La enseñanza de geometría en educación requiere de la utilización de materiales manipulativos como elementos esenciales ya que facilitan el aprendizaje progresivo, partiendo de experiencias concretas y visuales hacia una comprensión más abstracta. Al emplear recursos como el geoplano, espejos y bloques geométricos, los estudiantes visualizan, exploran y manipulan físicamente conceptos geométricos, fortaleciendo su comprensión. El modelo Van Hiele se caracteriza por dos características principales: prepara a los estudiantes para comprender la geometría de manera más profunda y significativa; y ayuda al docente a programar. En este curso centrado en la etapa de educación infantil y primaria, abordaremos todos estos elementos mediante ejemplos prácticos, partiendo de un modelo diseñado específicamente para la mejora del razonamiento geométrico.