Solicitud de información

Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales (Formación Permanente)

Presentación

Los profesionales de servicios sociales hoy en día deben contar con una preparación integral para el trabajo multidisciplinar. Es muy importante que la formación y capacitación de estos profesionales se adapte a las nuevas exigencias tanto administrativas como funcionales que establecen las distintas Administraciones Públicas. Por estas razones se convoca este postgrado en Intervención y Gestión de Servicios Sociales.

  • La Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia establece la exigencia a los poderes públicos de atender a la formación básica y permanente de dichos profesionales.
  • Las Administraciones Públicas y privadas tienen la obligación de formar a todo el personal que se encarga de la gestión e intervención de los servicios sociales.

Dirigido a

El Máster de titulación propia está dirigido a titulados universitarios que desarrollen o quieran desarrollar su actividad profesional en servicios sociales y su especialización según las áreas de trabajo.

Los/as alumnos/as tienen la oportunidad de desarrollar su actividad laboral en cualquiera de las áreas de servicios sociales que se describen en el programa académico.

Objetivos

Acceder a una formación puntuable y homologable dentro del sistema de atención a la dependencia, en consonancia con las necesidades de cada uno de los sectores, ofreciendo capacidad de gestión y de intervención para resolver los actuales desafíos de los servicios sociales del siglo XXI.

En colaboración con

Los profesionales de servicios sociales hoy en día deben contar con una preparación integral para el trabajo multidisciplinar. Es muy importante que la formación y capacitación de estos profesionales se adapte a las nuevas exigencias tanto administrativas como funcionales que establecen las distintas Administraciones Públicas. Por estas razones se convoca este postgrado en Intervención y Gestión de Servicios Sociales.

  • La Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia establece la exigencia a los poderes públicos de atender a la formación básica y permanente de dichos profesionales.
  • Las Administraciones Públicas y privadas tienen la obligación de formar a todo el personal que se encarga de la gestión e intervención de los servicios sociales.

Dirigido a

El Máster de titulación propia está dirigido a titulados universitarios que desarrollen o quieran desarrollar su actividad profesional en servicios sociales y su especialización según las áreas de trabajo.

Los/as alumnos/as tienen la oportunidad de desarrollar su actividad laboral en cualquiera de las áreas de servicios sociales que se describen en el programa académico.

Objetivos

Acceder a una formación puntuable y homologable dentro del sistema de atención a la dependencia, en consonancia con las necesidades de cada uno de los sectores, ofreciendo capacidad de gestión y de intervención para resolver los actuales desafíos de los servicios sociales del siglo XXI.

  • Programa

    Programa

    El Máster en Intervención y Gestión en Servicios Sociales (Título Propio) comprende 60 Créditos ECTS (1.500 h.)

    • 1º ESTRATEGIAS. Políticas y estrategias nacionales y comunitarias de los SS.SS.
    • 2º GESTIÓN. Gestión en la prestación de los servicios sociales.
    • 3º MAYORES. Gestión e intervención con mayores y grandes dependientes.
    • 4º DISCAPACIDAD. Gestión e intervención con personas con discapacidad.
    • 5º FAMILIAS. Gestión e intervención con familias en conflicto social y la problemática actual.
    • 6º EXCLUSIÓN SOCIAL. Gestión e intervención con colectivos en exclusión social.
    • 7º CIUDAD SALUDABLE. Gestión e intervención con movimientos sociales para hacer una ciudad más saludable.
    • 8º NUEVAS TECNOLOGÍAS EN SS.SS. Aplicación de las nuevas tecnologías en servicios sociales.
    • 9º PRÁCTICAS EXTERNAS. Prácticas externas.
    • 10º PROYECTO FINAL. Elaboración de un proyecto sobre una de las áreas de especialización.
  • Metodología y materiales

    Sistema de enseñanza y metodología de estudio

    • Modelo de Formación: El Máster de titulación propia se realiza a distancia empleando las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) mediante Plataforma de Teleformación.
    • El sistema de evaluación del aprendizaje contempla la realización de diferentes tipos de actividades. Los pesos porcentuales establecidos para evaluar las actividades de cada asignatura serán descritos en detalle en la ficha de cada módulo o asignatura contenida en la planificación de la enseñanza.
    • Programa Académico: consta de una serie de módulos teórico-prácticos. Cada asignatura cuenta con un cuestionario de Evaluación, elaboración de un Trabajo de Investigación y un ejercicio práctico que el alumno deberá elaborar y entregar periódicamente de acuerdo a la Planificación Académica. Al final del curso el alumno deberá entregar el TRABAJO FINAL DE MÁSTER, sobre el que habrá trabajado a lo largo del mismo, además de la MEMORIA DE PRÁCTICAS y el EXAMEN FINAL.
    • Formación: Eminentemente práctica, basada en la resolución de situaciones y casos reales que van adquiriendo mayor complejidad a medida que avanza el programa.
    • Tutorías: Cada alumno, dispondrá de un Tutor que se encargará del seguimiento y control de su formación, así como de resolver dudas, asesorar y apoyar al alumno en lo que necesite.

    Material didáctico

    • Las documentación requerida para el seguimiento del Máster de titulación propia se irá entregando a los/as alumnos/as a través de la Plataforma de Teleformación.
    • Toda la información de notas y calificaciones, se podrá consultar a través de la plataforma de formación, de manera personal y confidencial.
  • Calendario y precios

    Duración, plazos de matrícula y fechas de inicio

    El Máster se ha planteado con una duración estimada de 12 meses. No obstante, es conveniente que el/la alumno/a desarrolle el estudio de las distintas asignaturas en la secuencia que se indica en la relación de contenidos del curso, ya que eso le facilitará la asimilación progresiva de contenidos y, por tanto, la maximización de rendimientos.

    Inscripción y Matrícula: Hasta el 15 de septiembre de 2023.
    Duración: septiembre 2023 a septiembre 2024.
    Calendario
    Matriculación Hasta el 15 de septiembre de 2023.
    Inicio de Máster septiembre de 2023.
    Exámenes finales septiembre 2024.

    Precios y formas de pago

    Tarifas vigentes para el curso académico 2023-2024.

    El Máster tiene un coste de 1.750 Euros, que se puede abonar de las siguientes maneras:

    Pago único: Se abonará en un solo plazo por transferencia bancaria. Enviando al departamento de Coordinación Académica el justificante de dicho ingreso.
    Pago fraccionado: Por transferencia bancaria en meses consecutivos. Enviando al departamento de Coordinación Académica los justificantes de dichos ingresos.
    Matrícula 450 euros.
    4 pagos de 325 euros.
    No existen gastos administrativos por apertura de expediente ni por gestión de matrícula.