


Cerrado el plazo de matrícula. Descubre aquí otros cursos del área de Criminología y Seguridad
Los cursos de verano de la Universidad de Verano-UDIMA se configuran como una oferta académica diferente y atractiva para el periodo estival. Versan sobre diferentes temas de actualidad en el campo de las ciencias sociales, las ciencias jurídicas, la educación, la economía, el marketing o el turismo.
Estos cursos tienen el formato on-line, aunque alguna de las actividades puede desarrollarse presencialmente en los campus de Madrid o de Collado Villalba y a la que los estudiantes matriculados, pueden asistir voluntariamente, no siendo imprescindible para la superación del curso.
En las últimas décadas asistimos a grandes transformaciones en el campo de la seguridad. Lograr sociedades seguras es un desafío de la política europea en la España tiene un papel destacado. Nuestro país ha modificado aspectos fundamentales del sistema de seguridad para hacer frente a nuevas amenazas así definidas en la Estrategia Nacional de Seguridad 2017. En un mundo postbipolar en el que la 'guerra contra el terror' como metáfora y como guerra atraviesa la geopolítica mundial, el contraterrorismo convierte las principales capitales mundiales en espacios semi-militarizados, se expande vigilancia se ha expandido a los espacios públicos y a la vida cotidianas de los ciudadanos/as. Finalmente, las democracias occidentales desmantelan desde hace décadas las políticas de bienestar mientras desarrollan expansivamente las políticas de control policial y penal. Este curso explora el complejo fenómeno de la seguridad desde su intersección entre lo internacional, lo social y lo político.
Al matricularse en el curso el estudiante tendrá acceso a un aula virtual a lo largo de tres semanas. Durante la primera de ellas, en la que se celebrarán las conferencias y/o clases magistrales, se dispondrá de todo el material didáctico (incluidas las grabaciones de las conferencias/clases), así como de las orientaciones necesarias para la realización del curso. El estudiante tendrá tres semanas para realizar las actividades académicas, tras lo cual, el curso se cerrará. Aquellos estudiantes, matriculados y que hayan realizado las actividades previstas, con la valoración de Apto, recibirán un diploma acreditativo del curso con una certificación de 2 créditos ECTS*.
* En el caso de los estudiantes de UDIMA, estos dos créditos podrán acumularse, junto a otros créditos obtenidos en actividades organizadas por Extensión Universitaria de UDIMA, hasta un máximo de seis, pudiéndose entonces solicitarse el reconocimiento de una asignatura optativa (no de mención) de Grado.
El curso se desarrollará con el material disponible on-line en el aula virtual (grabaciones de conferencias, documentos gráficos, textos...).
El curso tendrá una duración de tres semanas, durante la primera de ellas se celebrarán las conferencias del equipo docente, que podrán seguirse en directo online o a través de su grabación.
Se podrá realizar la matrícula del mismo hasta el jueves previo a su comienzo.
Este curso comenzará el día 9 de julio y finalizará el 29 de julio de 2018.
La matrícula de cada curso tendrá un coste de 90 euros (45 e/crédito ECTS). Esta matrícula incluirá el acceso al aula virtual, los materiales didácticos disponibles en el aula, la atención académica del equipo docente y la emisión del diploma.
El precio por crédito ECTS será de 45 €.
Créditos | Pago único |
---|---|
2 ECTS | 90,00 € |
Una vez formalizada la matrícula, se le enviará el recibo de la misma por correo electrónico para que pueda abonarlo en cualquier oficina del Banco Santander ubicada en España, o bien podrá realizar el pago online a través de la secretaría virtual (tarjeta o PayPal).
Los cursos de verano de la Universidad de Verano-UDIMA se configuran como una oferta académica diferente y atractiva para el periodo estival. Versan sobre diferentes temas de actualidad en el campo de las ciencias sociales, las ciencias jurídicas, la educación, la economía, el marketing o el turismo.
Estos cursos tienen el formato on-line, aunque alguna de las actividades puede desarrollarse presencialmente en los campus de Madrid o de Collado Villalba y a la que los estudiantes matriculados, pueden asistir voluntariamente, no siendo imprescindible para la superación del curso.
En las últimas décadas asistimos a grandes transformaciones en el campo de la seguridad. Lograr sociedades seguras es un desafío de la política europea en la España tiene un papel destacado. Nuestro país ha modificado aspectos fundamentales del sistema de seguridad para hacer frente a nuevas amenazas así definidas en la Estrategia Nacional de Seguridad 2017. En un mundo postbipolar en el que la 'guerra contra el terror' como metáfora y como guerra atraviesa la geopolítica mundial, el contraterrorismo convierte las principales capitales mundiales en espacios semi-militarizados, se expande vigilancia se ha expandido a los espacios públicos y a la vida cotidianas de los ciudadanos/as. Finalmente, las democracias occidentales desmantelan desde hace décadas las políticas de bienestar mientras desarrollan expansivamente las políticas de control policial y penal. Este curso explora el complejo fenómeno de la seguridad desde su intersección entre lo internacional, lo social y lo político.
Al matricularse en el curso el estudiante tendrá acceso a un aula virtual a lo largo de tres semanas. Durante la primera de ellas, en la que se celebrarán las conferencias y/o clases magistrales, se dispondrá de todo el material didáctico (incluidas las grabaciones de las conferencias/clases), así como de las orientaciones necesarias para la realización del curso. El estudiante tendrá tres semanas para realizar las actividades académicas, tras lo cual, el curso se cerrará. Aquellos estudiantes, matriculados y que hayan realizado las actividades previstas, con la valoración de Apto, recibirán un diploma acreditativo del curso con una certificación de 2 créditos ECTS*.
* En el caso de los estudiantes de UDIMA, estos dos créditos podrán acumularse, junto a otros créditos obtenidos en actividades organizadas por Extensión Universitaria de UDIMA, hasta un máximo de seis, pudiéndose entonces solicitarse el reconocimiento de una asignatura optativa (no de mención) de Grado.
El curso se desarrollará con el material disponible on-line en el aula virtual (grabaciones de conferencias, documentos gráficos, textos...).
El curso tendrá una duración de tres semanas, durante la primera de ellas se celebrarán las conferencias del equipo docente, que podrán seguirse en directo online o a través de su grabación.
Se podrá realizar la matrícula del mismo hasta el jueves previo a su comienzo.
Este curso comenzará el día 9 de julio y finalizará el 29 de julio de 2018.
La matrícula de cada curso tendrá un coste de 90 euros (45 e/crédito ECTS). Esta matrícula incluirá el acceso al aula virtual, los materiales didácticos disponibles en el aula, la atención académica del equipo docente y la emisión del diploma.
El precio por crédito ECTS será de 45 €.
Créditos | Pago único |
---|---|
2 ECTS | 90,00 € |
Una vez formalizada la matrícula, se le enviará el recibo de la misma por correo electrónico para que pueda abonarlo en cualquier oficina del Banco Santander ubicada en España, o bien podrá realizar el pago online a través de la secretaría virtual (tarjeta o PayPal).