


En ocasiones la ciberseguridad y el compliance, se perciben como elementos alejados del negocio y entre si, y no como lo que realmente son, elementos potenciadores del negocio, generadores de confianza y adaptación a la transformación digital que todos nosotros estamos viviendo.
Como parte de esta transformación son necesarios tener en cuenta unos requisitos de seguridad y control, adaptados a las necesidades siendo respetuoso con las exigencias que se imponen en la sociedad, tanto técnicas, como de compliance en esta materia.
En ocasiones la ciberseguridad y el compliance, se perciben como elementos alejados del negocio y entre si, y no como lo que realmente son, elementos potenciadores del negocio, generadores de confianza y adaptación a la transformación digital que todos nosotros estamos viviendo.
Como parte de esta transformación son necesarios tener en cuenta unos requisitos de seguridad y control, adaptados a las necesidades siendo respetuoso con las exigencias que se imponen en la sociedad, tanto técnicas, como de compliance en esta materia.
Módulo 1. Introducción, contenido, controles y procedimientos de compliance
Módulo 2. Reglamentos Generales
CASO PRÁCTICO: Selección de modelos a aplicar según Empresa.
Módulo 3. Gestión, evaluación y control de riesgos de cibercompliance
CASO PRÁCTICO: Análisis de Riesgos Aplicación/Proceso.
Módulo 4. Retos que implican las tecnologías disruptivas
CASO PRÁCTICO: Análisis de marcos/modelos de control aplicados a una de las tecnologías disruptivas.
Módulo 5: Aspectos avanzados de Ciberseguridad
CASO PRÁCTICO: Establecer controles de Ciberseguridad a un caso prácticos.
Módulo 6. Delitos ligados al cibercompliance, fraudes tecnológicos
CASO PRÁCTICO: Análisis de Sentencia real y/o proceso sancionador.
Módulo 7. Trabajo fin de curso/Evaluación final.
El sistema de enseñanza de UDIMA permite a los alumnos un aprendizaje continuo y se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades didácticas.
El método de enseñanza estará guiado por el Aula Virtual de la Universidad., que esta estrechamente ligado a una metodología activa que ayuda a nuestros estudiantes a "aprender haciendo".
Nuestros estudiantes pueden establecer una comunicación directa con sus profesores, se concretan tutorías y tendrán un seguimiento constante, la actuación de los docentes como "guías y facilitadores", la realización de un seguimiento académico pormenorizado y la personalización de la acción docente hacen de UDIMA una comunidad de aprendizaje genuina centrada en las personas.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA es continuo y se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades didácticas.
Para poder realizar al trabajo final será requisito indispensable la realización de las actividades didácticas que se establezcan en cada módulo. Si un estudiante no se presenta o no supera el trabajo final, en las convocatorias ordinarias disponibles, podrá examinarse en la «convocatoria extraordinaria» que se llevará a cabo en el mes de septiembre –existiendo una única fecha por cada asignatura.
Material propio de los profesores. se utilizaran normativas y extractos de sentencias públicas, o fuentes públicas.
El precio total son 2160 euros. que podrá ser fraccionado según el alumno en dos o tres pagos.