Estudiantes titulados en Bachillerato Europeo y en Bachillerato Internacional, así como estudiantes procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o los de otros Estados con los que España haya suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, que cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades.
El estudiante no tiene que realizar la prueba de acceso a la universidad en España, ni tampoco es necesario que solicite la homologación del título, del diploma o de los estudios realizados.
Solo deberá solicitar la credencial de acceso que gestiona la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) a través del siguiente enlace: Solicitud de la Credencial de Acceso.
- Corresponde a UNED la verificación del cumplimiento de los requisitos de acceso acreditados por el solicitante.
- Una vez verificado el cumplimiento de tales requisitos, el órgano instructor de UNED le asignará la calificación de acceso a la universidad, de acuerdo con los criterios establecidos en la Orden EDU/1161/2010, de 4 de mayo.
- Una vez instruido el expediente, y si la resolución es favorable, UNED expedirá la credencial que otorga a su titular el derecho de acceso a la Universidad española y tendrá validez a los efectos de admisión y formalización de matrícula durante dos años a contar desde la fecha de su expedición.
Obtenida la resolución favorable, se podrá iniciar el procedimiento de admisión en UDIMA. Para ello, el estudiante deberá presentar una fotocopia compulsada de la Credencial expedida por UNED en la que se acredite el cumplimiento de los requisitos de acceso.
Estudiantes con un título, diploma o estudio equivalente al título de Bachiller, obtenido o realizado en sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la Unión Europea con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad.
Así como estudiantes que, procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que España haya suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, no cumplan los requisitos académicos exigidos en el sistema educativo respectivo para acceder a sus Universidades, pero que acrediten estudios homologables al título de Bachiller español.
El estudiante deberá solicitar la homologación de sus estudios al título de Bachiller español. La homologación otorga al título extranjero los mismos efectos del título académico español al que se homologa.
Este trámite de homologación lo tiene que gestionar el estudiante ante el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Para obtener más información sobre la homologación y/o equivalencia de títulos extranjeros puede acceder a la dirección de la página web del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes: Homologación de Títulos Extranjeros.
Obtenida la resolución de homologación favorable, el estudiante podrá iniciar el procedimiento de admisión en UDIMA. Para valorar la admisión se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- Calificación final obtenida en las enseñanzas cursadas y/o en módulos o materias concretas.
- Relación entre los currículos de las titulaciones anteriores y los títulos universitarios solicitados.
- En determinados casos, la universidad podrá condicionar el acceso a una prueba que acredite los conocimientos básicos necesarios para cursar la titulación, especialmente en la rama de ingenierías y el acceso al Grado de Magisterio en Educación Primaria.
En función de estos criterios, la documentación a entregar es la siguiente:
- Copia compulsada de la Credencial de homologación favorable expedida por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
- Copia compulsada del certificado académico que acredite la modalidad y la calificación obtenida en cada una de las materias cursadas en los estudios de Bachillerato de origen.