


“Adolfo Suárez, ¿"tapado" del Rey o improvisado presidente?” dará nombre a la conferencia que tendrá lugar en el Centro de Estudios Financieros CEF.- el 28 de mayo a las 19:30.
La ponencia será impartida por Álvaro de Diego González. Profesor de Historia Contemporánea y Director del Dpto. de Periodismo, Historia y Humanidades de la UDIMA. Los asociados de ACEF.-/Udima podrán acceder al acto de manera gratuita previa inscripción.
La revista “Padres y Colegios” presentaba en su edición del mes de Mayo, una recopilación de aspectos a mejorar en el marco de la Educación de nuestro país. Alba García Barrera doctora en Educación y profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), ha sido una de las profesionales que han sido consultadas en la elaboración de este artículo.
Luis Alberto Alonso Pastor ejercerá como secretario del Grupo de Trabajo 3 del SC de AENOR desde donde coordinará el diseño de las normativas relacionadas con las Medidas Activas de Eficiencia Energética en Edificios que realizará este Grupo.
Luis Alberto Alonso Pastor, profesor del Grado en Ingeniería de Organización Industrial de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), ha sido nombrado secretario del Grupo de Trabajo 3 de SC AENOR. Anteriormente se le asignó también el cargo de vocal y experto AENOR del AEN/CTN 178 Smart Cities.
La reciente oferta de empleo público anunciada por el Gobierno y que ha supuesto un incremento significativo en el número de plazas de funcionario abre nuevas perspectivas para aquellas personas que se están planteando estudiar una oposición. El CEF.- ha emitido un listado de aspectos que han de ser valorados por los aspirantes a funcionarios de cara a tomar la mejor decisión sobre qué oposición escoger.
Con motivo de la reciente publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Oferta Pública de Empleo para 2014, el CEF.- ha realizado una serie de recomendaciones dirigidas a aquellas personas interesadas en ingresar en alguno de los Cuerpos de la Administración del Estado.
Entre el 16 y el 17 de Junio la UDIMA organizará la Jornada del Proyecto IBGE. Establecer un enfoque brain gain en un sistema nacional de I+D+i supone realizar una apuesta por la colaboración con los científicos en el exterior para el enriquecimiento mutuo.
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), dentro del proyecto IBGE), concedido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha investigado acerca de la implantación de este novedoso enfoque en España y presenta los resultados de la investigación, acompañada de un grupo de expertos.
Este año, La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) acogía el pasado 10 de mayo, las “II Jornadas de Alumnos de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos de la UDIMA” que versaron sobre la "Gestión de Recursos Humanos en tiempos de crisis: el Papel de la Innovación y Buenas Prácticas".
Madrid Network y laUDIMA (Universidad a Distancia de Madrid) acercan la formación a las empresas.Los miembros de Madrid Network tendrán acceso a los programas impartidos por la UDIMAen condiciones preferentes.
El director General de Madrid Network, Héctor Casado y el vicerrector de relaciones Universidad-Empresa de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Juan Luis Rubio, han firmado un convenio de colaboración para estrechar lazos entre el mundo de la Universidad y el de la empresa.
“Planeta de blogs UDIMA” cuenta con 10 weblogs que se corresponden con los grados impartidos en la La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Su contenido se orienta a conectar al alumno con la actualidad relacionada con los estudios que cursa. Esta semana destacan:
El pasado 24 de Abril, el Club UDIMA presentaba la conferencia: "Oportunidades de la U.E. para el mundo universitario: Erasmus + y más". En esta ocasión, el invitado, Iñigo José Cruz Martínez, de la Asociación de Jóvenes Europeístas de Madrid, explicaba, entre otras novedades, los cambios en el programa Erasmus, ahora Erasmus +, entrados en vigor el 1 de Enero de este mismo año.
Este es el primer Máster en España realizado conjuntamente por una universidad on-line privada y una pública de carácter presencial. Consta de 60 créditos ECTS y combina las dos modalidades de enseñanza. El programa formativo promueve y desarrolla tareas investigadoras que facilitarán posteriormente el acceso al Doctorado.