Noticias

Mar, 12/06/2018

Álvaro de Diego, historiador y periodista (Redacción: UDIMA Media/Fotografía: Luis Miguel Belda)

El historiador, periodista y profesor del Grado en Periodismo de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Álvaro de Diego, sostiene que el movimiento desencadenado en ‘Mayo del 68’ en Francia, cuyo eco traspasó las fronteras europeas, “explica, de alguna forma, la crisis educativa”.

Mar, 29/05/2018

María Lara y Laura Lara

Estancia docente de las profesoras Laura y María Lara en Veliko Tarnovo

Las profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) María Lara y Laura Lara, docentes que imparten Historia Moderna y Antropología e Historia Contemporánea, respectivamente, han desarrollado en Bulgaria una sesión de clases en la Universidad de San Cirilo y San Metodio de Veliko Tarnovo, ciudad medieval donde las historiadoras españolas se han sumado al claustro de la Facultad de Filología y, en concreto a la cátedra de Romanística, como profesora Erasmus+ y profesora visitante.

Lun, 23/04/2018

Las doctoras Laura y María Lara (Redacción: UDIMA Media)

Soria acoge la exposición itinerante del Ministerio de Defensa ‘Volar, historia de una aventura’, muestra que se abre con los paneles escritos por las profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Laura y María Lara Martínez, en calidad de miembros del SHYCEA (Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire), órgano incardinado en el Cuartel General y dirigido por el general Pablo Gómez Rojo.

Junto con la colección de maquetas y material aeronáutico, en el Palacio de la Audiencia, las historiadoras militares dan a conocer pasajes literarios sobre Soria y el aire, que van desde la afirmación del dramaturgo toledando Rojas Zorrilla (XVII): “Y que todas han paseado los campos de Barahona”, hasta los versos de Antonio Machado que, en vísperas de la Guerra Civil, entre campos y aulas en Castilla, pensando en Leonor o en Guiomar, habló del “avión marcial” por “Soria pura” y “el alto Duero”.

Vie, 20/04/2018

Álvaro de Diego, historiador y periodista (Redacción: UDIMA Media/Fotografía: Luis Miguel Belda)

"Era mucho más liberal en el poder que fuera de éste y tenía un proyecto democrático para España cuando murió Franco". Con estas palabras se refirió el historiador y periodista, y profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)Álvaro de Diego al desaparecido Manuel Fraga, vicepresidente en 1976 del primer Gobierno del rey Juan Carlos.

Vie, 20/04/2018

Fernando Martínez, en el centro de la imagen (Redacción: UDIMA Media/Fotografías: Luis Miguel Belda)

Los cambios tecnológicos en los medios de comunicación suponen modificaciones sustanciales en el modo de hacer y de consumir la información. Estos cambios moldean la sociedad en direcciones no previstas antes de la aplicación de una tecnología a un medio de comunicación. Esta es la idea que Fernando Martínez, profesor en el Grado de Periodismo de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), destacó este viernes durante la celebración de las II Jornadas de Historia y Comunicación, tituladas 'Cien años de prensa en España 1917-1918'.

Lun, 09/04/2018

María y Laura Lara, junto al general Antonio Rajo (Redacción: UDIMA Media)

La doctora María Lara, profesora del Grado en Historia de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), sostiene que "el estudio de los testimonios dejados por los coetáneos del siglo XVIII” permiten definir que "Carlos III tuvo una personalidad marcada por actos repetitivos y manías", con toda probabilidad un trastorno obsesivo-compulsivo.

Mié, 04/04/2018

Biblioteca del Campus de la UDIMA

Organizadas por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), las II Jornadas de Historia y Comunicación reúnen el 20 de abril a investigadores del campo de la Historia y la Comunicación para reflexionar sobre los últimos cien años de prensa en España, concretamente, el periodo que abarca los años 1917-2017.

Lun, 02/04/2018

Campus de la UDIMA (Redacción: UDIMA Media)

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Coordinador Nacional del Año Europeo del Patrimonio Cultural, ha concedido a la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) el uso del logotipo del Año Europeo del Patrimonio Cultural, para que figure en las actividades que la Universidad realizará durante el año 2018 y que contribuyen a los cuatro principales objetivos del Año Europeo del Patrimonio Cultural: compromiso, sostenibilidad, protección e innovación.

Mar, 27/02/2018

Biblioteca de la UDIMA, espacio de investigación (Redacción y fotografía: Luis Miguel Belda)

Bajo la coordinación del doctor Jesús Alberto Arenas, el Grupo de Investigación en Ciencias Sociales Tecnológicas (GICSOT) se constituye en el seno de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) como una plataforma de investigación que vertebre una nueva generación de estudios científicos en el área de las Humanidades.

Mié, 11/10/2017

Jesús Alberto Arenas (Redacción: UDIMA Media)

El doctor en Prehistoria Jesús Alberto Arenas, profesor del Grado de Historia en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), mostró este miércoles en la Universidad de Cambridge un estudio que determina desarrollos urbanos similares en poblamientos ubicados en el norte de Gales y en la Meseta española, durante la Edad del Hierro, pero que evolucionaron social y simbólicamente de modo diferente.

Suscribirse a Canal de Noticias