Código de la asignatura | 10180 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Tipo | Obligatoria |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Año académico | 2025-26 |
Hoy en día el análisis e interpretación de datos son dos procedimientos importantes tanto a nivel profesional como académico. La asignatura pretende que el estudiante conozca diversas herramientas estadísticas para aplicar en las diferentes situaciones a las que tendrá que enfrentarse, tanto en el campo profesional como en su formación académica. En esta asignatura se va a enseñar a analizar e interpretar los datos recogidos mediante el uso de los recursos tecnológicos adecuados en cada contexto.
UNIDADES DIDÁCTICAS |
---|
Tema 1. Conceptos de Estadística Descriptiva. Tema 2. Análisis de datos en Excel. Datos descriptivos y correlación. Tema 3. Análisis de datos en el PSPP. Datos descriptivos y correlación. Tema 4. Análisis de datos en Excel. Contrastes paramétricos. Tema 5. Análisis de datos en el PSPP. Contrastes paramétricos. Tema 6. Análisis de datos en el PSPP. Contrastes no paramétricos. Tema 7. Instalación y configuración de la herramienta. Tema 8. Primeros pasos con Matlab. Tema 9. Búsqueda y preparación de datos para importarlos en la herramienta. Tema 10. Procesado de los datos. Tema 11. Visualización gráfica. Tema 12. Exportar datos a otras plataformas y software de análisis. |
Estudio y preparación para el examen final, celebración del examen final y cierre de actas |
- Una evaluación continua a lo largo del curso a través de acciones didácticas que supone el 40% de la nota final. Incluye la realización de los diferentes tipos de actividades de evaluación, de aprendizaje y controles.
- Un examen final que supone el 60% de la nota final. Está dirigido a la valoración de las competencias y conocimientos adquiridos por el estudiante. El examen se evaluará de 0 a 10, tendrá una duración estimada de 90 minutos y será de tipo mixto, con una parte tipo test con 10 preguntas de opción múltiple (4 puntos) y una parte de desarrollo teórico-práctica con dos preguntas (6 puntos). Dentro de la parte tipo test, los errores penalizan con el objetivo de corregir las respuestas acertadas por azar.
Para poder presentarse al examen final, en cualquiera de las convocatorias, es imprescindible cumplir los siguientes requisitos relacionados con la evaluación continua: realizar la totalidad de los controles contemplados en el apartado de “Contenidos y programación” de la asignatura y alcanzar una calificación mínima de 2 puntos sobre cuatro en la evaluación continua del curso.
El estudiante que se presente al examen sin cumplir requisitos, será calificado con un cero en el examen final y consumirá convocatoria.