


Ignacio y la Compañía. Del castillo a la misión es el título del nuevo libro de María y Laura Lara Martínez. Con él, las profesoras de Historia Moderna y Contemporánea, respectivamente, de la UDIMA han ganado el Premio Algaba, convocado por Ámbito Cultural de El Corte Inglés y la editorial EDAF. El prestigioso certamen internacional de literatura histórica ha reconocido en su XIII edición esta obra en la que se rastrea la aventura de los jesuitas, desde su fundador al papa Francisco.
El prestigioso certamen internacional de investigación y literatura histórica es convocado por Ámbito Cultural de El Corte Inglés y la editorial EDAF. La entrega del Premio y publicación del libro será en torno al 20 de octubre.
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), durante todo el mes de julio, ofrecerá una serie de Cursos de Verano. Estos seminarios, que se vienen realizando desde hace cinco años, se imparten de manera on-line y sin ningún tipo de coste para los asistentes. Para realizarlos se empleará la plataforma Hangout, una herramienta de uso habitual en el campus virtual de la UDIMA y que combina en tiempo real la videoconferencia, el chat o las presentaciones, con una interacción total entre los participantes.
El Congreso Internacional: teoría, técnicas y repertorio figurativo en la perspectiva de arquitectura (1400-1700), denominado workshop por los organizadores con la intención de resaltar su carácter participativo y práctico, reunió a los especialistas más destacados en el campo del estudio de la historia del arte y la ciencia. En el congreso participaron un gran número de arquitectos de diferentes universidades italianas, como las de Turín, Milán, Florencia, Venecia o Palermo. Entre ellas destacó La Sapienza de Roma, cuyo catedrático- Riccardo Migliari, lidera la investigación. El encuentro permitió poner en común, desde el punto de vista técnico e histórico, los avances en el estudio de la representación arquitectónica en la Edad Moderna, que apuestan por la tecnología de análisis de las obras y la reconstrucción 3D.
Una semana más, La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, retoma los resúmenes del “Planeta de blogs UDIMA”. Diez blogs a través de los cuales se busca conectar a los estudiantes con los últimos avances, curiosidades y contenidos de interés referidos a sus materias de estudio..
El 25 de marzo de 2015 María Lara Martínez, profesora de Historia Moderna y Antropología de la UDIMA, impartió en la Universidad de Alcalá la conferencia “Las brujas o el diálogo sociocultural en la frontera de la revolución científica europea (SS. XVII-XVIII)”. La sesión académica tuvo lugar en el antiguo cuartel de Lepanto, sede del CRAI, en el marco del Seminario anual de Investigación sobre la frontera. En su disertación, la doctora explicó el alcance de la magia en la Edad Moderna, haciendo balance cuantitativo de la caza desarrollada en Europa y analizando, a partir de los expedientes inquisitoriales y del seguimiento de los clásicos del Siglo de Oro, casos específicos, como el de Zugarramurdi, que permiten hablar de una sociedad extremadamente sensible al misterio.
Con satisfacción, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) se hace eco de la incorporación de María y Laura Lara Martínez, directora del Departamento de Historia y Humanidades y coordinadora de las Pruebas de Acceso a la universidad respectivamente, en la Academia Andaluza de la Historia.
Esta institución se halla integrada por historiadores de las provincias andaluzas y de todo el mundo dedicados a la investigación, la docencia y la difusión del conocimiento de la Historia de/en Andalucía.
El "Planeta de Blogs" UDIMA es una manera de intentar acercar a los contenidos de actualidad a todos los alumnos de la Universidad a Distancia de Madrid”.
En estos blogs se pueden encontrar artículos sobre las diferentes áreas de estudio que ofrece en la actualidad la Universidad y de los que hacemos un pequeño resumen:
La Dra. Laura Lara Martínez, Profesora de Historia Contemporánea y Coordinadora de las Pruebas de Acceso de Mayores a la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) impartió en la tarde del 15 de enero la conferencia "El Greco: un pintor de frontera".