Solicitud de información

Curso de Entrenamiento por Potencia en Deportes de Carrera

Presentación

Actualmente el control y monitorización del entrenamiento de l@s corredor@s a través de las plataformas online con la integración del entrenamiento por potencia, está abriendo un nuevo ámbito de actuación para l@s entrenador@s. Las plataformas más utilizadas y que estudiaremos en el curso son WKO5, TP, PowerCenter (Stryd) y Runalyze. Por ello, presentamos este curso novedoso y de gran ayuda para la comunidad entrenador@s de deportes de carrera. El manejo del entrenamiento por potencia, “profesionaliza” el sector online que cada día crece más. Actualmente existe un gran vacío en dicho mercado ya que el enfoque habitual del entrenamiento por potencia ha sido el ciclismo. Nuestra propuesta es centrarnos en l@s corredor@s.

El presente curso es 100% online. Especialmente diseñado para profesionales que deseen dedicarse al entrenamiento de corredor@s de resistencia.

Es una formación clave si buscas profesionalizar tu situación y quieres diferenciarte dentro del mercado de entrenador@s. Las grandes ventajas de este curso son:

  • La validez universitaria de 2 ECTS (50 horas de formación del estudiante).
  • Profesorado experimentado en entrenamiento por potencia.
  • 100% online.
  • 20% de descuento en el precio de WKO5.
  • 17% de descuento en el potenciómetro de carrera STRYD.

INFORMACIÓN: https://compartetureto.es/curso-de-entrenamiento-por-portencia-nivel-1/

Dirigido a

  • Graduados en CAFYD.
  • Alumn@s de último año de CAFYD/INEF.
  • Diplomad@s y Grado en Magisterio de Educación Física.
  • Titulad@s en Grado Superior en Educación Física (TAFAD y TSAF).
  • Entrenador@s TD1 y TD2 de federaciones afines (atletismo, triatlón, montañismo, orientación, raids, obstáculos, triatlón, ciclismo).
  • Graduad@s en facultades afines (medicina, enfermería, fisioterapia, podología, etc.).
  • Corredor@s con experiencia, manejo relojes-gps y de plataformas de entrenamiento con un nivel medio de dominio.

Objetivos

  • A conocer el contexto de entrenamiento por vatios en deportes de carrera configurar entrenamientos de carrera por potencia.
  • A utilizar las diferentes plataformas de análisis de potencia.
  • A interpretar datos de análisis en relación a la potencia en corredor@s.
  • A aplicar test de detección de umbrales funcionales para definir zonas de entrenamiento por potencia.
  • A analizar de datos específicos: gráficos de vatios/pulso/ritmo y desnivel.
  • A analizar datos de biomecánica de carrera.
  • A analizar estado de fatiga/descanso para ajustar cargas futuras.
  • A predecir el rendimiento en competiciones.
  • A diseñar e Interpretar la dosificación de carga crónica y aguda.
  • Interpretar de gráficas específicas aplicadas al asfalto, triatlón, trail running y a la ruta.
  • A analizar las competiciones a través de datos específicos: gráficos de vatios/pulso/ritmo y desnivel.

INFORMACIÓN: https://compartetureto.es/curso-de-entrenamiento-por-portencia-nivel-1/

En colaboración con

Actualmente el control y monitorización del entrenamiento de l@s corredor@s a través de las plataformas online con la integración del entrenamiento por potencia, está abriendo un nuevo ámbito de actuación para l@s entrenador@s. Las plataformas más utilizadas y que estudiaremos en el curso son WKO5, TP, PowerCenter (Stryd) y Runalyze. Por ello, presentamos este curso novedoso y de gran ayuda para la comunidad entrenador@s de deportes de carrera. El manejo del entrenamiento por potencia, “profesionaliza” el sector online que cada día crece más. Actualmente existe un gran vacío en dicho mercado ya que el enfoque habitual del entrenamiento por potencia ha sido el ciclismo. Nuestra propuesta es centrarnos en l@s corredor@s.

El presente curso es 100% online. Especialmente diseñado para profesionales que deseen dedicarse al entrenamiento de corredor@s de resistencia.

Es una formación clave si buscas profesionalizar tu situación y quieres diferenciarte dentro del mercado de entrenador@s. Las grandes ventajas de este curso son:

  • La validez universitaria de 2 ECTS (50 horas de formación del estudiante).
  • Profesorado experimentado en entrenamiento por potencia.
  • 100% online.
  • 20% de descuento en el precio de WKO5.
  • 17% de descuento en el potenciómetro de carrera STRYD.

INFORMACIÓN: https://compartetureto.es/curso-de-entrenamiento-por-portencia-nivel-1/

Dirigido a

  • Graduados en CAFYD.
  • Alumn@s de último año de CAFYD/INEF.
  • Diplomad@s y Grado en Magisterio de Educación Física.
  • Titulad@s en Grado Superior en Educación Física (TAFAD y TSAF).
  • Entrenador@s TD1 y TD2 de federaciones afines (atletismo, triatlón, montañismo, orientación, raids, obstáculos, triatlón, ciclismo).
  • Graduad@s en facultades afines (medicina, enfermería, fisioterapia, podología, etc.).
  • Corredor@s con experiencia, manejo relojes-gps y de plataformas de entrenamiento con un nivel medio de dominio.

Objetivos

  • A conocer el contexto de entrenamiento por vatios en deportes de carrera configurar entrenamientos de carrera por potencia.
  • A utilizar las diferentes plataformas de análisis de potencia.
  • A interpretar datos de análisis en relación a la potencia en corredor@s.
  • A aplicar test de detección de umbrales funcionales para definir zonas de entrenamiento por potencia.
  • A analizar de datos específicos: gráficos de vatios/pulso/ritmo y desnivel.
  • A analizar datos de biomecánica de carrera.
  • A analizar estado de fatiga/descanso para ajustar cargas futuras.
  • A predecir el rendimiento en competiciones.
  • A diseñar e Interpretar la dosificación de carga crónica y aguda.
  • Interpretar de gráficas específicas aplicadas al asfalto, triatlón, trail running y a la ruta.
  • A analizar las competiciones a través de datos específicos: gráficos de vatios/pulso/ritmo y desnivel.

INFORMACIÓN: https://compartetureto.es/curso-de-entrenamiento-por-portencia-nivel-1/

  • Programa

    Programa

    • Tema 1. Introducción al entrenamiento por potencia: ciencia, plataformas, potenciómetros y apps del mercado.
    • Tema 2. Potencia durante la carrera. ¿Qué es la W? ¿Cómo se calcula? ¿Por qué entrenar por W?
    • Tema 3. Bases fisiológicas y mecánicas del entrenamiento por potencia.
    • Tema 4. Aplicación de la potencia al entrenamientos: individualización, creación de las zonas, optimización de la carga de entrenamiento, test para establecer zonas y para predecir rendimiento en competición.
    • Tema 5. Creación de entrenamientos por potencia, análisis, feedbacks. Análisis pre y post de competiciones con datos de potencia.
    • Tema 6. Aportaciones de la tecnología y la inclusión de la potencia en el modelo de negocio del entrenador.

    INFORMACIÓN: https://compartetureto.es/curso-de-entrenamiento-por-portencia-nivel-1/

    Profesores

    • Gema Quiroga Folgueira.
    • Felipe García Pinillos.
    • Aracadi Margarit Mecha.
    • Javier Sola López.

    INFORMACIÓN: https://compartetureto.es/curso-de-entrenamiento-por-portencia-nivel-1/

  • Metodología y materiales

    Sistema de enseñanza y metodología de estudio

    El curso es 100% online. Utilizaremos una metodología facilitadora e integradora de conocimientos y experiencias que optimicen y enriquezcan el aprendizaje de los contenidos propuestos.

    Potenciaremos la participación activa y reflexiva para favorecer la implicación de los alumnos en el proceso de aprendizaje.

    El curso está elaborado para que tenga la máxima aplicación en el entorno de trabajo como entrenador o persona relacionada con el ámbito del deporte de resistencia.

    La dedicación de estudio por parte del estudiante será de 50 h . El número de clases docentes a través de webinars será de 21h. El estudiante complementará con otras 20 h de estudio por su cuenta y finalmente, 6-8 h se dedicarán al trabajo final.

    Una gran ventaja es que puedes ir cursando en tu tiempo libre. No es obligatorio asistir a los directos ya que la grabación estará disponible.

    INFORMACIÓN: https://compartetureto.es/curso-de-entrenamiento-por-portencia-nivel-1/

    Material didáctico

    Los medios de aprendizaje serán webinar en directo, grabaciones de vídeo y foros a través del aula virtual de La UDIMA. Se irán abriendo contenidos a lo largo de la semanas. Se concretarán con antelación las fechas de los webinar, talleres, encuentros online, etc. para que los alumno puedan organizarse y participar en directo. En caso de no poder participar en el directo, podrá acceder a la grabación.

    Es imprescindible que l@s estudiantes del curso tengan acceso a alguna de las plataformas de análisis de datos que utilizaremos en el curso.

    Training Peaks colabora con el curso a través de un descuento del 20% en el software WKO5.

    INFORMACIÓN: https://compartetureto.es/curso-de-entrenamiento-por-portencia-nivel-1

  • Calendario y precios

    Duración, plazos de matrícula y fechas de inicio

    Para información acerca de fechas de inicio y plazos de matrícula puede rellenar el formulario de Solicitud de Información o ponerse directamente en contacto con la empresa.

    Precios y formas de pago

    Para información acerca de fechas de inicio y plazos de matrícula puede rellenar el formulario de Solicitud de Información o ponerse directamente en contacto con la empresa.