

Ciencias del Trabajo y RRHH
Másteres
Títulos Propios
Libros Recomendados
Cristóbal Molina Navarrete
Versión papel:
43,00 €
Versión digital:
24,00 €
Cristina Rincón Sánchez
Versión papel:
25,10 €
Versión digital:
15,00 €
Manuel Carlos Palomeque López, Revisado por: M.ª Olaya Martín Rodríguez
Versión papel:
34,85 €
Versión digital:
16,50 €
Olga Martínez Moure
Versión papel:
34,85 €
Versión digital:
16,50 €
Luis Vidal Martín Sanz
Versión papel:
54,20 €
Versión digital:
33,00 €
de la Fernando Fuente Honrubia, Leopoldo Puente Segura
Versión papel:
30,00 €
Versión digital:
14,90 €
Ignacio Hidalgo Espinosa, Revisado y actualizado por: Tomás Aguilera Morales
Versión papel:
36,50 €
Versión digital:
16,45 €
Olga Martínez Moure
Versión papel:
30,00 €
Versión digital:
15,90 €
Richard Mababu Mukiur
Versión papel:
38,00 €
Versión digital:
17,70 €
M.ª Concepción Burgos Garcia
Versión papel:
34,00 €
Versión digital:
14,55 €
Gabinete Jurídico del CEF
Versión papel:
34,00 €
Versión digital:
15,60 €
Ángel Fernández Muñoz, Marta Blasco
Versión papel:
15,00 €
Versión digital:
9,35 €
José María Peiró Silla
Versión papel:
34,00 €
Versión digital:
10,40 €
Richard Mababu Mukiur
Versión papel:
30,00 €
Versión digital:
10,40 €
Roberto Fernández Fernández, M.ª del Puy Abril Larraínzar, Diego Megino Fernández
Versión papel:
20,00 €
Versión digital:
12,50 €
Varios
Versión papel:
165,00 €
Versión digital:
90,00 €
Noticias
Mar, 13/10/2020

"Tanto el acoso laboral como el sexual se pueden manifestar en el teletrabajo". Bajo esta premisa, las Doctoras Arancha de las Heras y Ana Landeta, profesoras de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), han elaborado un estudio que busca identificar y prevenir estas situaciones desde la empresa. El informe, presentado en el último Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación Innovación y Docencia (CUICIID), aboga por generar un protocolo de acoso en el teletrabajo y un programa de formación para divulgar, concienciar y frenar esta lacra en el entorno laboral.
Vie, 09/10/2020

La COVID-19 ha propiciado la necesidad de innovación tecnológica y laboral y la aceleración de la transformación digital de las empresas. Una crisis que supone, sin embargo, una "oportunidad" para "diseñar y desarrollar" el teletrabajo y la estrategia de transformación digital en las organizaciones. Esta es una de las principales conclusiones del estudio Teletrabajo e innovación tecnológica durante la pandemia de COVID-19.
Mié, 07/10/2020

Ricardo Díaz
El catedrático de Ingeniería Química de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Ricardo Díaz, tomó hoy posesión de su nueva responsabilidad como vocal del Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Mar, 06/10/2020

Mesa presidencial del Acto virtual de Graduación de la UDIMA.
Sin apretón de manos, sin abrazos, pero con la misma ilusión, la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, celebró este martes de manera virtual el Solemne Acto de Graduación de los alumnos de los Grados y Másteres del Curso 2019-2020. Marcado por las constantes menciones a lo inhabitual del formato por la pandemia, la UDIMA no desaprovechó sin embargo su condición para demostrar el reconocimiento a distancia a los ya egresados.
Por Alberto Orellana
Vie, 12/06/2020

Ana Landeta, directora de Relaciones Institucionales del Grupo Educativo CEF.- UDIMA
La directora de Relaciones Institucionales del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Ana Landeta, afirmó en la revista Dirigentes acerca del nuevo modo de trabajar que han tenido que adoptar las empresas debido a la crisis del coronavirus que “reinventarse” es la mejor manera de definir la transformación digital que necesitan todas las empresas, tanto grandes como pequeñas.
Por Rocío González
Jue, 11/06/2020

Cómo afrontar una entrevista virtual de trabajo
Mientras el espacio físico recupera tímidamente su presencia en nuestras vidas, el entorno laboral trata de contrarrestar los efectos de los últimos dos meses de pandemia en el espacio virtual. La selección de talento desde los departamentos de RRHH no son ajenas a esta situación. Las entrevistas virtuales han ganado peso durante estos meses, al ser la vía más segura para contratar a nuevos profesionales.
Por Alberto Orellana
Mié, 13/05/2020

Dinero
Esta crisis sanitaria y la económica que vendrá detrás nos ayudarán a afrontar el futuro de otra manera. Las pruebas de que muchas cosas no se estaban haciendo bien se reflejan en "la congoja" que da el ver que los que mandan están "tan perdidos como nosotros", señala el profesor del MBA de la UDIMA, José Luis Ramírez. Por ello, si queremos aprovechar esta coyuntura y salir reforzados como país ante futuras crisis, hacen falta cambios.
Por Alberto Orellana
Vie, 01/05/2020

La presidenta de UDIMA aboga por un teletrabajo parcial con una legislación "flexible" para "equiparar" a hombres y mujeres
La presidenta de la UDIMA, Arancha de las Heras, ha abogado por implantar un sistema de teletrabajo parcial, con una legislación "flexible" para adaptarlo a cada empresa. Lo ha hecho durante el II Congreso Social sobre Experiencias en Teletrabajo organizado en el marco del Teletrabajo Forum Women. Por medio de videoconferencia, la presidenta de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha compartido debate con otras expertas en la materia.
Por Alberto Orellana
Sáb, 18/04/2020

logo campaña
Un total 54 científicos, todos ellos profesores del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, han firmado durante el primer mes de confinamiento sendos Artículos divulgativos relacionados con la pandemia del coronavirus, en el marco de la campaña #QuédateEnCasa impulsada por la institución formativa al poco de aprobarse el real decreto de estado de alarma.
Redacción UDIMA Media
Jue, 26/03/2020

videoconferencia
El Grupo Educativo CEF.- UDIMA ha convocado un total de 46 conferencias divulgativas gratuitas, así como talleres prácticos, que se desarrollarán entre el viernes 27 de marzo y el 17 de abril, en paralelo al estado de alarma por la crisis del coronavirus. La temática es variada. Las exposiciones de profesores y especialistas abordarán desde cómo manejar herramientas digitales para impartir docencia, cuáles son los retos para los empresarios en las actuales circunstancias, el trabajo en casa como solución al confinamiento en casa o cómo afrontar el aislamiento desde el mindfulness como terapia.
Por Luis Miguel Belda
