


Por UDIMA Media
La exposición ‘Volar. Historia de una aventura’, del Ejército del Aire, sigue recorriendo España en 2019. Con guion de las profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Laura Lara y María Lara, la muestra permaneció en Ciudad Real del 13 al 24 de marzo. Además, entre el viernes 22 y el domingo 24, se pudo visitar la cabina de un RF-4C Phantom II y un avión North American T-6D Texan en los Jardines del Prado.
Por UDIMA Media
De cómo la Historia de España se forjó también de la mano de los niños trataron sendas intervenciones de las profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Laura Lara y María Lara, en el Colegio ‘Fuente del oro’, de Cuenca, espacio académico en el que las doctoras e historiadoras trasladaron pasajes de la historia española sobre la premisa del valor del esfuerzo.
La de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, convoca las III Jornadas de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades para los próximos 5 y 6 de abril en el Campus de Collado Villalba de Madrid. El objetivo es crear un espacio de encuentro entre alumnos, profesores y profesionales del área para debatir y compartir experiencias en torno a las 'Nuevas tendencias en comunicación', título que llevan las jornadas este año.
En las instalaciones de la UDIMA se reunirán una serie de investigadores para reflexionar sobre las direcciones que están tomando en la actualidad los distintos sectores del campo de la comunicación. Los interesados pueden inscribirse y consultar el programa completo en este enlace. La entrada incluye un crédito ECTS y un certificado de asistencia para aquellos que acudan a la sesión completa (Nota: Los inscritos como acompañantes no tendrán derecho a certificado).
Por Luis Miguel Belda
De cómo protegió Isabel Farnesio a los artistas que había llamado de su ducado natal y cómo contó con ellos para trabajar en todas las residencias que ocupó desde que llegó a España hasta que murió en 1714-1766, trata en síntesis la investigación desarrollada por la doctora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Sara Fuentes Lázaro, de pronta publicación por la editorial Abada.
Por UDIMA Media
El Museo Arqueológico Nacional, el establecimiento que concentra y preserva el mayor y más relevante volumen de objetos arqueológicos de la historia de España, esconde también una visión jurídica de la que se empapó este domingo un grupo de personas convocadas por la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF UDIMA, guiadas por Paloma Villarreal, profesora del Área Jurídica y de Empresa.
Por UDIMA Media
Las profesoras del Grado de Historia de la Universidad a Distancia de Madrid UDIMA Laura Lara y María Lara subrayan el papel desempeñado por la arqueología y quienes la impulsan en la construcción del relato histórico de España.
Cada capítulo se acompaña de un vídeo de 25 minutos de la serie Espacio 'Aegyptos' Udima disponible en el canal de UDIMA Media en YouTube
Editorial CEF.- Centro de Estudios Financieros ha lanzado ‘País de Kemet. Aproximación a la civilización y la historia del antiguo Egipto’, obra científica elaborada por Jesús Alberto Arenas Esteban, doctor en Prehistoria y profesor de la Universidad a Distancia de Madrid UDIMA, concebida con un doble objetivo: la transmisión a los estudiantes universitarios de los aspectos más relevantes que definen la antigua civilización egipcia y, al mismo tiempo, su divulgación entre un público amplio no necesariamente vinculado con el mundo académico.
En la redacción de sus 384 páginas se ha intentado construir un texto claro y accesible a todos los públicos pero sin renunciar al imprescindible rigor científico. Para conseguir esto se han minimizado las interminables listas de nombres y fechas, al mismo tiempo que se prestaba mayor atención a la dimensión explicativa que a la meramente descriptiva. Esto ha permitido otorgar mayor protagonismo al análisis de los contextos socioeconómicos, políticos e ideológicos que marcaron la evolución del antiguo Egipto.
Por Luis Miguel Belda
Las profesoras del Grado en Historia de la Universidad a Distancia de Madrid UDIMA María Lara y Laura Lara presentaron este jueves en el Museo ABC, en el marco del nuevo ciclo de conferencias del Aula de Cultura del rotativo madrileño, su último ensayo, ‘Breviario de Historia de España: Desde Atapuerca hasta la era de la globalización”, editado por EDAF.
Por UDIMA Media
Concubinas y favoritas de monarcas españolas, a lo largo de la Historia de España, desempeñaron un papel institucional, en ocasiones, de mayor relieve que el que se esperaría de las propias soberanas. Así se pone de manifiesto en un análisis exhaustivo desarrollado por las historiadoras y profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid UDIMA, Laura Lara y María Lara, expuesto en Aula Hoy, el foro de debate cultural del periódico extremeño ‘Hoy’, cuya programación de 2019 se inició con el ciclo de conferencias ‘Amantes y favoritas reales en la Historia de España’, impartidas en Cáceres y Badajoz.
Por Luis Miguel Belda
En el marco de las XVIII Xornadas Mindonienses de Arqueoloxía, que se han celebrado en la Sala de Conferencias del Centro Comarcal de Mondoñedo (Lugo), organizadas por su ayuntamiento y la Diputación lucense, el profesor y arqueólogo de la Universidad a Distancia de Madrid UDIMA Jesús Alberto Arenas ha dado cuenta de sus últimos avances en el uso de la fotografía satelital con banda infrarroja con el fin de detectar potenciales yacimientos arqueológicos.