
-
Noticias
Noticias
Vie, 29/10/2010
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha entregado recientemente 50 iPad a otros tantos alumnos de esta universidad para que puedan seguir través de estos dispositivos la carrera universitaria que cursan. Además, otros 9 iPad han sido entregados al personal investigador y docente encargado de realizar el seguimiento del proyecto. La iniciativa forma parte de un proyecto piloto que se desarrollará a lo largo del primer semestre del presente curso, cuyo propósito es analizar las posibilidades de estos dispositivos en la enseñanza universitaria a distancia.
Los 50 alumnos constituyen una muestra representativa del universo de estudiantes de la UDIMA. Para la elección de los mismos, el equipo docente encargado del proyecto de investigación, ha seguido unos criterios estadísticos basados, entre otras cosas, en los distintos grados de capacidad de manejo de las TIC's.
Lun, 25/10/2010
Del 20 al 22 de octubre ha tenido lugar el II Congreso Internacional Imagen, Cultura y Tecnología: Medios, usos y redes, organizado por el Instituto de Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid.
En esta nueva edición ha destacado la presencia de grandes expertos en cultura digital, como el Prof. Antonio Rodríguez de las Heras, director del Instituto organizador, el net-artista Antoni Abad o José Luis de Vicente, comisario de la exposición Máquinas y Almas y subdirector del Festival Art Futura. A lo largo de las jornadas se han abordado argumentos tan interesantes como la creación, gestión y presentación de contenidos digitales, la propiedad intelectual en la era electrónica y estrategias comunicativas en Internet, entre otros.
Jue, 21/10/2010
La UDIMA -Universidad a Distancia de Madrid- no podía dejar pasar la oportunidad de colaborar en la Semana de la Ciencia de Madrid que se celebrará del 8 al 21 de noviembre de 2010. Queremos aportar nuestro “granito de arena” a esta “fiesta” de la ciencia, y lo queremos hacer de la manera más cercana posible: poniendo el máximo cariño y la dedicación que merece un evento de esta magnitud. Nuestra colaboración desinteresada quiere rendir un tributo a la ciencia, a la que tanto le debe la humanidad. Consulta el calendario de las actividades que hemos preparado.
Apoyamos totalmente esta clase de iniciativas de fomento y participación donde tú vas a sentirte protagonista beneficiándote del saber. El conocimiento científico ya no forma parte de un colectivo reducido de mentes privilegiadas, la ciencia ya es un bien común de la sociedad. Por eso, desde la UDIMA, sentimos el deber de abrir nuestras puertas para que puedas disfrutar aprendiendo, porque la curiosidad es la mejor actitud para asimilar conocimientos.
Mar, 19/10/2010
El pasado 16 de octubre de 2010, la Fundación Hullera Vasco-Leonesa y el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León organizaron, en la localidad leonesa de la Robla, la I Jornada de Expertos en Patrimonio Industrial. Presente y perspectivas de futuro. Dirigida a los agentes públicos y privados de la zona oriental y central de la provincia vinculados al patrimonio industrial, la jornada tenía como objetivo reflexionar sobre esta modalidad de patrimonio cultural ante la coyuntura económica actual.
La Dra. Carmen Hidalgo Giralt, Profesora del Grado en Turismo de la UDIMA -Universidad a Distancia de Madrid- participó en la citada jornada con la ponencia “La situación actual del patrimonio industrial. Una visión desde el asociacionismo” en la que analizó los principales retos a los que tiene que hacer frente el patrimonio industrial en la actualidad (falta de protección administrativa, escasa sensibilidad de la población local, debilidad en términos de colaboración y cooperación e inexistencia de productos turísticos especializados en patrimonio industrial) y las soluciones aportadas desde la asociación de Patrimonio Industrial, Llámpara, para resolverlos (elaboración de inventarios, campañas de sensibilización, organización de viajes culturales, investigación en el ámbito del turismo industrial, etc.).
Vie, 08/10/2010
La Dra. Rubio Jordán en la defensa de su comunicación
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)- participó activamente en el I Congreso Internacional "Los Estudios de Comunicación en el EEES", celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Huesca los días 7 y 8 de octubre de 2010. Este encuentro, propuesto como un foro para el debate y el intercambio de ideas en torno a la aplicación del EEES en los grados de Comunicación españoles, contó con la participación de multitud de Universidades que imparten diferentes grados en este área.
En la mesa redonda celebrada tras la inauguración del evento, y en donde participaron Decanos y Vicedecanos de las Facultades de Ciencias de la Información/Comunicación de España, el Dr. de Diego hizo una presentación sobre el proyecto y primeras impresiones del Grado de Periodismo de la UDIMA, despertando un gran interés a los asistentes. De la misma manera, la Dra. Rubio Jordán, defendió una comunicación conjunta del claustro del grado titulada: “El Grado de Periodismo en la Universidad a Distancia de Madrid”.
Mié, 06/10/2010
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y el Centro de Estudios Financieros (CEF) patrocinan y participan en el XI seminario de la Federación Internacional de Antiguos Alumnos Iberoamericanos del INAP de España (FIAAIINAPE), que se celebra entre los días 5 y 8 de octubre en la sede del INAP en Madrid (calle Atocha, 106) y en la Universidad de Alcalá.
Este seminario se realiza con la colaboración de Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), la Asociación Española de Antiguos Alumnos del INAP de España (AEINAPE) y la Federación Internacional de Asociaciones de Antiguos Alumnos Iberoamericanos del INAP de España ( FIAAIINAPE). Bajo el título La e-formación: tendencias actuales de la formación de los Empleados Públicos, el seminario tiene como objetivo identificar cuáles son los parámetros actuales de la formación del personal de las Administraciones públicas para poder afrontar los desafíos que les plantea la presente crisis económica internacional y los consecuentes retos de modernización en las Administraciones Públicas Iberoamericanas.
Lun, 20/09/2010
La comunidad científica española y demás expertos de Estadística e Investigación Operativa celebraron en A Coruña, del 14 al 17 de septiembre de 2010, el XXXII Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa y de las VI Jornadas de Estadística Pública. En esta edición la profesora Olga Martínez Moure, de la UDIMA en el Grado de Turismo ha participado con una comunicación titulada "La operatividad de la técnica de la encuesta en la determinación de un perfil sociológico de turista".
Lun, 20/09/2010
Del 12 al 14 de Septiembre se ha celebrado en Granada, el XX Congreso de la Asociación Científica de Economía y Dirección de Empresa (ACEDE), una de las reuniones de economistas más prestigiosas del panorama nacional. La UDIMA -Universidad a Distancia de Madrid- ha realizado una aportación a este importante congreso con el trabajo presentado por el profesor Pedro Aceituno titulado “Un análisis del sistema español de I+D para convertir el enfoque brain drain público en un enfoque brain gain empresarial”.
Una representación de la UDIMA participa activamente en el VII Congreso Iberoamericano de Psicología
Dom, 25/07/2010
La UDIMA -Universidad a Distancia de Madrid- participó de manera destacada en el VII Congreso Iberoamericano de Psicología, celebrado durante los días 20-24 de julio de 2010 en Oviedo (Asturias). Los representantes, encabezados por el Vicerrector de Investigación Heliodoro Carpinteto, miembro del comité asesor internacional de Congreso, expusieron sus comunicaciones en a lo largo de los cuatro días del mismo.
Las ponencias y comunicaciones fueron las siguientes:
- Dr. Heliodoro Carpintero: "Colaboración española en la obra Bela Szekely: "Los Tests".
- Dra. Mariagiovanna Caprara: "La eficacia del programa" "Vivir con Vitalidad" en sus diferentes ediciones".
- Dra. María José González Calderón: "Relación entre la envidia y otras emociones negativas en población infanto-juvenil".
- Dr. Richard Mababu: "Calidad de vida laboral: una visión crítica de los directores de Recursos Humanos".
Mar, 20/07/2010
Los pasados días 17, 18 y 19 de junio, tuvo lugar el XII Coloquio de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación “Espacio y destinos turísticos en tiempos de globalización y crisis” organizado por la Asociación de Geógrafos Españoles.
