


Sonia Pamplona Roche, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), ha participado en las VIII Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebradas este mes de junio.
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha puesto en marcha el Club de lectura, una nueva iniciativa de la Biblioteca Universitaria Hipatia y la Unidad de Extensión Universitaria con el objetivo de fomentar la lectura entre la comunidad universitaria de obras de diversa tipología, representativas de diversas corrientes artísticas e intelectuales.
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en colaboración con la Fundación Hergar para la Investigación y Promoción Educativa, organiza el I Foro Nacional de Responsabilidad Social, titulado "Tecnología y Acción Social".
Este Foro se enmarca en las actividades que, en materia de responsabilidad social corporativa, se realizan desde el Grupo de Empresas CEF.-UDIMA, así como con las del Programa de Compromiso Social de la Fundación Hergar, financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El Foro es gratuito y tendrá lugar el próximo viernes 27 de noviembre en el CEF.- (P.º del General Martínez Campos, 5).
Dentro de un nuevo ciclo de "Conferencias Club UDIMA", Eduardo Javier Bueno Campos, catedrático de economía de la empresa y vicerrector de investigación de la UDIMA, impartió la conferencia "La transformación de la Universidad y sociedad española en cincuenta años. Un relato vivencial". Como narró a lo largo de casi dos horas, el profesor Bueno se incorporó como Ayudante de la Cátedra de Organización y Administración de Empresas en la Escuela Superior de Comercio de Madrid (UCM), en el año 1965, obteniendo el primer nombramiento oficial como Profesor el 1 de octubre de ese año.
Por ese motivo y al cumplir los 50 años como Profesor universitario con dos cátedras y en cinco universidades españolas, presentó un análisis evolutivo en este tiempo de las características de la Universidad y de la sociedad española, partiendo primero de la "década de los sesenta " del siglo XX a nivel mundial, hasta llegar a la situación en la segunda década del presente siglo, en la que la UDIMA es ya protagonista en el sistema universitario nacional: "Un buen profesor tiene que hablar siempre bien. Apóyate en los medios, pero no seas víctima de los medios. Tener una oratoria adecuada es fundamental para la comunicación y la negociación".
El profesor titular de Psicología de la UDIMA, Antonio Crego, ha publicado el artículo Reflexiones de un profesor Erasmus en Alemania en la plataforma SciLogs, creada por la revista Investigación y Ciencia, edición española de Scientific American.
En el mismo, el autor indica cómo gracias a las gestiones de la Oficina de Relaciones Internacionales de UDIMA, obtuvo una beca del Programa de Movilidad Internacional UDIMA (PMIU), proyecto financiado por Erasmus+, para visitar durante dos semanas la Universidad de Riedlingen, institución que también imparte sus enseñanzas a distancia. Además de en la citada ciudad, la estancia transcurrió también en Stuttgart y Tubinga.
El pasado día 30 de abril, la profesora Sonia Janeth Romero, profesora del Grado de Psicología de la UDIMA, realizó una estancia docente en en el Instituto Politécnico de Guarda, Portugal con el programa de movilidad Erasmus+ para profesores de la UDIMA. Uno de los objetivos de dicha estancia fue introducir a los estudiantes del grado en Comunicación del Instituto Politécnico de Guarda en el diseño y construcción de instrumentos de medición como son los test, cuestionarios, entrevistas etc. Para ello, la docente impartió un seminario teórico-práctico de 8 horas de duración, en el que los alumnos pudieron aprender a construir y crear items haciendo uso de conocimientos básicos de teoría de los test y propiedades psicométricas de los items.
Un equipo del PAS y PDI de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA ha formado parte en la expedición Polar Raid Universitario 2015. Los participantes recorrieron uno de los parajes europeos más salvajes: los países nórdicos (Finlandia y Noruega), cruzando el Círculo Polar Ártico y atravesando Laponia hacia el mítico Cabo Norte desde el que se contempla la inmensidad del Océano Ártico. Todos los equipos universitarios superaron una serie de retos y objetivos, aprendiendo técnicas básicas de supervivencia en nieve (orientación, refugios, construcciones en nieve...), montaje de tiendas de alta montaña, rutas nocturnas con raquetas y observación de auroras boreales, pesca sobre lagos y ríos helados…), y visitas a museos e instituciones oficiales como el Museo Arktikum de Rovaniemi o el Parlamento Sami.
Desde la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, anunciamos que el Grupo CEF- UDIMA, incluida la Fundación HERGAR, está colaborando con Fundación Seur desde el año 2013 en esta labor en la que se ha conseguido que 93 niños y niñas reciban 742.001 € gracias al reciclaje de más de 3.000 toneladas de tapones. Se han entregado 775.000 tapones, cuyo reciclaje además, ha evitado la emisión de 2.325 kg de CO2 a la atmósfera, el principal gas causante del cambio climático. Harían falta 388 árboles para conseguir el mismo beneficio para el medio ambiente. Los objetivos de “Tapones para una nueva vida” son ayudar a niños sin recursos a acceder a un tratamiento médico o a aparatos ortopédicos no reglados en el sistema sanitario con el fin de mejorar su calidad de vida y sensibilizar a toda la sociedad sobre la necesidad de comprometerse con el medio ambiente, mediante un sencillo gesto como es la recogida de tapones de plástico.
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se acoge a la fórmula de promover un equipo de OCHO participantes para la aventura Polar Raid Universitario recorriendo parajes europeos. Disfrutarán de los países nórdicos (Finlandia y Noruega), cruzarán el Círculo Polar Ártico y atravesarán Laponia en dirección norte hacia el territorio de las auroras boreales, alcanzando el mítico Cabo Norte desde el que se contempla la inmensidad del Océano Ártico. Además,conocerán la cultura Sami y realizarán actividades culturales y educativas .