


Los fundamentos de orden político de la Edad Media “reflejan una sociedad heterogénea y heterodoxa y un universo social, cultural y político tan complejo como el actual”. Esta es la tesis que sostiene la doctora y profesora del Grado en Historia de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Esther Pascua, que defendió este martes en XI Coloquio Internacional ‘Orden global, crisis del Estado liberal, sociedades fragmentadas ¿El regreso a la Edad Media?’ que acoge la Universidad Católica de Valparaíso en Chile.
El profesor del Grado de Historia en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Juan Padilla, participa en ‘Aprender a pensar’ (Ediciones RBA), una colección sobre historia del pensamiento y en la que el docente es responsable del perfil del filósofo francés Henri Bergson.
ArqueoUDIMA, espacio audiovisual académico dirigido y presentado por el profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Daniel Casado Rigalt, lanza por primera vez una de sus producciones documentales con subtítulos en inglés.
El profesor de Marketing en el Grupo CEF.- UDIMA Joaquín Danvila se ha convertido en el quinto miembro de la Academia de P@pel, junto a los también profesores de la institución académica Álvaro de Diego, Víctor Núñez, Luis Miguel Belda y Ana Virginia Rubio Jordán. Los autores, que alternan los artículos escritos con los videopost, lo hacen semanalmente en el diario ‘La Razón’ sobre los más diversos temas: políticos, económicos, sociales o puramente conceptuales, por lo general en relación con la comunicación, el periodismo y ahora también el marketing.
Tercera entrega del profesor Javier Arjona para ‘El debate de hoy’
La tercera entrega de la serie 'razón y fe en el siglo XXI', que publica el profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Javier Arjona en la revista digital 'El debate de hoy', aborda el largo proceso evolutivo que transformó un organismo unicelular en la criatura que David Lewis-Williams definiría como aquella con 'conciencia de nivel superior', el Homo Sapiens.
La segunda entrega de la serie 'Razón y fe en el siglo XXI', que firma en ‘El Debate de Hoy’ el profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Javier Arjona aborda las diversas teorías formuladas sobre el origen y formación del Universo, las cuales confluyen en la certeza presente de que aún no es posible verificar el cómo ni que la casualidad fuera necesariamente su causa primera.
El profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Javier Arjona tiene previsto publicar una serie de artículos sobre ciencia y fe, una de sus especialidades, en la revista digital 'El debate de hoy', de la que es director Justino Sinova.
La profesora Margarita Garbisu publica una investigación donde analiza la presencia de nuestra cultura en la revista de T.S. Eliot
La decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Margarita Garbisu, publica ‘The Criterion y la cultura española. Poesía, musica y crítica de la Edad de Plata en Londres de entreguerras’ (The Publisher-Der Verlag), volumen que recoge una investigación iniciada hace ahora varios años.
Investigadores de los ámbitos de la Historia y de la Comunicación se reunieron este viernes para reflexionar en torno a un valor en alza: la divulgación de calidad, lo que se hizo en el marco de la I Jornada de Historia & Comunicación de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), que tuvo lugar en el Campus de Collado Villalba.
Este evento académico, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UDIMA, fue inaugurado por la rectora de la UDIMA, Concha Burgos, y contó con la presencia del presidente del Grupo CEF.- UDIMA, Roque de las Heras, quien aprovechó para la dar la bienvenida a los estudiantes convocados.
Entre los ponentes había arqueólogos, periodistas, historiadores del arte, medievalistas y modernistas, quienes aportaron sus diferentes experiencias sobre el funcionamiento de una variedad de formatos y actividades para trasmitir a la sociedad sus resultados de investigación.