Público Objetivo Principal:
- Directivos y Ejecutivos de Empresas: Especialmente aquellos en sectores con alto riesgo de ciberataques como el financiero, sanitario, o tecnológico.
- Gerentes de TI y Seguridad de la Información: Quienes están directamente involucrados en la implementación y gestión de políticas de ciberseguridad.
- Consultores en Seguridad Informática: Profesionales que asesoran a empresas en cuestiones de seguridad informática y deseen profundizar en la gestión estratégica.
- Oficiales de Cumplimiento y Auditores: Los responsables de asegurar que la empresa cumpla con las leyes y reglamentos en materia de ciberseguridad.
- Responsables de Formación en Seguridad: Encargados de desarrollar programas de concienciación y formación en ciberseguridad para el personal de la empresa.
- Directores de Seguridad Corporativa: Responsables de supervisar todas las operaciones de seguridad dentro de su organización, lo que incluye la ciberseguridad.
- Detectives Privados: Los detectives privados tienen un interés creciente en la ciberseguridad. Su labor, a menudo relacionada con investigaciones de fraude, espionaje industrial o investigaciones personales, está cada vez más vinculada al mundo digital.
Público Objetivo Secundario:
- Emprendedores y Dueños de Pymes: Quienes necesiten comprender los riesgos de ciberseguridad para proteger su negocio desde una fase temprana.
- Profesionales de RRHH y Legal: Aunque no se encuentren directamente relacionados con la ciberseguridad, estos roles a menudo participan en decisiones y políticas que tienen implicaciones en este ámbito.
- Estudiantes de Posgrado en Negocios/Tecnología: Que deseen especializarse en gestión de ciberseguridad como parte de sus estudios avanzados.
- Inversionistas y Stakeholders: Personas con interés financiero en empresas y que necesiten comprender los riesgos y oportunidades asociados con la ciberseguridad.
El curso, dada su orientación estratégica y de gestión, sería más adecuado para aquellos que tienen responsabilidades de toma de decisiones en sus organizaciones. La profundidad y enfoque académico y profesional del curso lo hacen ideal para este tipo de público, que no solo necesita entender los aspectos técnicos sino también cómo alinear las estrategias de ciberseguridad con los objetivos empresariales.