


El profesor de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Adrián Galiana Rodríguez-Barbero, ha recibido el premio al mejor Trabajo de Fin de Grado por su investigación denominado ‘Factores psicobiológicos, psicofisiológicos y neuropsicológicos en el trastorno de déficit de atención e hiperactividad infantojuvenil’, en el marco de la Jornada de Psicología y Sociedad del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha.
Redacción UDIMA Media
Este 6 de junio, a iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, una fecha que tiene como objetivo promover la donación de órganos y tejidos.
Por Javier Cabo, director del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad UDIMA
Una limitación. Una carga. Un problema. Para muchos de los perfiles profesionales que se actualizan en centros como el Grupo CEF.- UDIMA investigar no es más que eso. Algo "no demasiado importante" y en lo que, por tanto, no tienen muchas tablas. Consciente de la verdadera relevancia que encierra esta labor, la profesora de contabilidad de la UDIMA, Manuela Cañizares, demostró su férrea dedicación por empujar a los estudiantes a investigar con dos Trabajos Finales de Máster (TFM) en la última Jornada Internacional de Investigación en Contabilidad y Gestión Pública: Eficiencia y Sostenibilidad.
Por Alberto Orellana
Un proyecto de investigación llevado a cabo en la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, se convierte en la segunda ponencia más visitada y comentada del II Congreso Internacional Innovación Docente, Educación y Transferencia del Conocimiento.
Redacción UDIMA Media
Redacción UDIMA Media
El pasado 25 de mayo la II Jornada de Formación para Profesores de Español en el contexto de migrantes y refugiados de la UDIMA puso en valor el trabajo de estos profesionales, que con su esfuerzo y dedicación ennoblecen y dan sentido pleno a lo que su tarea representa para las personas migrantes y refugiadas y, por extensión, para todos. La coordinadora del Máster Universitario del Español como Lengua Extranjera y directora del Instituto de Idiomas de UDIMA, Aurora Centellas, reflexionó sobre el objetivo de la Jornada: “Abrazar dos aspectos imprescindibles para que el profesor de español pueda actuar en el aula, el duelo y la acogida”. Ese era el reto de la jornada: atender las necesidades y las dificultades del alumnado migrante y refugiado a pesar del duelo y gracias a la acogida.
Redacción UDIMA Media/ Equipo ELE UDIMA
El aprendizaje online, también conocido como e-learning, ha ganado popularidad en los últimos años como una alternativa a la educación presencial tradicional. Mientras que la educación presencial se lleva a cabo en un aula física con un profesor y estudiantes presentes, el e-learning se caracteriza por ser online gracias a las nuevas tecnologías, lo que, por cierto, permite que también haya interactividad entre profesor y alumno, como ocurre en la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.
Por Ana Lacasa
El final de curso siempre está lleno de expectativas. No solo por las ansiadas vacaciones de verano, sino también por lo que deparará a los estudiantes el próximo curso académico. Aunque septiembre todavía está muy lejos, ya hay algunos alumnos, sobre todo universitarios, que están pensando qué hacer a partir de entonces, incluso algunos ya saben que se van a ir de Erasmus o tienen la oportunidad de participar en cualquiera de los programas de estudios en el extranjero que se ofrecen a nivel mundial.
Por Ana Lacasa
La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, se encuentra a la cabeza en inserción laboral de sus estudiantes en áreas tan determinantes como ADE (Administración y Empresa), Financiero, Psicología, Derecho, Criminología, Economía, Periodismo o Marketing, entre otras disciplinas académicas, según el ‘Análisis de la inserción laboral de los universitarios’, primer estudio de estas características que elabora U-Ranking, que promueve la Fundación BBVA y el IVIE.
Por Luis Miguel Belda
El emprendimiento es un camino incierto, sea a nivel empresarial o no. Una andadura llena de obstáculos, y donde hay que tener muy claro por qué se empieza para superarlos. Bueno, eso y tener dos armas importantes: una personalidad férrea y unas habilidades y experiencia propicias. Los estudios universitarios han demostrado tener un efecto diferenciador en el éxito o fracaso de una aventura emprendedora, pero más por ayudar a forjar esa personalidad que por dar los conocimientos necesarios para emprender.
Por Alberto Orellana