Noticias

Mar, 15/10/2019

Logo de los 40 años de la AECA.

Redacción UDIMA Media

Los profesores de la UDIMA José Ignacio Llorente OlierPedro Aceituno Aceituno y Eduardo Bueno Campos participaron en el reciente XX Congreso Internacional de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA). Este último, Doctor en Ciencias Económicas, acudió también en calidad de vicepresidente primero de la AECA. La cita, celebrada en Málaga del 25 al 27 de septiembre, abordó algunas de las claves para construir 'empresas viables para un futuro sostenible', como reza su título.

Vie, 19/07/2019

Juan Luis Rubio, vicerrector de la UDIMA, acompaña a David Martínez, de IOE, en su visita a la Universidad.

Por Marta Peiro

SAP es un sistema de información con el que las empresas pueden gestionar los procesos y operaciones de cada área, desde Recursos Humanos y Logística hasta el departamento económico-financiero y el de Ventas. Tal es su importancia que la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y el Colegio de Negocios IOE ofrecen el Máster SAP Sistemas, Aplicaciones y Productos.

Con el objetivo de profundizar en su contenido y conocer las instalaciones de la UDIMA, el tutor del título, David Martínez, visitó recientemente el campus de Collado Villalba. Durante su visita, Martínez recorrió los pasillos de la Universidad por primera vez y quedó impresionado con las “modernas” instalaciones, según las definió.

Jue, 27/06/2019

Vanessa Fernández

Por Luis Miguel Belda

La mayoría de estudiantes presentan ciertas dificultades para asimilar determinados conceptos relacionados con la estadística como ciencia, según se desprende de una investigación impulsada en la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, por las profesoras de la Escuela de Ciencias Técnicas e Ingeniería Vanessa Fernández Chamorro y Sonia Pamplona, y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales María José Pérez Fructuoso.

Sáb, 08/06/2019

Isaac Seoane, el primero a la izquierda de la imagen

Por Luis Miguel Belda

Isaac Seoane, director del Departamento de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, integra la nueva Comisión de Enseñanzas Universitarias creada a iniciativa de Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM).

Lun, 06/05/2019

Obrero de la construcción

Redactado por el catedrático Ricardo Díaz y el doctorando por la UDIMA Albert Xavier Rojas 

Por Luis Miguel Belda

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha colaborado en la publicación del manual ‘Prevención de riesgos laborales frente a la exposición de nanopartículas en el sector de la construcción’, por medio del equipo dirigido por el catedrático de Ingeniería Química y Materiales de la UDIMA, Ricardo Díaz Martín, y el ingeniero industrial y doctorando por la UDIMA, Albert Xavier Rojas.

Mar, 30/04/2019

Vanessa Fernández, Patricia González y Cristina García

Por UDIMA Media

Un estudio elaborado entre más de medio millar de alumnos universitarios constata un crecimiento del plagio en actividades académicas, que alcanza en algunos casos hasta casi la mitad del texto. Los resultados de este trabajo se contienen en la Comunicación ‘El plagio en la educación superior. Un estudio comparativo por grados’, presentada en el 7th International Congress of Educational Sciencies and Development por sus autoras, las profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Cristina García, Patricia González y Vanessa Fernández.

El estudio sobre las razones que llevan a los estudiantes a incurrir en prácticas de plagio en sus actividades académicas es una cuestión que cada vez va en aumento en la educación, señalan las citadas profesoras. Actualmente, los centros de educación superior suelen contar con herramientas para su detección, y, a pesar de ello, “los niveles apenas disminuyen”, advierten. Así mismo, a pesar de la problemática expuesta, casi no existen investigaciones al respecto.

Mié, 10/04/2019

Ricardo Díaz, catedrático de la UDIMA

Por Luis Miguel Belda

El catedrático de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Ricardo Díaz, advirtió este miércoles de la necesidad de seguir investigando las consecuencias que las nanopartículas pueden representar para la salud de las personas, sin que ello represente frenar su desarrollo.

Díaz impartió una ponencia sobre las nanopartículas en el entorno de la seguridad e higiene laboral dentro del II Congreso CEOE de Prevención de Riesgos Laborales: Riesgos Emergentes que acogió La Real Fábrica de Tapices.

Explicó que los seres humanos “somos disoluciones acuosas” y que las nanopartículas, que atraviesan todo tipo de barreras biológicas, no precisan estar disueltas, puesto que presentan la capacidad de traslocación, lo que conlleva “tener muchas precauciones” en el ámbito de los riesgos laborales.

Sáb, 30/03/2019

Ricardo Díaz, catedrático de la UDIMA

Por Luis Miguel Belda

Ricardo Díaz, catedrático en la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, presentó en la Feria Madrid por la Ciencia y la Innovación, dentro de Ifema, algunas muestras de trabajos de ecomateriales nanoparticulados, que incorporan en su composición residuos agrícolas y de la industria alimentaria, y que son fruto de la labor del grupo de investigación que dirige. Se trata de materiales miméticos a los usos de la madera con aplicación en la construcción por sus propiedades de aislamiento térmico y acústico.

Sáb, 30/03/2019

Foto de familia de las Jornadas
Convocadas por la Escuela de Ciencias Técnicas e Ingeniería en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid

Por Luis Miguel Belda/Fotografía: Gonzalo Pazos

'Experiencias sobre el Software de Estadística y Probabilidad',  'Solver para la Toma de Decisiones', 'Energía Solar Fotovoltaica', 'Mecatrónica con Arduino' y la conferencia ‘Oportunidades laborales para ingenieros en el mundo de las comunicaciones vía satélite’ convirtieron la cuarta edición de las Jornadas de Ingeniería de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, probablemente, en la más práctica de las celebradas hasta ahora.

Mié, 13/03/2019

Ricardo Díaz, catedrático de la UDIMA autor de la patente

Por UDIMA Media

La UDIMA, de la mano del catedrático de Ingeniería Química y Materiales en la Escuela de Ciencias Técnicas e Ingeniería de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Ricardo Díaz, suma una nueva patente, que, llamada ‘suelo polimérico’, consiste en la formulación de un material sostenible, realizado a partir de un compuesto polimérico de alto contenido en biomasa y sustitutivo de la madera para su uso en estructuras relacionadas con la construcción.

Suscribirse a Canal de Noticias