


En este curso de experto se hará un repaso a la evolución de los conocimientos sobre el funcionamiento cerebral, claves para entender la conducta escrita. Se mostrará la relación entre la Neuropsicología, el aprendizaje y la lectoescritura, íntimamente ligados. En temas posteriores se estudiará el funcionamiento del cerebro a través de las células del sistema nervioso, la comunicación neuronal y los sistemas nerviosos periférico y central. También, se hará una explicación detallada del control de la escritura en relación al funcionamiento cerebral y cómo se integran los sistemas neurales de la escritura.
Especialmente dirigido para profesionales de la psicología y la grafología, profesionales universitarios, peritos calígrafos en activo de los tribunales de justicia y expertos en documentoscopia y otros profesionales que trabajen en ámbitos relacionados.
El objetivo es que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para entender la base neuropsicológica de la conducta escrita, qué es lo que ocurre en nuestro cerebro cuando escribimos, pero siempre a través de una formación que esté validada científicamente y conociendo las investigaciones más recientes, con un enfoque aplicado que le sea de utilidad en su ámbito profesional y personal.
En este curso de experto se hará un repaso a la evolución de los conocimientos sobre el funcionamiento cerebral, claves para entender la conducta escrita. Se mostrará la relación entre la Neuropsicología, el aprendizaje y la lectoescritura, íntimamente ligados. En temas posteriores se estudiará el funcionamiento del cerebro a través de las células del sistema nervioso, la comunicación neuronal y los sistemas nerviosos periférico y central. También, se hará una explicación detallada del control de la escritura en relación al funcionamiento cerebral y cómo se integran los sistemas neurales de la escritura.
Especialmente dirigido para profesionales de la psicología y la grafología, profesionales universitarios, peritos calígrafos en activo de los tribunales de justicia y expertos en documentoscopia y otros profesionales que trabajen en ámbitos relacionados.
El objetivo es que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para entender la base neuropsicológica de la conducta escrita, qué es lo que ocurre en nuestro cerebro cuando escribimos, pero siempre a través de una formación que esté validada científicamente y conociendo las investigaciones más recientes, con un enfoque aplicado que le sea de utilidad en su ámbito profesional y personal.
El curso se compone de 10 temas en los cuales se profundizará en cada una de las áreas de relevancia para conocer la base de los procesos neuropsicológicos de la conducta escrita a través de la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos:
Este Experto Universitario cuenta con expertos nacionales e internacionales en materia de análisis de comportamiento escrito, pericia caligráfica, documentoscopia, neuropsicología, neurociencias, educación, criminología, análisis de personalidad, siendo todos ellos profesores universitarios reconocidos a nivel nacional e internacional y profesionales con gran experiencia en este campo.
El sistema de enseñanza es E-Learning, mediante una plataforma virtual de enseñanza en la que el alumno interacciona on line con los materiales didácticos.
Nuestras vídeo-clases se graban en FULL HD (1920×1080), con lo cual muchos de nuestros alumnos pueden disfrutar de ellas en la comodidad de su salón, conectándolas a su televisor sin perder ni la más mínima calidad y disfrutando de una experiencia única.
Contenido riguroso, con criterio científico.
Tutorización continua, diaria y personalizada, realizada por especialistas en la materia concreta, todos ellos con una amplia experiencia en el mundo académico y/o profesional.
Metodología basada en la creatividad y experimentación del alumno, con presentación de contenidos de una forma amena y con gran cantidad de casos prácticos y reales.
Aula virtual sencilla y operativa con vídeo clases, ejercicios, test, actividades y lecturas obligatorias, y material complementario voluntario. En cada tema, el alumno cuenta con una o varias video-clases en las que el profesor explica el contenido del tema. Junto a ello propone un material teórico y complementario a base de lecturas recomendadas, artículos científicos y material audiovisual. La evaluación de dicho tema finaliza con un cuestionario de preguntas tipo test y una o varias actividades de preguntas abiertas. Dado el enfoque práctico de este Experto, estas actividades consisten en análisis y aplicación práctica de os conocimientos adquiridos.
Para información acerca de fechas de inicio y plazos de matrícula puede rellenar el formulario de Solicitud de Información.
Para información acerca de precios y formas de pago puede rellenar el formulario de Solicitud de Información.