos del PDI y PAS de la institución, y se entregaron las Medallas de la Universidad a las empresas colaboradoras. Un acto, en suma, que puso en valor el aprendizaje pese a las dificultades, así como el binomio: investigación y docencia.
"El ciberespacio se está convirtiendo en nuestras vidas" y la Unión Europea trabaja sin descanso para alcanzar un marco regulatorio que proteja a sus ciudadanos. La creciente amenaza de los ataques cibernéticos en la era digital requiere que las capacidades de la UE en ciberdefensa se coordinen y organicen, entre otros, en torno a tres grandes temas: la gobernanza, el liderazgo de ciertos Estados miembros y la formación en ciberseguridad.
Por Alberto Orellana
Se terminó el tiempo. Algunos consiguieron 'escapar', otros... se quedaron cerca. El Grupo CEF.- UDIMA ha remitido los resultados del escape room celebrado entre el 13 y el 29 de enero. La iniciativa organizada por el Departamento de Innovación diseñó la narrativa digital de La Venganza del Hacker para proponer una actividad lúdica a los estudiantes. Su objetivo era fomentar una "experiencia de cohesión" y un sentimiento de "pertenencia al grupo". Y parece que lo han conseguido, a juzgar por las opiniones de los alumnos.
La profesión criminológica empieza a tener un importante caballo de batalla en la asesoría empresarial en materia de prevención de riesgos. Cada vez son más los casos en que los directores de seguridad encuentran una sinergia provechosa en el perfil del criminólogo especializado. Porque, al final, los criminólogos son "analistas y expertos en prevención, y así se les forma", para poder llevar su análisis del delito en diversos ámbitos.
En apenas seis meses hemos visto cómo ha crecido el mercado de plataformas para hacer videollamadas y reuniones virtuales. Una herramienta especialmente útil en el ámbito educativo donde, sin embargo, no hay una alternativa "gratuita, libre y de fácil manejo". Ese era el objetivo de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA. Motivados por innovar en educación y democratizar el conocimiento apostaron hace más de un año por el desarrollo del 'Módulo Jitsi Meet para Moodle' que permite gestionar videoconferencias en cualquier aula virtual Moodle. Después, la mayor pandemia del siglo confirmó su acierto.
Por Alberto Orellana
UDIMA Media, la unidad audiovisual de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, asumirá la retransmisión mundial de la señal en directo de todas las ponencias de la VIII edición del Curso Universitario de Verano Prensa y Poder, que convoca el periodista Graciano Palomo. Dichas ponencias serán emitidas por los canales habituales de la Universidad UDIMA, del Centro Educativo que los Hermanos Gabrielistas regentan en Aranda de Duero ‘Ciudad de Educación San Gabriel’, y de los medios de comunicación nacionales que han solicitado la cesión de la imagen del evento.
La presidenta de la UDIMA, Arancha de las Heras, ha abogado por implantar un sistema de teletrabajo parcial, con una legislación "flexible" para adaptarlo a cada empresa. Lo ha hecho durante el II Congreso Social sobre Experiencias en Teletrabajo organizado en el marco del Teletrabajo Forum Women. Por medio de videoconferencia, la presidenta de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha compartido debate con otras expertas en la materia.
Por Alberto Orellana