Noticias

Mar, 24/03/2020

libros

Dentro de cerca de un mes, el próximo 23 de abril, será de nuevo el día del libro. Desconocemos cómo estarán las cosas para entonces, pero seguramente ni habrá lectura continuada del Quijote en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ni se celebrará el acto de entrega de Premio Cervantes a Joan Margarit en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, ni se regalarán rosas en Barcelona. Por eso nada mejor que, en esta época de confinamiento, conmemorar a diario el 23 de abril con un buen libro en la mano.

Por Margarita Garbisu, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Mar, 24/03/2020

periodismo

Nuestra Constitución reconoce en su artículo 20 el derecho "a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión". El derecho a la información, que también consagra el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), hace más necesarios que nunca a los medios de comunicación.

Por el doctor Álvaro de Diego 

Lun, 23/03/2020

móvil

Ha llegado el miedo y ese es, sin lugar a duda, el mejor abono para sembrar mentiras y que florezcan sin demasiado esfuerzo.  No es nada nuevo que los bulos y las mentiras abundan en torno a las cuestiones sanitarias. Pocas cosas nos producen tanto temor como el que lleva aparejada la pérdida de la salud, o incluso de la vida, de nuestros amigos, familiares o la propia.

Por la doctora Yolanda Berdasco

Sáb, 21/03/2020

Calle de Madrid vacía

¿Será mejor nuestra sociedad, nuestro entorno vital, nosotros mismos... una vez superemos esta crisis social, económica y sanitaria del coronavirus? Los sociólogos trabajan ya en dibujar el escenario post-confinamiento. Esto no son matemáticas puras: hay demasiadas variables que tener en cuenta, pero sí parece asentarse un patrón común: no todo será igual. UDIMA Media entrevista al sociólogo y profesor de la Universidad UDIMA doctor Mariano Urraco Solanilla.

Por Rocío González 

Lun, 03/02/2020

Carolina Arrieta, al fondo de la imagen

MariCorners: Espacios Queer dentro de la Academia’ es un volumen colectivo que se aproxima a la temática LGTBIQ+ desde distintas disciplinas y en el que participa la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Carolina Arrieta con un capítulo en el que se analizan, desde los Estudios Críticos del Discurso, los relatos que realizaron los políticos progresistas y conservadores sobre el llamado matrimonio igualitario y la sociedad española en su conjunto.

Redacción UDIMA Media

Vie, 20/12/2019

Foto de familia

Estudiantes del Grado en Periodismo de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, tuvieron la oportunidad de conocer el Museo de la Agencia EFE y su extraordinario archivo fotográfico, que data fotografías del siglo XX y XXI.

Texto y fotografías: Rocío González

Dom, 08/12/2019

Margarita Garbisu, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, afirma rotunda que el periodismo y la literatura lo son el uno para la otra como una tormenta perfecta, una simbiosis necesaria que explica uno y otra a lo largo de la historia.

Por Luis Miguel Belda

Jue, 07/11/2019

Francisco José Girao y Abel González

Luis Miguel Belda

Sierra Delta, un podcast semanal con actualidad y reportajes sobre seguridad, defensa, geoestrategia, terrorismo y ciberseguridad, coproducido por UDIMA Radio y que dirige y presenta el periodista Francisco José Girao González, ha logrado el Premio Defensa 2019 por el trabajo ‘La primera circunnavegación completa al orbe terrestre. Expedición Magallanes-Elcano”.

Lun, 04/11/2019

Yolanda Berdasco

Redacción UDIMA Media

La profesora del Grado en Periodismo de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Yolanda Berdasco, estrena este mes de noviembre un nuevo espacio económico, dentro del programa ‘Solamente una vez’ que emite Radio Nacional de España (RNE). En el primer espacio, difundido el 1 de noviembre, participó como invitado el fiscalista y profesor del CEF.- Centro de Estudios Financieros Ramón Chaler Iranzo.

Mié, 30/10/2019

Alberto Martínez

Redacción UDIMA Media

El profesor de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA Alberto Martínez participa en el reportaje de 'Universo Sostenible' que se emitió este miércoles 30 de octubre en el programa 'La aventura del saber' en La 2 de Televisión Española, cuya temática se centró en los videojuegos o e-sports. En el rodaje colabora activamente UDIMA Media, la unidad audiovisual de la Universidad UDIMA. El espacio puede verse desde el minuto 30,49 clicando en este enlace de la web corporativa de RTVE.

Suscribirse a Canal de Noticias