


¡Descuento especial! Infórmate ahora. Plazas limitadas.
La formación que presentamos a continuación corresponde al Nivel 1.
La formación de Nivel 2 y Nivel 3, así como la Formación continua obligatoria será certificada por el Centro de Estudios Financieros.
El Real Decreto 287/2021, de 20 de abril, sobre formación y remisión de la información estadístico-contable de los distribuidores de seguros y reaseguros, establece que los conocimientos y aptitudes de los distribuidores de seguros y reaseguros, así como de cualquier otra persona que intervenga directamente en la distribución de seguros y reaseguros privados, constituyen un elemento esencial para garantizar la calidad del servicio que prestan.
La Universidad a Distancia de Madrid, ha desarrollado e imparte los cursos de formación exigidos a quienes formen parte de la estructura de gobierno de los distribuidores de seguros o reaseguros, así como aquellos empleados que participen directamente en la distribución, de forma que tengan un nivel idóneo de conocimientos y competencia respecto a esta actividad, tal y como establece la normativa actual.
El título ha sido autorizado por Resolución N. Rfª.: 6558/2022 de la Subdirección General de Autorizaciones, Conductas de Mercado y Distibución (Dirección General de Seguros).
Requisito de acceso: título de Bachiller o equivalente. Los títulos extranjeros deberán acreditar la homologación por la autoridad competente de alguna de estas titulaciones de conformidad con la normativa vigente.
Los poseedores de títulos correspondientes a sistemas educativos extranjeros deberán acreditar la homologación por la autoridad competente de alguna de estas titulaciones de conformidad con la normativa vigente sobre homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros de educación no universitaria.
Los distribuidores de seguros y de reaseguros y su personal relevante que proporcionen información sobre productos de seguros y de reaseguros deberán adquirir aptitudes para:
También se adquirirán la formación y competencia previstos para los distribuidores de seguros y de reaseguros y su personal relevante que proporcionen asesoramiento sobre productos con la finalidad de celebrar el contrato de seguro o de reaseguro.
El Real Decreto 287/2021, de 20 de abril, sobre formación y remisión de la información estadístico-contable de los distribuidores de seguros y reaseguros, establece que los conocimientos y aptitudes de los distribuidores de seguros y reaseguros, así como de cualquier otra persona que intervenga directamente en la distribución de seguros y reaseguros privados, constituyen un elemento esencial para garantizar la calidad del servicio que prestan.
La Universidad a Distancia de Madrid, ha desarrollado e imparte los cursos de formación exigidos a quienes formen parte de la estructura de gobierno de los distribuidores de seguros o reaseguros, así como aquellos empleados que participen directamente en la distribución, de forma que tengan un nivel idóneo de conocimientos y competencia respecto a esta actividad, tal y como establece la normativa actual.
El título ha sido autorizado por Resolución N. Rfª.: 6558/2022 de la Subdirección General de Autorizaciones, Conductas de Mercado y Distibución (Dirección General de Seguros).
Requisito de acceso: título de Bachiller o equivalente. Los títulos extranjeros deberán acreditar la homologación por la autoridad competente de alguna de estas titulaciones de conformidad con la normativa vigente.
Los poseedores de títulos correspondientes a sistemas educativos extranjeros deberán acreditar la homologación por la autoridad competente de alguna de estas titulaciones de conformidad con la normativa vigente sobre homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros de educación no universitaria.
Los distribuidores de seguros y de reaseguros y su personal relevante que proporcionen información sobre productos de seguros y de reaseguros deberán adquirir aptitudes para:
También se adquirirán la formación y competencia previstos para los distribuidores de seguros y de reaseguros y su personal relevante que proporcionen asesoramiento sobre productos con la finalidad de celebrar el contrato de seguro o de reaseguro.
NIVEL 1: 300 horas, de las cuales, 45 serán clases prácticas telepresenciales, con el siguiente contenido:
I. MÓDULO GENERAL: 55 HORAS (2,75 ECTS)
II. MÓDULO DE SEGUROS DISTINTOS DEL SEGURO DE VIDA: 75 HORAS (3,75 ECTS)
Naturaleza y características de los productos de seguros de no vida que proporcionen coberturas aseguradoras comprendidas en los ramos establecidos en la clasificación prevista en el anexo de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras.
III. MÓDULO DE SEGUROS DE VIDA DISTINTOS DE LOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN BASADOS EN SEGUROS (NO IBIPS): 20 HORAS (1 ECTS)
IV. MÓDULO DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN BASADOS EN SEGUROS (IBIPS): 50 HORAS (2,5 ECTS)
V. MÓDULO DE EMPRESA: 100 horas (5 ECTS)
Podrán solicitar la convalidación de algún módulo:
Plazo para la presentación de la solicitud de convalidación parcial.
Los estudiantes que soliciten la convalidación parcial del plan de estudios deberán presentar sus solicitudes aportando la documentación acreditativa establecida por la Udima en el plazo de los 15 días anteriores al comienzo del Curso.
Modelos y documentación necesaria:
Los estudiantes, deberán aportar la siguiente documentación:
Lugar de presentación:
Para hacer efectivo el estudio de convalidaciones es imprescindible enviar la documentación utilizada en dicho estudio, original o compulsada antes de proceder a realizar la matricula (*), por correo postal a la siguiente dirección:
Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)
Att: Departamento de Reconocimiento de Créditos
Carretera de la Coruña, KM.38,500 (Vía de Servicio, n.º 15)
28400 Collado Villalba (Madrid)
(*) Las compulsas las podrá realizar en organismos oficiales, en los centros colaboradores o en su defecto ante notario. La diligencia de compulsa se realizará en todas las caras del documento.
Criterios de convalidación y reducción del coste de la matrícula proporcional a los módulos convalidados.
La Comisión de convalidación estudiará la solicitud y la documentación acompañada por el estudiante y, si considera que existe similitud suficiente entre materias, resolverá, en el plazo de 10 días, de forma favorable o desfavorable, y desde la Secretaría General de la Universidad se le notificará al estudiante la decisión adoptada, una vez haya sido aprobada, firmada y sellada por el Dpto. de Convalidaciones y certificada por el Secretario General de la Universidad a Distancia de Madrid.
Si la resolución a la solicitud de convalidación es favorable, la duración del curso se reducirá en proporción a la duración de los módulos convalidados.
La reducción del coste de la matrícula se realizará teniendo en cuenta los créditos asignados a cada módulo convalidado, y el coste del crédito según la política económica de la Universidad.
Online con clases telepresenciales: la Udima imparte la formación en modalidad online y se realizarán 45 h de clases prácticas telepresenciales, cuya asistencia será obligatoria.
Al comienzo del Curso se indicarán las fechas concretas de dichas sesiones prácticas. Asimismo, los alumnos tendrán asistencia permanente de los profesores a través de la Plataforma de Teleformación y mediante tutorías telepresenciales y telefónicas en los horarios que se determinen.
Obligatoriamente, al finalizar cada uno de los módulos se realizará un examen escrito cuya superación es obligatoria. Finalizadas todas las clases teleprsenciales se llevará a cabo una sesión de recuperación para quienes tengan algún examen pendiente.
Para la obtención del Diploma acreditativo los alumnos deben asistir al 90% de las sesiones y haber superado las pruebas propuestas durante el curso.
El material didáctico del Curso se proporcionará a los estudiantes en Carpetas editadas por el CEF y revisadas anualmente. Además, se publicará en las aulas virtuales del Curso.
Fecha de inicio: 25 de septiembre de 2023
Duración estimada | Créditos estimados | |
---|---|---|
Nivel 1 | 6 meses | 15 ECTS |
Nivel 1: 1.410 euros. Pago fraccionado: 6 meses de 242,05 euros.