


Un año más, UDIMA , participa como patrocinador en la media maratón de
El 25 de Noviembre se celebra en todo el mundo el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer". La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se suma a esta causa a través de las "Jornadas UDIMA contra la Violencia de Género" que organiza por segundo año consecutivo en su campus de Collado-Villalba (Madrid).
Este evento contó con la colaboración de referentes en el área. Abría la sesión Dña. Esther Monterroso, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Secretaria de la Unidad de Igualdad de la Universidad que junto con Jordi M. Monferrer, miembro de la misma Unidad, realizaba la presentación del "Código de conducta y protocolo de actuación frente al acoso laboral y sexual en la UDIMA", a disposición desde principios de año para todos los empleados de la Institución.
Entre las ponencias destaca la del profesor de la UDIMA Abel González, titulada “Análisis de los instrumentos para prevenir el ciberbullying”, que se impartirá el 5 de noviembre a las 18 horas.
Por primera vez las actividades se desarrollan de forma virtual a través de la herramienta Hangout, de Google.
El Rector de la UDIMA –Universidad a Distancia de Madrid, José Andrés Sánchez Pedroche, consejero del Consejo Económico y Social del Estado, abría la sesión del 30 de junio de los "Cursos de Verano de La Granda" que organiza la Fundación Escuela Asturiana de Estudios Hispánicos.
José Andrés Sánchez Pedroche intervenía con una una ponencia que llevaba por título "El sistema fiscal español: complejidad y litigiosidad" y que ponía acento en la inseguridad jurídica que existe en el propio ordenamiento. Un problema que no afecta únicamente a España sino a todos los países en general, si bien en algunos casos se han dotado de mecanismos jurídicos que facilitan los acuerdos entre las partes, donde citó el caso de Alemania.
El 18 de julio de 2014 el Presidente de la UDIMA, Roque de las Heras, y las Profesoras Laura Lara y María Lara participaban en la clausura del Curso de Verano "Las nuevas tecnologías como instrumentos de información y empleo" celebrado en el Campus de Enseñanzas Superiores San Gabriel, Ciudad de la Educación de Aranda de Duero, Burgos.
Luis Alberto Alonso Pastor, profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) presentaba hoy jueves 29 de Mayo en las Conferencias del Club Udima la ponencia "Nuevos materiales y tecnologías orientadas al aislamiento térmico: el sistema F2TE3".
Luis Alberto Alonso Pastor es uno de los ganadores de la IV edición de MIT Technology Review Innovadores menores de 35, por su sistema F2TE3. Con este premio, el MIT ha reconocido a los 10 jóvenes innovadores con los proyectos tecnológicos más originales e impactantes del país.
En las Conferencias Club Udima, ciclo de conferencias llevado a cabo todos los jueves en la Universidad a Distancia de Madrid, desde la Unidad de Cultura Científica y Extensión Universitaria de la OTRI, de la propia UDIMA, se presentaba el jueves 22 de mayo, "Cómo hacer una película de éxito: El caso Disney. El estudio del paradigma del guión". En esta ocasión, el ponente invitado era Miguel Ángel Poveda Criado, director de postproducción de Futbolín, y profesor en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) premiada como "mejor película de animación" en la gala de los Goya 2014.
El pasado 24 de Abril, el Club UDIMA presentaba la conferencia: "Oportunidades de la U.E. para el mundo universitario: Erasmus + y más". En esta ocasión, el invitado, Iñigo José Cruz Martínez, de la Asociación de Jóvenes Europeístas de Madrid, explicaba, entre otras novedades, los cambios en el programa Erasmus, ahora Erasmus +, entrados en vigor el 1 de Enero de este mismo año.