


Con Jesús Alberto Arenas y Daniel Casado, profesores del Grado de Historia
La Asociación de Antiguos Alumnos (ACEF) del Grupo CEF.- UDIMA desarrolla durante este mes de marzo una visita guiada al Museo Arqueológico Nacional (MAN), de la mano de los profesores del Grado de Historia de la Universidad Jesús Alberto Arenas y Daniel Casado.
Seminario Internacional con la participación de la UDIMA
Esther Pascua, directora del Departamento de Historia de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), ha participado en el Seminario Internacional ‘Exclusión, marginalización y represión de las revueltas urbanas en Europa (siglos XV-XX)’, con el paper ‘Celebrando y dramatizando nuevas reglas: segregación, miedo y agravio en el espacio urbano castellano en el siglo XV’.
Paloma Villarreal, profesora del Máster Oficial de Mercado del Arte de la UDIMA, hace un recorrido jurisprudencial por la institución del premio por hallazgo casual de objetos y restos arqueológicos
La profesora del Máster Oficial de Mercado del Arte, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), la doctora Paloma Villarreal, ha participado en la I Jornada en Gestión del Mercado del Arte organizada por el Seminario Permanente de Iconografía y Economía del Arte de la Universidad Rey Juan Carlos, donde puso de relieve que el llamado "’premio por hallazgo casual’ de objetos arqueológicos tiene los días contados".
Bajo la dirección del profesor de la UDIMA Juan Padilla
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes inauguró este jueves un portal dedicado al escritor, pintor y filósofo Antonio Rodríguez Huéscar (1912-1990), discípulo de José Ortega y Gasset y miembro de la llamada “Escuela de Madrid”, cuya dirección corresponde al profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Juan Padilla.
El uso creciente de métodos cada vez más sofisticados y desarrollados desde la aplicación de las nuevas tecnologías para estafar con antigüedades arqueológicas pone a prueba la pericia de los expertos tasadores en descubrir este tipo de fiascos. Las doctoras Ana Vico y Paloma Villarreal, profesoras ambas del Máster Oficial en Mercado del Arte de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), han participado en la Jornada Profesional "El Mercado de las Antigüedades Arqueológicas: Tasación y Peritación" que, organizado por el Museo Arqueológico de Murcia con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Universidad Rey Juan Carlos, abordó esta delicada cuestión.
Ensayo histórico sobre España del profesor de la UDIMA Javier Arjona
‘La historia paralela’, un ensayo sobre historia de España escrito por el profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y doctor ingeniero de Minas Javier Arjona lanza estas semanas su segunda edición, con contenidos actualizados con respecto a su primera versión, publicada en 2007.
La arqueología necesita comunicadores que la relaten y difundan. Es una de las conclusiones a las que se llegó en 'Arqueonet 2016', el “I Encuentro de Marketing Digital para la Difusión del Patrimonio Histórico”, celebrado en el Museo Arqueológico Nacional el pasado 29 de octubre, en cuyo marco el doctor Daniel Casado Rigalt, profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), presentó 'Arqueoudima', espacio de actualidad arqueológica en clave académica para UDIMA Televisión.
"La familia Luca de Tena experimentó una gran frustración con Franco y este no pudo hacer de 'ABC' el estandarte de su política". Así concluyó su intervención el profesor Álvaro de Diego en el X Encuentro Internacional de Historiadores de la Prensa y del Periodismo, que se celebró en la Universidad de Valencia los pasados 27 y 28 de octubre.
De Diego disertó en torno a un episodio poco conocido de la censura franquista: la destitución en 1944 del marqués de Luca de Tena como presidente del consejo de administración de Prensa Española, empresa editora de 'ABC'. En su ponencia, el profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) destacó "la arbitrariedad de una censura que se cebaba incluso con los monárquicos, partidarios conservadores del franquismo".
Profesores de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) participan este año por medio de una docena de actividades académicas en la XVI Semana de la Ciencia, que se celebra entre el 7 y el 20 de noviembre, bajo el lema "En un lugar de la ciencia", en homenaje a Miguel de Cervantes en el IV centenario de su muerte.
El decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Álvaro de Diego, acompañó este miércoles a Pablo Martín de Santa Olalla Saludes, profesor de la Universidad Europea de Madrid, en la presentación de su último libro, 'Matteo Renzi. El hombre que ha cambiado la política italiana', editado por Liber Factory.
Espacio Ronda acogió el acto de presentación pública de este ensayo, al que también asistieron, junto al doctor De Diego, Fabio García Lupato, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, y José Francisco Serrano Oceja, profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Pablo-CEU.