


Luis Miguel Belda, graduado en Periodismo por la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), ha ofrecido un emotivo discurso de graduación en calidad de representante de los alumnos de Grado, con quienes se clausuraba el curso académico 2012-2013.
Los días 10 y 11 de octubre del año 2013, las doctoras Laura y María Lara Martínez, profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) , intervinieron en las I Jornadas Nacionales de Seguridad, Terrorismo y Geoestrategia: "Luces y Sombras de la Seguridad Internacional ante el Terrorismo Global", celebradas en el Centro Cultural de los Ejércitos, de Madrid.
El Centro de Estudios Financieron (CEF.-) entregó ayer por la tarde los galardones a los ganadores de la XXIII edición del Premio “Estudios Financieros”, el certamen anual que desde 1990 premia a nivel nacional a los mejores trabajos de investigación, en seis modalidades de las ciencias jurídicas, económicas y de humanidades.
Con una dotación total que supera los 65.000€, estos premios valoran especialmente la aplicación práctica de los trabajos. Entre los temas abordados por los trabajos galardonados figuran asuntos de actualidad como crisis en relación a los inversores institucionales, pérdida de la vivienda a consecuencia de deudas ajenas, responsabilidad en casos de vulneración del derecho al honor en Internet, cara y cruz de la reforma laboral o credibilidad contable de las empresas.
Don Djamil Tony Kahale Carrillo, profesor del Grado de Ciencias del Trabajo y de Recursos Humanos de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) ha participado como ponente en el II Congreso Internacional “Género y Conocimiento en un Mundo Global: Tejiendo Redes”, que se ha celebrado en el Aulario del campus de Guajara de la Universidad de La Laguna, desde el 25 hasta el 27 de septiembre.
La ponencia presentada por Kahale Carrillo, titulada "El tratamiento de la violencia de género en el contenido de los Estatutos de Autonomía", fue expuesta en el Eje 6: Violencia de género: avances en prevención e intervención.
Entre el 1 y el 5 de octubre del 2013 Laura y María Lara Martínez, profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), han participado como ponentes en el XIII Congreso Internacional de Historia Social y Económica Otomana (ICOSEH), que se ha desarrollado en la Universidad de Alcalá.
Laura Lara impartió el 1 de octubre la ponencia La cuestión nacional turca en la época de la Paz Armada (1870-1914) y presidió el panel "La perspectiva europea sobre el Turco: la otra parte del cielo (III)" al día siguiente. María Lara pronunció el 2 de octubre la ponencia La convivencia turco-cristiana en la literatura cervantina, resultado de sus investigaciones sobre la frontera mediterránea en época de Lepanto.
ECOSED (Espacio Corporativo de Seguridad y Defensa) organiza la I Jornada Nacional de Seguridad, Terrorismo y Geoestrategia "Luces y Sombras de la Seguridad Internacional ante el Terrorismo Global", en el Centro Cultural de los Ejércitos, en Madrid, los días 10 y 11 de octubre de este 2013.
Colaboran en el evento el Instituto Español de Estudios Estratégicos y las doctoras Laura Lara y María Lara, profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima).
El objetivo de estas Jornadas no es otro que analizar, estudiar, y comprender las características de la lucha contra el terrorismo yihadista. María Lara, directora del Máster en Seguridad, Defensa y Geoestrategia, presentará el programa formativo de dicho plan de estudios el 10 de octubre a las 16 h.
La Universidad a Distancia de Madrid (Udima) ha estado junto a sus estudiantes en los exámenes presenciales de la pasada convocatoria de junio. El interés de esta experiencia ha sido conocer sus impresiones en los momentos más tensos del curso académico, como es la prueba final de los conocimientos adquiridos. La jornada ha acogido multitud de perfiles diferentes entre el alumnado, así como también ha posibilitado el juntar, en las aulas del Centro de Estudios Financieros (CEF.-), la diversidad de Grados que imparte la Udima.
Las razones por las cuales los alumnos han elegido esta Universidad –según han explicado- se fundamentan en puntos comunes a la mayoría de los entrevistados, como son la oportunidad de compaginar su vida laboral y familiar con la académica; las referencias positivas del propio CEF.- (germen de la Udima); el método de enseñanza y otras motivaciones personales como, por ejemplo, el crecimiento personal y los aspectos puramente vocacionales.
D. Fernando de la Fuente Honrubia, doctor en Derecho y profesor del Grado en Criminología de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), ha recibido un importante galardón en el ámbito de la Justicia. Se trata del premio de Calidad de la justicia 2013, un reconocimiento que ha otorgado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), premiando las mejores iniciativas por una justicia más transparente, más eficaz y más accesible.>/p>
La implicación del profesor de la Fuente obedece a su cargo como co-titular de Juzgado de lo Penal nº3 de Cartagena, cuyo proyecto -puesto en marcha hace más de dos años -versa sobre Sesiones incidentales de ejecución penal.
Don Djamil Tony Kahale Carrillo, profesor del Grado de Ciencias del Trabajo y de Recursos Humanos de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima) ha participado como ponente en el XI Congreso Español de Sociología "Crisis y cambio: propuestas desde la sociología", que se ha celebrado desde los días 10 hasta el 12 de julio en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.
La ponencia presentada por el profesor Kahale Carrillo titulada Las políticas públicas para promover la igualdad entre mujeres y hombres a la luz de la Ley 3/2012 de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral fue expuesta en el Grupo de Trabajo 8 "Sociología Política", bajo la sesión 2 "Crisis, desigualdad y política social".Grupo de Trabajo coordinado por el profesor Jordi Manel Monferrer Tomás, en el que la profesora Laura Fernández de Mosteyrín ha participado como evaluadora.
Desde el 10 hasta el 12 de julio de 2013, las doctoras María Lara y Laura Lara , profesoras de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), respectivamente, han participado en el XI Congreso de la Federación Española de Sociología (FES), celebrado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.
La ponencia de María Lara ha versado sobre Cosmopolitismo e Ilustración. Hacia una nueva interpretación de la religión y de la naturaleza humana, y la de Laura Lara ha girado en torno a La Constitución de 1931 y la guerra escolar.