Cátedra IHM-UDIMA de Gestión Sanitaria y Ciencias de la Salud
Temática
La Cátedra nace respondiendo a la necesidad creciente de ofrecer a todos los profesionales de la sanidad, tanto clínicos como gestores y administrativos el acceso al conocimiento y a las herramientas de gestión necesarias para poder realizar una gestión sanitaria integral, englobando desde la macrogestión (en el entorno de las consejerías de salud, y Ministerio), la mesogestión (a nivel de las gerencias de hospitales y centros de atención primaria) y la microgestión o gestión clínica (a nivel de los servicios clínicos asistenciales).
Objetivos de la cátedra
Facilitar a los profesionales del campo de la salud el conocimiento necesario para poder ejercer la gestión sanitaria de manera eficaz, efectiva, eficiente y de calidad dentro de las organizaciones sanitarias.
Difundir y Compartir entre los gestores y los clínicos del ramo de las Ciencias de la Salud, experiencias en este campo a nivel internacional.
Ofrecer a los gestores y los clínicos del ramo de las Ciencias de la Salud, la información actualizada y de interés sobre las mejores prácticas de Gestión Clínica, a través de las páginas web de la Cátedra, de publicaciones periódicas y de Jornadas y Reuniones.
Colaboración en el diseño e impartición de titulaciones propias de la universidad.
CoLaboración en el diseño e impartición de titulaciones de postgrado.
Conferencias, charlas, seminarios y monográficos.
Eventos, congresos, encuentros y exposiciones.
Actividades de difusión del conocimiento y transferencia de tecnologías.
Jornadas de divulgación científico- tecnológica.
Promoción de líneas de desarrollo en el ámbito de conocimiento para el que la cátedra es constituida.
Becas otorgadas (número/importe) 2016
Existen acuerdos específicos para estudiantes a través de los convenios derivados de la cátedra entre IHM y UDIMA.
Eventos de difusión organizados (seminarios, conferencias....) 2016
Se realizan a través de charlas organizadas en los másteres con dirección compartida entre IHM y CEF-UDIMA.
Actuaciones en investigación (premios, concursos...) 2016
Soporte, mediante el Convenio de Colaboración previamente ya establecido entre la UDIMA e IHM-MEDICAL TECHNOLOGY, para la realización de Trabajos de Fin de Grado, Trabajos de Fin de Master y soporte para la realización de Tesis Doctorales en el ámbito de conocimiento de la Cátedra.
Colaboración en el diseño e impartición de titulaciones de postgrado.
Publicaciones y artículos en el ámbito de conocimiento de la Cátedra.
Promoción y difusión de los resultados de los trabajos y conclusiones de los mismos.
El Ministerio de Educación de Abu Dhabi, a través del Comisario de Acreditación Académica, ha comunicado esta semana la aprobación de un innovador plan de estudios universitarios de Fisioterapia en UAE, elaborado bajo la supervisión y dirección del doctor Pedro Borrego, profesor de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y director de la Clínica Fisiomed de Salamanca.
La Cátedra de Gestión Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, por medio de su director, el doctor Javier Cabo, ha impulsado las Segundas Jornadas y Workshop de Actualización en Gestión Clínica Avanzada en Cirugía Endovascular y el Curso de Experto en Gestión de Procesos Asistenciales en Angiología y Cirugía Vascular, en las que participaron cerca de 30 jefes de servicio de cirugía vascular de toda España.
El director del Departamento de Ciencias de la Salud y director de la Cátedra de Gestión Sanitaria de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, el doctor Javier Cabo Salvador, ha publicado ‘Fisiología de la succión cardiaca’, su última obra científica, junto a Jorge C. Trainini Simonetti y Jesús Herreros González.
Jornada y Workshop convocado por el doctor Javier Cabo, director de Ciencias de la Salud de la UDIMA, e inaugurados por la rectora, Concha Burgos
Por Luis Miguel Belda
El ex secretario general de Sanidad, Javier Castrodeza, resume en una sola oración todo un propósito de intenciones: “El sistema sanitario que ha funcionado en el siglo XX no puede seguir funcionando en el siglo XXI”, y en este marco, la gestión clínica se alza como referente para dotar de mayor eficacia el actual modelo.
Clara Méndez, a la derecha de la imagen (Foto: Cortesía de Quirónsalud)
Es Máster Universitario en Gestión Sanitaria por la UDIMA
Por Luis Miguel Belda
Clara Méndez Alonso, Máster Universitario en Gestión Sanitaria por la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha sido nombrada nueva directora gerente de Quirónsalud Tenerife, centro sanitario en el que durante cuatro años y hasta 2015 estuvo al frente de la Dirección Financiera.
El director de Ciencias de la Salud de la UDIMA, habla del tema en dos entrevistas radiofónicas
Por Luis Miguel Belda
En la actualidad, “la criogenización de cuerpos enteros es un acto funerario más, sin más, lo que pasa es que hay mucho charlatán de feria que habla de la resucitación y demás, pero ese es un acto inviable” a día de hoy, asegura el doctor Javier Cabo, quien aborda esta cuestión en dos entrevistas radiofónicas, en Canal Extremadura Radioy en el podcast ‘El secreto de la caverna’.
‘Decantar lo humano para soñar el futuro’, ponencia con la que Javier Cabo clausura el Congreso Nacional de Directivos
“No hay que tener miedo al progreso de la inteligencia artificial y la robótica, ya que realmente el verdadero peligro radica solo en la potencial parcialidad de los algoritmos de decisión empleados por los humanos en el intento de un control de la humanidad”, afirma el doctor Javier Cabo, para quien “el único Talón de Aquiles de la inteligencia artificial somos los propios humanos”.