Noticias

Jue, 22/11/2018

Cartel del Congreso

Los dispositivos de sustitución sensorial para personas con problemas visuales pueden mejorar a través de un diseño de los prototipos que potencie la exploración y las posibilidades de acción de los usuarios en un determinado entorno. Al menos, esta es la conclusión que se desprende de la ponencia invitada en el 4º congreso de Robótica y Neurociencia (CRoNe 2018) celebrado el 15, 16 y 17 de noviembre en Valparaíso, Chile, que ha presentado la profesora del Grado en Psicología de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Lorena Lobo, doctora en Psicología.

Mar, 13/11/2018

Ana Peñas

La prensa de su época jugó un papel esencial en el conocimiento de la figura y obra de Mariano José de Larra, según sostiene la investigadora Ana Peñas, que ha trasladado sus últimos estudios al respecto al VIII Coloquio de la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX, celebrado en la UB con el título de ‘El pensamiento y la literatura del siglo XIX desde los siglos XX y XXI’.

Mié, 17/10/2018

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha sido seleccionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para representar a España en la reunión organizada por la Comisión Europea para debatir sobre el futuro de la educación para adultos en Europa. La reunión, celebrada los días 15 y 16 de octubre en Budapest, se centró en las políticas en educación para adultos de la Unión Europea y en el desarrollo y mejora de la Plataforma Electrónica para el Aprendizaje de Adultos en Europa (EPALE).

Lun, 01/10/2018

Raquel Revilla, en el centro de la imagen (Redacción: Marta Peiro/Alberto Orellana)

La doctora de la UDIMA Raquel García Revilla, invitada en Colombia en el Día Mundial del Turismo

“Las oportunidades para autogestionar el turismo son amplísimas”, pero ello “pasa por la creación de puestos de trabajo bien remunerados y de calidad”. Así lo expresó Raquel García Revilla, doctora en Turismo en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) en el foro ‘Enfoque multidisciplinar del turismo como elemento clave de las comunidades’, que acogió la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, en Bogotá (Colombia), donde participó como panelista.
Lun, 01/10/2018

Foto de familia de la inauguración del evento (Redacción: Alberto Orellana/Fotografía: Gonzalo Pazos)

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y la organización sin ánimo de lucro IARES inauguraron este lunes en la capital española la primera edición de la ‘International Conference of Data Science, E-learning and Information Systems 2018’. El Data’2018, como lo han bautizado sus organizadores, tiene lugar en el Ayre Gran Hotel Colón Madrid y reúne durante dos días a expertos de hasta 20 países para debatir sobre los principales avances tecnológicos y sus consecuencias.

Se trata de la primera conferencia de esta características coorganizada en España por una universidad privada, la UDIMA. La conferencia está constituida en dos bloques de sesiones que se celebrarán de manera paralela durante ambos días.

Dichas sesiones están especializadas en diversos temas: ‘IoT, Big Data y Cloud Computing’, ‘Data Mining & Evolutionary Systems’, ‘Software Engineering & Systems Engineering’ y ‘E-learning’. Además, el evento cuenta con un bloque especial el último día: ‘Biomedical Data Science’, dedicado a la ciencia de los datos aplicada a este campo de la medicina.

Lun, 01/10/2018

Pedro Aceituno

Según un artículo que publica la revista científica Comunicar, en el que participa el investigador de la UDIMA Pedro Aceituno

La formación universitaria en emprendimiento es efectiva sobre la creación y el desarrollo de proyectos empresariales de periodismo y comunicación, lo que puede abrir nuevas oportunidades de progreso a las futuras generaciones de periodistas, al sector en general y al cumplimiento de su importante función social.

Vie, 21/09/2018

Raquel García Revilla (Redacción: UDIMA Media)

Con una Comunicación en la que participa la investigadora Raquel García Revilla

Relación entre el capital intelectual y el desempeño organizativo en instituciones educativas: El caso de Sonora (México)’ es el título de la Comunicación con la que ha participado en el XVIII AECA International Meeting, en Lisboa, la profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) doctora Raquel García Revilla.

Vie, 07/09/2018

Javier Bravo y Sonia Pamplona (Redacción: UDIMA Media)

Moodle versus Chamilo desde la perspectiva del docente y el administrador de sistema’ es como titula su trabajo el equipo de investigadores de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) que ha participado en el Congreso ikasnabar 2018. El estudio contempla un análisis empírico comparativo de las funcionalidades de gestión más básicas de Moodle 3.4 y Chamilo 1.11.4.

Vie, 07/09/2018

David Lizcano, durante su exposición científica (Redacción: UDIMA Media)

Con la ponencia sobre 'Blockchain: posibilidades y aplicaciones al dominio de la medicina y los datos clínicos', el vicerrector de Investigación de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), David Lizcano, ha representado a la institución universitaria en el Workshop Internacional en Imagen Médica, Captura e Integración de Datos Clínicos, que celebró en esta ocasión su VI edición.

Jue, 26/07/2018

José Ignacio Baile Ayensa (Redacción: UDIMA Media)

La obesidad infantil solo se atajará en un trabajo conjunto de la sociedad, colegios y familia. Esta es una de las conclusiones expuestas por el doctor José Ignacio Baile Ayensa, profesor de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), en su participación en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que acoge su sede de Santander.

Suscribirse a Canal de Noticias