1. Aprender a construir textos escritos y orales complejos.
- Expresarse con formalidad y objetividad.
- Dominar los organizadores discursivos.
- Expresar la misma idea de distintas formas.
- Narrar con precisión e interés datos, gráficos y figuras.
- Evitar los errores ortográficos y gramaticales más comunes.
2. Aprender a analizar un texto complejo:
- Identificar las ideas principales de un texto.
- Diferenciar entre el contenido literal y el retórico.
- Comprender la función del texto y el objetivo del autor.
- Comprender el sentido y alcance de un texto en relación con su contexto social.
3. Practicar las destrezas de lectura, escritura, escucha e interacción oral mediante actividades contextualizadas en el
entorno universitario.
4. Realizar búsquedas bibliográficas y de otros recursos en español.
5. Diseñar una presentación en español académico.
6. Exponer un trabajo oral en español académico.
7. Debatir en clase sobre temas de actualidad argumentando y
contraargumentando.
8. Realizar entrevistas en el contexto académico-laboral.
9. Diseñar prompts para el apoyo de la IA en español.