Criminología y Seguridad

Títulos Propios

Libros Recomendados

Noticias

Jue, 01/10/2020

Abel González

En la última Asamblea General de la SEIC, Sociedad Española de Investigación Criminológica, el profesor Abel González, director del Departamento de Criminología de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, fue nombrado nuevo vocal en la Junta Directiva, en la que también asumió la Presidencia el Catedrático de la Universidad Miguel Hernández de Elche Fernando Miró.

Redacción UDIMA Media

Jue, 03/09/2020

escolares

El director del Departamento de Criminología de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, el doctor Abel González, ha participado como consultor externo en el plan de contingencia del colegio Cantos Altos de la localidad de Collado Villaba frente al COVID-19.

Lun, 03/08/2020

María José Garrido

El espacio divulgativo “Liderazgo Femenino y Transformación Digital: Violencia de Género e Innovación Tecnológica” de Be Digital que presenta Ana Landeta, directora de Relaciones Institucionales del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, entrevistó a la profesora de la UDIMA María José Garrido, capitán de la Guardia Civil destinada en el Centro Superior de Estudios de la Defensa.

Por Rocío González

Mar, 21/07/2020

ciberterrorismo

Capacidades prospectivas y de defensa en la lucha contra el Ciberterrorismo. Análisis del Caso Español’ es como titulan su publicación en la Revista Relaciones Internacionales el director del Departamento de Criminología de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Abel González, y el director del espacio divulgativo Sierra Delta, Francisco Girao, durante su estancia de investigación en la UDIMA, quienes concluyen que la propaganda y la captación son los ejes sobre los que girará en el corto y medio plazo el ciberterrorismo, más que una acción directa de gran impacto.

Por Luis Miguel Belda

Mié, 03/06/2020

escena de un crimen

Con el propósito de difundir la labor de la Criminología en la actualidad y la labor que hacen los criminólogos y criminólogas, hemos entrevistado a Fernando de la Fuente Honrubia, Magistrado del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Arganda del Rey, así como profesor de Derecho Penal y Criminología en la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA para que nos cuente todo acerca de esta ciencia tan interesante que cada vez suscita más el interés por parte de los estudiantes.

Por Rocío González

Lun, 04/05/2020

Colectivos vulnerables

El llamamiento desde que se estableció el Estado de Alarma era quedarse en casa una vez que comenzó la crisis del coronavirus en nuestro país, pero ¿qué ocurre con aquellos sectores más vulnerables frente esta situación? Algunos de los colectivos con mayor virulencia debido a su indefensión están demostrando una enorme capacidad de adaptación y sacrificio para así frenar su alto grado de estrés o contagio.

Por Rocío González

Mar, 28/04/2020

Fernando de la Fuente Honrubia

Los casos de violencia de género no descienden debido a que el concepto de micromachismos y dominación en el ámbito de las relaciones no acaba de desaparecer. Fernando de la Fuente Honrubia, profesor de Derecho Penal y Criminología en UDIMA y magistrado del Juzgado de Violencia de Género sobre la Mujer Nº1 de Arganda del Rey, presenta cuál es la realidad sobre los juzgados de Violencia de Género sobre la Mujer, su funcionamiento, su naturaleza y las cuestiones más problemáticas que se plantean sobre este fenómeno criminológico muy actual, donde lamentablemente es una lacra social que hay que erradicar.

Por Rocío González

Lun, 27/04/2020

gente paseando

El escenario social, económico y sanitario post-confinamiento será diferente. Así es como definen psicólogos y sociólogos la situación post-confinamiento que viviremos dentro de un corto plazo de tiempo. Mariano Urraco Solanilla, sociólogo y Rodolfo Gordillo, psicólogo y criminólogo, ambos docentes de la Universidad UDIMA nos han descrito algunas de las situaciones que probablemente puedan suceder cuando termine el Estado de Alarma.

Por Rocío González

Sáb, 18/04/2020

logo campaña

Un total 54 científicos, todos ellos profesores del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, han firmado durante el primer mes de confinamiento sendos Artículos divulgativos relacionados con la pandemia del coronavirus, en el marco de la campaña #QuédateEnCasa impulsada por la institución formativa al poco de aprobarse el real decreto de estado de alarma.

Redacción UDIMA Media 

Lun, 06/04/2020

creatividad

La crisis que sufrimos por este ataque vírico sin precedentes ha afectado a la economía, al trabajo, a las relaciones interpersonales... ¿Cómo incide sobre la actividad criminal? ¿Qué podemos esperar del comportamiento de los delincuentes mientras dure la pandemia? ¿Qué habrá cambiado para cuando regresemos a la normalidad?

Por Alberto Orellana

Suscribirse a Canal de Noticias