Álgebra y Análisis Vectorial

Código de la asignatura1910
Nº Créditos ECTS6
TipoFormación básica
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Todo futuro ingeniero necesita adquirir competencias en el área del Álgebra, base a partir de la cual crecen posteriores conocimientos. Con ello se proporciona al estudiante los instrumentos y herramientas necesarias para analizar y resolver problemas algebraicos desde el rigor y en el contexto específico de la titulación.

Es parte de la formación básica correspondiente a las rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura contenida en el Anexo II del Real Decreto 1393/2007, se ajusta a la disposición de la Orden CIN/352/2009 y está en el módulo de Matemáticas del plan. Esta asignatura cubr lo que es un programa estándar de Álgebra Lineal: operaciones matriciales, sistemas de ecuaciones lineales, teorema de Rouche-Frobenius y método de Gauss, espacios y subespacios vectoriales, independencia lineal, operaciones entre subespacios vectoriales, diagonalización, vectores propios , etc.

Los conocimientos y competencias adquiridos deberán ser fundamentalmente instrumentales y prácticos, y no tanto memorísticos.

El programa se divide en 7 unidades basadas cada una de ellas en distintos capítulos y partes de capítulo del manual de la asignatura.

Antes de matricularse en la asignatura, verifique los posibles requisitos que pueda tener dentro de su plan. Esta información la encontrará en la pestaña "Plan de Estudios" del plan correspondiente.

Álgebra y Análisis Vectorial

Código de la asignatura1910
Nº Créditos ECTS6
TipoFormación básica
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2024-25
Descripción

Todo futuro ingeniero necesita adquirir competencias en el área del Álgebra, base a partir de la cual crecen posteriores conocimientos. Con ello se proporciona al estudiante los instrumentos y herramientas necesarias para analizar y resolver problemas algebraicos desde el rigor y en el contexto específico de la titulación.

Es parte de la formación básica correspondiente a las rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura contenida en el Anexo II del Real Decreto 1393/2007, se ajusta a la disposición de la Orden CIN/352/2009 y está en el módulo de Matemáticas del plan. Esta asignatura cubr lo que es un programa estándar de Álgebra Lineal: operaciones matriciales, sistemas de ecuaciones lineales, teorema de Rouche-Frobenius y método de Gauss, espacios y subespacios vectoriales, independencia lineal, operaciones entre subespacios vectoriales, diagonalización, vectores propios , etc.

Los conocimientos y competencias adquiridos deberán ser fundamentalmente instrumentales y prácticos, y no tanto memorísticos.

El programa se divide en 7 unidades basadas cada una de ellas en distintos capítulos y partes de capítulo del manual de la asignatura.

Antes de matricularse en la asignatura, verifique los posibles requisitos que pueda tener dentro de su plan. Esta información la encontrará en la pestaña "Plan de Estudios" del plan correspondiente.