


La presidenta de la UDIMA, Arancha de las Heras, ha abogado por implantar un sistema de teletrabajo parcial, con una legislación "flexible" para adaptarlo a cada empresa. Lo ha hecho durante el II Congreso Social sobre Experiencias en Teletrabajo organizado en el marco del Teletrabajo Forum Women. Por medio de videoconferencia, la presidenta de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha compartido debate con otras expertas en la materia.
Por Alberto Orellana
La crisis que sufrimos por este ataque vírico sin precedentes ha afectado a la economía, al trabajo, a las relaciones interpersonales... ¿Cómo incide sobre la actividad criminal? ¿Qué podemos esperar del comportamiento de los delincuentes mientras dure la pandemia? ¿Qué habrá cambiado para cuando regresemos a la normalidad?
Por Alberto Orellana
Las primeras conferencias online gratuitas convocadas por el Grupo Educativo CEF.- UDIMA en el marco de la campaña #QuédateEnCasa suman ya un total de 97.574 visualizaciones en los respectivos canales del CEF.- y de la UDIMA en YouTube.
Si estamos en la IV Revolución, en la cuarta ola tecnológica, ¿qué traerá la siguiente? ¿Y cuándo llegará? Tener una casa con paredes de led puede estar más cerca de lo que creemos. O la cura del cáncer, según se ha propuesto la Comisión Europea. Pero, ¿cómo podemos prepararnos para las olas venideras sin antes comprender el alcance que tiene la que vivimos? Innovar para liderar (y viceversa) para combatir mejor las injusticias y la deshumanización de la tecnología, forman parte de la clave. Y esta depende de nuestra actitud para educar sobre cómo usar dicha tecnología con responsabilidad y hacer del futuro mundo uno más sostenible, humano y, en definitiva, mejor para todos.
Alberto Orellana / Fotografía: Miguel Cañavate
Por UDIMA Media
Los 'udimeros' por el mundo, como se conoce a los protagonistas del proyecto #EstudiarViajando, César Ponce y Sergio Blanco, estudiantes del Máster de Acceso a la Abogacía que cursan mientras dan la vuelta a la Tierra, acaban de alcanzar el ecuador de su periplo y de sus estudios, de los que se examinarán, como todos sus compañeros, en el mes de junio. Para entonces se encontrarán en China, por lo que harán su examen final presencial en la sede de la UDIMA en Hong Kong.
En conexión desde Vietnam, a través de una videollamada con el plató de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ambos estudiantes respondieron a las preguntas planteadas por el redactor del equipo de Comunicación, Alberto Orellana, y la coordinadora del máster, Carmen Baquero.
Entrevista a Ana Landeta en Be Digital, que puede visionarse en este enlace
El proceso de transformación digital del Grupo Educativo Centro de Estudios Financieros Universidad UDIMA no es algo que un día empieza y al siguiente termina. En sí mismo, el concepto de transformación está en permanente movimiento y en los últimos 20 años este trabajo ha sido liderado por la actual directora del Instituto I+D+i, Ana Landeta.
La profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), María Aurora Martínez Rey, sostiene que la inteligencia artificial cambiar el mundo que conocemos, del mismo modo que lo hizo la aparición y desarrollo de internet. “La inteligencia artificial se suele definir como la capacidad que pueden tener las máquinas para resolver un problema de la forma que lo haría un humano”, sentenció durante su participación en el webinar sobre la materia organizado por IDGtv.
Entrevista en Televisa de la profesora de Marketing Digital en la Universidad Anáhuac de Querétaro, Estefanía Cárdenas, al director Comercial y de Marketing, Joaquín Danvila, explicando el modelo educativo CEF.- UDIMA
Televisa, la compañía de medios de comunicación más grande en el mundo en el ámbito de habla hispana, propietaria de 25 marcas de televisión y presencia en más de 50 países, ha conocido el modelo de enseñanza del Grupo CEF.- UDIMA por medio de una entrevista realizada por Estefanía Cárdenas, profesora de Marketing Digital en la Universidad Anáhuac de Querétaro, al Director Comercial y de Marketing de la institución académica, Joaquín Danvila.
Con motivo de la celebración este martes del ‘Día de Europa’, durante la semana que conmemora un nuevo aniversario de la creación del modelo comunitario, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) dedicó un programa especial a analizar su actual situación.
El marco fue el estreno de un nuevo espacio informativo diseñado por UDIMA Media, la unidad audiovisual de la Universidad, llamado ‘Hablamos de…’ que eligió para la ocasión el presente y futuro de la Unión Europea, enfrentada a día de hoy a problemas derivados del resurgimiento de ciertos movimientos populistas en algunos de los países que la componen y, especialmente, el brexit, que oficializará en breve el abandono completo de Reino Unido de la Unión.
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) lanza UDIMA Media, una iniciativa que renueva su concepto de Comunicación Corporativa desde la unificación en un solo emblema de todos sus canales de difusión (noticias, programas de radio y televisión, blogs, redes sociales, podcast, vídeos didácticos, etc.). UDIMA Media releva de este modo a UDIMA Televisión, la marca que distinguía hasta ahora la producción audiovisual e informativa de la institución académica.