


Las enfermeras escolares se han convertido en necesarias promotoras de la innovación en salud escolar, frente a los resultados de las acciones tomadas, las enfermeras escolares no solo deben atender a los estudiantes, sino también cooperar con otros profesionales de la escuela para cuidar a toda la comunidad educativa.
Es por ello por lo que su presencia física debería estar regulada de alguna forma en todos los centros educativos. Intervendrá en la calidad de vida de los niños y adolescentes a través del programa EPS y detección temprana de problemas; también trabajará con familiares y docentes.
De esta manera, puede reducir la incidencia de enfermedades epidémicas en nuestro entorno, mejorar la salud de toda la comunidad educativa y hacer que las escuelas sean más inclusivas.
Las enfermeras escolares se han convertido en necesarias promotoras de la innovación en salud escolar, frente a los resultados de las acciones tomadas, las enfermeras escolares no solo deben atender a los estudiantes, sino también cooperar con otros profesionales de la escuela para cuidar a toda la comunidad educativa.
Es por ello por lo que su presencia física debería estar regulada de alguna forma en todos los centros educativos. Intervendrá en la calidad de vida de los niños y adolescentes a través del programa EPS y detección temprana de problemas; también trabajará con familiares y docentes.
De esta manera, puede reducir la incidencia de enfermedades epidémicas en nuestro entorno, mejorar la salud de toda la comunidad educativa y hacer que las escuelas sean más inclusivas.
Este programa formativo se impartirá a través de una innovadora modalidad de formación en la que se integran un conjunto de metodologías, actividades y recursos de enseñanza-aprendizaje, apoyados en las TIC, que permiten una accesibilidad On-line total, desde cualquier lugar y en cualquier momento a todos los contenidos del curso.
Además, el alumno dispondrá de una guía didáctica en la que se explicará detalladamente los contenidos del curso y la metodologías y evaluación de este.
El estudiante, de forma autónoma, marcará su ritmo de estudio dedicando el tiempo que necesite para adquirir las competencias del curso. Para ello, dispondrá de todos los recursos didácticos y tecnológicos necesarios.
Nuestro modelo pretende impulsar un enfoque plural potenciando las actividades virtuales con el fin de que el sujeto tenga más oportunidades de ser él mismo el protagonista en la búsqueda del conocimiento.
De esta forma, los créditos del programa formativo serán distribuidos en horas de actividades formativas. Ello nos permitirá planificar el trabajo a realizar en función de los tiempos disponibles y estimar el volumen de trabajo de los estudiantes.
El alumno tendrá a su disposición los contenidos teóricos del curso en la plataforma virtual, para que pueda trabajarlos potenciando así, el aprendizaje autónomo.
Este aprendizaje será reforzado mediante un sistema de tutorización online, de forma asíncrona: correo electrónico, mensajería interna de la plataforma, y de forma síncrona: mediante video-clases expositivas y sesiones de tutorización y refuerzo.
En cada bloque, además, se incluyen test de autocontrol del aprendizaje, que permitirán evaluar el progreso en la adquisición de los conceptos básicos del curso.
El curso tiene una duración de 6 meses.
Matrícula abierta hasta completar grupo.
Fecha de inicio: 2023
Para recibir más información en cuanto a precios y formas de pago puedes enviar un correo a: info@hygiea.university