La electroencefalografía cuantitativa se enmarca dentro de las técnicas de evaluación psicofisiológica y permite establecer relaciones entre la señal eléctrica cerebral y la conducta normal y patológica. Aporta información cuantitativa sobre la intensidad y distribución de las ondas cerebrales, integridad en la conectividad entre áreas, e incluso, la localización anatómica de los eventos registrados, suponiendo una herramienta de evaluación con gran potencial clínico para profesionales de la psicología y neuropsicología.
Estudiantes del grado en psicología y del máster en psicología general sanitaria. Psicólogos/as y Neuropsicólogos/as en activo. Investigadores/as en neurociencias.
Al matricularse en el curso el estudiante tendrá acceso a un aula virtual a lo largo de 1 semana. En esta semana, en la que se celebrarán las conferencias y/o clases magistrales, se dispondrá de todo el material didáctico (incluidas las grabaciones de las conferencias/clases), así como de las orientaciones necesarias para la realización del curso. El estudiante tendrá 1 semana para realizar las actividades académicas, tras lo cual, el curso se cerrará. Aquellos estudiantes, matriculados y que hayan realizado las actividades previstas, con la valoración de Apto, recibirán un diploma acreditativo del curso así como 2 créditos ECTS*.
* En el caso de los estudiantes de UDIMA, estos 2 créditos podrán acumularse y cuando dispongan de 6 solicitar el reconocimiento de esos créditos, asociados siempre a la tipología optativa de cada plan de estudios de Grado, no pudiéndose aplicar a la optatividad de mención.
El curso se desarrollará con el material disponible on-line en el aula virtual (grabaciones de conferencias, documentos gráficos, textos...).
El curso tendrá una duración de 1 semana, durante la cual se celebrarán las conferencias del equipo docente, que podrán seguirse en directo online o a través de su grabación.
Se podrá realizar la matrícula del mismo hasta el jueves previo a su comienzo.
Este curso comenzará el día 10 de julio y finalizará el 16 de julio.
La matrícula de cada curso tendrá un coste de 110 euros (55 e/crédito ECTS). Esta matrícula incluirá el acceso al aula virtual, los materiales didácticos disponibles en el aula, la atención académica del equipo docente y la emisión del diploma.
El precio por crédito ECTS será de 55 €.
Créditos | Pago único |
---|---|
2 ECTS | 110,00 € |
Una vez formalizada la matrícula, se le enviará el recibo de la misma por correo electrónico para que pueda abonarlo en cualquier oficina del Banco Santander ubicada en España, o bien podrá realizar el pago online a través de la secretaría virtual (tarjeta o PayPal).
La electroencefalografía cuantitativa se enmarca dentro de las técnicas de evaluación psicofisiológica y permite establecer relaciones entre la señal eléctrica cerebral y la conducta normal y patológica. Aporta información cuantitativa sobre la intensidad y distribución de las ondas cerebrales, integridad en la conectividad entre áreas, e incluso, la localización anatómica de los eventos registrados, suponiendo una herramienta de evaluación con gran potencial clínico para profesionales de la psicología y neuropsicología.
Estudiantes del grado en psicología y del máster en psicología general sanitaria. Psicólogos/as y Neuropsicólogos/as en activo. Investigadores/as en neurociencias.