Comunicación y persuasión (Psicología de la Comunicación)

Código de la asignatura1459
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

El objetivo de la asignatura Comunicación y Persuasión, correspondiente al Grado de Criminología, se centra en conocer los procesos básicos que subyacen a los distintos fenómenos que caracterizan la comunicación entre las personas. Podemos considerar la comunicación como un medio para la interacción social mediante el cual se intercambian representaciones de la realidad por parte de agentes activos que intentan compartir, influir o modificar las realidades de otras personas, de manera consciente o automática.

El desarrollo de la asignatura, comenzará con el estudio de los procesos de comunicación persuasivos, analizando con gran profundidad las variables psicológicas más relevantes del emisor, del mensaje y del receptor. Asimismo, se estudiarán las nuevas aproximaciones al estudio de la comunicación.

A continuación, se analizarán aspectos relativos a la comunicación verbal y no verbal, puesto que comunicar no es sólo cuestión de palabras, sino de otras características paralinguisticas como el tono de voz, los gestos, posturas, expresiones faciales, etc.

Posteriormente, se estudiará la comunicación mendaz, la producción y la detección de la mentira y los principios fundamentales de la persuasión.

Finalmente, nos centraremos al contexto comunicativo, mediante su estudio aprenderemos "el arte" de comunicar en situaciones grupales.

Comunicación y persuasión (Psicología de la Comunicación)

Código de la asignatura1459
Nº Créditos ECTS6
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

El objetivo de la asignatura Comunicación y Persuasión, correspondiente al Grado de Criminología, se centra en conocer los procesos básicos que subyacen a los distintos fenómenos que caracterizan la comunicación entre las personas. Podemos considerar la comunicación como un medio para la interacción social mediante el cual se intercambian representaciones de la realidad por parte de agentes activos que intentan compartir, influir o modificar las realidades de otras personas, de manera consciente o automática.

El desarrollo de la asignatura, comenzará con el estudio de los procesos de comunicación persuasivos, analizando con gran profundidad las variables psicológicas más relevantes del emisor, del mensaje y del receptor. Asimismo, se estudiarán las nuevas aproximaciones al estudio de la comunicación.

A continuación, se analizarán aspectos relativos a la comunicación verbal y no verbal, puesto que comunicar no es sólo cuestión de palabras, sino de otras características paralinguisticas como el tono de voz, los gestos, posturas, expresiones faciales, etc.

Posteriormente, se estudiará la comunicación mendaz, la producción y la detección de la mentira y los principios fundamentales de la persuasión.

Finalmente, nos centraremos al contexto comunicativo, mediante su estudio aprenderemos "el arte" de comunicar en situaciones grupales.