


Este Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos (en adelante, MAPAM) trata de paliar en mayor medida, las carencias formativas existentes entre los profesionales del sector de la arqueología, la museologia y en definitiva, los ámbitos profesionales relacionados con el sector de la gestión de recursos culturales. Este sector es tan amplio como variado, extendiendo su campo hasta ámbitos como puede ser la organización de eventos culturales (salas de exposiciones, conferencias, congresos, simposia), la gestión de proyectos (nacionales o internacionales, intervenciones arqueológicas museográficas, de recursos culturales, tratamiento de obras de arte, catalogaciones), la coordinación de grupos de trabajo (empresariales, vecinales, asociativos) o la docencia a todos sus niveles (universitaria, didáctica infantil, turismo de grupos de edad). Esta enorme variedad de campos de trabajo hace que los recién graduados carezcan de ciertas aptitudes profesionales, necesarias en muchos caso para cubrir plazas o bajo demanda social.
Desde el grupo de coordinación del MAPAM se pretende diversificar al máximo los conocimientos que puedan adquirir los alumnos, profundizando en aquellos en los que se visualice una carencia y a la vez, una necesidad social. El temario tendrá una carga teórica pero también un potente componente práctico en el que el alumno interactuará con el profesor con la ayuda de herramientas de trabajo tales como vídeos, proyecciones, foros de debate y trabajos especializados.
Este Máster Profesional de Proyectos Arqueológicos y Museográficos (en adelante, MAPAM) trata de paliar en mayor medida, las carencias formativas existentes entre los profesionales del sector de la arqueología, la museologia y en definitiva, los ámbitos profesionales relacionados con el sector de la gestión de recursos culturales. Este sector es tan amplio como variado, extendiendo su campo hasta ámbitos como puede ser la organización de eventos culturales (salas de exposiciones, conferencias, congresos, simposia), la gestión de proyectos (nacionales o internacionales, intervenciones arqueológicas museográficas, de recursos culturales, tratamiento de obras de arte, catalogaciones), la coordinación de grupos de trabajo (empresariales, vecinales, asociativos) o la docencia a todos sus niveles (universitaria, didáctica infantil, turismo de grupos de edad). Esta enorme variedad de campos de trabajo hace que los recién graduados carezcan de ciertas aptitudes profesionales, necesarias en muchos caso para cubrir plazas o bajo demanda social.
Desde el grupo de coordinación del MAPAM se pretende diversificar al máximo los conocimientos que puedan adquirir los alumnos, profundizando en aquellos en los que se visualice una carencia y a la vez, una necesidad social. El temario tendrá una carga teórica pero también un potente componente práctico en el que el alumno interactuará con el profesor con la ayuda de herramientas de trabajo tales como vídeos, proyecciones, foros de debate y trabajos especializados.
SOLICITAR EL DOSSIER COMPLETO: info@liceus.com
La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma Moodle desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como foros, mensajería interna, calendario, enlaces, etc. y un servicio de tutorías personalizadas.
Una vez evaluados los ejercicios y para acceder al Certificado del curso, deberá entregar un proyecto fin de curso, en el que se recogerán los conocimientos y habilidades aprendidos en el curso.
La atención al alumno, es nuestra garantía, una atención personalizada adaptado a las circunstancias, y al desarrollo formativo y profesional del alumno y teniendo siempre en consideración los intereses y objetivos del alumno en el sector.
Para información acerca de fechas de inicio y plazos de matrícula puede rellenar el formulario de Solicitud de Información o ponerse directamente en contacto con la empresa.
Para información acerca de fechas de inicio y plazos de matrícula puede rellenar el formulario de Solicitud de Información o ponerse directamente en contacto con la empresa.