


El director general de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Arturo de las Heras, afirma que carece de sentido enfrentar el modelo de educación universitaria a distancia con el presencial. En una entrevista concedida a Onda Cero, De las Heras afirma que, en realidad, las universidades online y presenciales “no somos rivales, sino complementarias”.
De las Heras argumenta que mientras que la inmensa mayoría de estudiantes que se forman en centros presenciales son jóvenes que dan continuidad a sus estudios de Bachillerato, el prototipo de alumno de la UDIMA presenta una media de edad de 35 años, tiene trabajo y familia y, en muchos casos, afronta su segunda carrera o inicia un máster o doctorado.
El jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Fernando García Sánchez, afirma que en las Fuerzas Armadas españolas, más allá de sus capacidades operativas, presupuesto o sistemas de armas, “su núcleo esencial es la gente”.
En una entrevista concedida a UDIMA Televisión, con motivo de su visita a la Universidad a Distancia de Madrid, donde participó como ponente principal en la I Jornada de Seguridad y Defensa que acogió el campus de Collado Villalba, el Jemad subraya que siendo para el ejército el presupuesto o los sistemas de armas “herramientas necesarias”, por encima de eso “el núcleo esencial de las Fuerzas Armadas es la gente”.
El premio convocado por la Editorial Criminología y Justicia, la Federación de Asociaciones de Criminólogos de España (FACE) y la Sociedad Interuniversitaria de Estudiantes de Criminología (SIEC) ha sido para el trabajo fin de grado de la ya egresada del Grado en Criminología de la UDIMA Laura Hernández Torrente.
El jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Fernando García Sánchez, advirtió este viernes de la necesidad de afrontar la guerra contra el terrorismo, particularmente el que representa Daesh, no solo desde la fuerza netamente militar en el ámbito físico, sino desde el “psicológico y virtual”, espacio en internet en el que, admitió, llevan ventaja los terroristas.
Juan Luis Rubio, vicerrector de Relaciones Universidad-Empresa de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), sostiene que invertir en formación “siempre es interesante”, pues, como prueban todas las estadísticas, “a mayor formación, menos desempleo”.
En una entrevista concedida al espacio informativo ‘Telenoticias Mediodía’ de Telemadrid , Rubio apuesta por normalizar el concepto de formación continua, por medio de un máster, título propio o cualquier otra vía académica que refuerce una especialización cada vez más demandada por las empresas.
En concreto, estos nuevos programas formativos son el Doble Grado en Ingeniería en Organización Industrial y Administración y Dirección de Empresas, el Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, el Máster en Finanzas Internacionales, el Máster en Asesoría Fiscal y el Máster en Dirección Económico-Financiera. En los dos programas de doble Grado los planes de estudios oficiales se encuentran estructurados de forma que permiten a los estudiantes simultanear las carreras mediante una ordenación temporal de las asignaturas, de tal manera que en cuatro años se pueda obtener el título de Grado en Organización Industrial o en Derecho, según el plan escogido, y en tres cuatrimestres más el título de Grado en Administración y Dirección de Empresas.
La Fundación Hergar para la Investigación y Promoción Educativa acaba de publicar la Resolución de Proyectos que han resultado beneficiarios de una ayuda económica bajo el marco de la 3ª Convocatoria de Ayudas a Proyectos de I+D+i 2016.
Los campos de investigación en los que se centra esta convocatoria son: la Aplicación de las TICS a la Educación de Adultos y a las Ciencias de la Salud; la Investigación aplicada y tecnológica en Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades y; la Investigación aplicada y tecnológica en Ingenierías.
Este año, en el que se han recibido cerca de 200 proyectos, se ha decidido otorgar tres primeros premios, con una dotación económica de 5.000 € cada uno, en cada una de las categorías y seis accésits de 2.000 € cada uno que han ido a parar a la categoría de Investigación aplicada y tecnológica en Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades y a la categoría de Investigación aplicada y tecnológica en Ingenierías.
Se pueden consultar todos los datos referentes a la Resolución definitiva aquí
.El Premio Estudios Financieros ha repartido 88.000 euros a los mejores trabajos de investigación en ocho modalidades de las ciencias jurídicas, económicas, empresariales y del ámbito tecnológico-educativo. Más de 200 trabajos, procedentes en su mayoría de las principales universidades españolas y otras instituciones, han concurrido este año al que ya es uno de los grandes referentes de la Investigación en España.
El profesor del Grado de Criminología en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), doctor Ángel García Collantes, ha sido distinguido con la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, con Distintivo Blanco, por su tesis doctoral ‘Perfil y actividades de la mujer en la delincuencia organizada en España: Un estudio empírico’, por ser de interés para la Guardia Civil.
Bajo el título 'Abriendo vías a la reinserción', Barcelona acogió los días 15, 16 y 17 de Junio el XI Congreso Español de Criminología, el más importante a nivel nacional en el ámbito criminológico, en el que hubo una destacada representación de docentes de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).