Solicitud de información

Curso superior de Investigador de incendios y explosiones

Presentación

El Centro de estudios FORMACIÓN CRIMINALÍSTICA INTEGRAL (FCI) junto con UDIMA ofrecen un curso completo, enfocado y especializado para profesionales que quieran poseer los conocimientos necesarios, tanto teórico-científico como práctico, para investigar las causas y origen de siniestros de incendios, elaborar el correspondiente informe pericial y su defensa ante los Tribunales.

Tras la finalización de este curso, los alumnos obtendrán el reconocimiento de DOCE CRÉDITOS ECTS

Dirigido a

Este curso se dirige a colectivos de profesionales y estudiantes de áreas tales como:

  • Criminología y Criminalística.
  • Derecho.
  • Ingenierías.
  • Detectives Privados.
  • Profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
  • Técnicos de compañías aseguradoras y de gestión de riesgos.
  • Auditores.
  • Directores y Jefes de Seguridad Privada.
  • Personas interesadas en profundizar en las ciencias forenses y que deseen complementar su formación y sus conocimientos profesionales en la protección y la lucha contra incendios.

Objetivos

El objetivo del curso es proporcionar al alumno en primer lugar una sólida formación teórica y científica rigurosa de todos los aspectos relacionados con la investigación de incendios. Muchos de los errores de la investigación parten de un desconocimiento deficiente de esta realidad.

La inspección ocular por sí misma y desligada de esta formación científica muchas veces nos imposibilita deducir la etiología de un incendio. Por ello, todo investigador debe conocer el comportamiento de los materiales ante el fuego e interpretar las evidencias apoyándose en este conocimiento científico.

Una vez adquiridos estos conocimientos es fundamental aplicarlos a la inspección ocular de una forma metódica y crítica que nos permita obtener datos concluyentes y fidedignos, siendo conscientes de los distintos escenarios posibles, su complejidad en muchos casos y la imposibilidad de otros de llevar a cabo una investigación completa, bien por ausencia de testigos, colapso del escenario, etc.

Asimismo se formará al alumno en el conocimiento de las marcas del fuego y de los acelerantes de la combustión, herramientas de la investigación, la metodología de la misma y elaboración del informe pericial, así como su defensa en la vista oral.

La última etapa de la formación consistirá en la resolución de numerosos casos prácticos de escenarios de incendios y explosiones que permita al alumno familiarizarse con el escenario y adquiera la habilidad para llevar a cabo con éxito de la investigación.

En colaboración con

El Centro de estudios FORMACIÓN CRIMINALÍSTICA INTEGRAL (FCI) junto con UDIMA ofrecen un curso completo, enfocado y especializado para profesionales que quieran poseer los conocimientos necesarios, tanto teórico-científico como práctico, para investigar las causas y origen de siniestros de incendios, elaborar el correspondiente informe pericial y su defensa ante los Tribunales.

Tras la finalización de este curso, los alumnos obtendrán el reconocimiento de DOCE CRÉDITOS ECTS

Dirigido a

Este curso se dirige a colectivos de profesionales y estudiantes de áreas tales como:

  • Criminología y Criminalística.
  • Derecho.
  • Ingenierías.
  • Detectives Privados.
  • Profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
  • Técnicos de compañías aseguradoras y de gestión de riesgos.
  • Auditores.
  • Directores y Jefes de Seguridad Privada.
  • Personas interesadas en profundizar en las ciencias forenses y que deseen complementar su formación y sus conocimientos profesionales en la protección y la lucha contra incendios.

Objetivos

El objetivo del curso es proporcionar al alumno en primer lugar una sólida formación teórica y científica rigurosa de todos los aspectos relacionados con la investigación de incendios. Muchos de los errores de la investigación parten de un desconocimiento deficiente de esta realidad.

La inspección ocular por sí misma y desligada de esta formación científica muchas veces nos imposibilita deducir la etiología de un incendio. Por ello, todo investigador debe conocer el comportamiento de los materiales ante el fuego e interpretar las evidencias apoyándose en este conocimiento científico.

Una vez adquiridos estos conocimientos es fundamental aplicarlos a la inspección ocular de una forma metódica y crítica que nos permita obtener datos concluyentes y fidedignos, siendo conscientes de los distintos escenarios posibles, su complejidad en muchos casos y la imposibilidad de otros de llevar a cabo una investigación completa, bien por ausencia de testigos, colapso del escenario, etc.

Asimismo se formará al alumno en el conocimiento de las marcas del fuego y de los acelerantes de la combustión, herramientas de la investigación, la metodología de la misma y elaboración del informe pericial, así como su defensa en la vista oral.

La última etapa de la formación consistirá en la resolución de numerosos casos prácticos de escenarios de incendios y explosiones que permita al alumno familiarizarse con el escenario y adquiera la habilidad para llevar a cabo con éxito de la investigación.

  • Programa

    Programa

    Reconocimiento de DOCE (12) créditos ECTS

    • Tipos de Incendios y explosiones. El escenario de Incendio.
    • Perfil criminológico del incendiario.
    • Planimetría.
    • Elementos de la construcción.
    • Electricidad y automatismos. REBT.
    • Pólvoras, explosivos y artefactos pirotécnicos.
    • Química del Fuego y de los materiales.
    • Explosiones de gases difusos y artefactos Incendiarios.
    • Marcas y señales del Fuego.
    • Metodología de la Investigación de Incendios.
    • Modelado y Simulación computacional de incendios.
    • Valoración del riesgo de Incendios.
    • Técnicas de análisis de acelerantes de la combustión.
    • Toma de muestras.
    • Perros detectores de acelerantes del fuego.
    • Incendios de vehículos.
    • Incendios forestales.

    Profesores

    • Pedro M. García Álvarez. Químico. Investigador de Incendios. Con amplia experiencia de más de veinte años en la docencia universitaria en cursos de incendios, tanto en España como en el extranjero, así como en el trabajo de campo de esta materia.
      Formador de más de 900 peritos en la Investigación de Incendios.
      Es a su vez, experto químico en el análisis de acelerantes de la combustión durante más de treinta años en esta área y colaborador en la implementación en España de los perros detectores de acelerantes del fuego.
  • Metodología y materiales

    Sistema de enseñanza y metodología de estudio

    • Metodología teórico-práctica.
    • Clases presenciales (preferentemente) y online.
    • Consulta con profesor mediante correo electrónico.

    Material didáctico

    • Libros: NFPA-921 Guía para la Investigación de Incendios y Explosiones. Dinámica del Fuego: origen y causa de los Incendios. Vicente Pons i Grau.
    • Apuntes relacionados con la materia.
    • Guías prácticas: Manual para las mejores prácticas para la investigación de Incendios. ENFSI.
    • Presentaciones en PowerPoint de todas la materias y prácticas diseñadas para los alumnos.
  • Calendario y precios

    Duración, plazos de matrícula y fechas de inicio

    La duración del curso es de 100 horas en la modalidad presencial y 200 horas en la modalidad online.

    El Plazo de matrícula será hasta el 15-09-2021.

    El inicio de las clases será el día 20-09-2021 y finalizará el 15-02-2022.

    Las clases presenciales serán los martes y miércoles de 16:00 a 20:00 horas.

    Precios y formas de pago

    El precio total del curso será de 2.695 €.

    Reserva del curso (15%): 404 €.

    El pago se podrá realizar cómodamente de forma online mediante nuestra pasarela de pago, la cual garantiza la absoluta confidencialidad y seguridad de sus datos bancarios, así como de sus tarjetas de crédito/débito (Visa, MasterCard). Para ello, deberá seleccionar la opción “ESHOP” que se muestra en el menú principal de nuestra web.

    Si se prefiere realizar el pago mediante transferencia bancaria, se contactará con nuestros teléfonos:

    • 91 137 91 96 // 659 08 03 15

    o bien se podrá optar por remitir un correo electrónico, indicando nombre y apellidos así como un teléfono de contacto y seguidamente recibirá la cuenta bancaria donde llevar a cabo dicho pago.

    • info@formacioncriminalistica.com