


¡Descuento especial! Infórmate ahora. Plazas limitadas.
Más información aquí sobre cada una de las modalidades: presencial, online y telepresencial.
La crisis financiera global y los recientes casos, en todo el mundo, de fraude, corrupción y malas prácticas financieras y empresariales han generado un endurecimiento de las medidas de control y el desarrollo de nuevas exigencias normativas por parte de las autoridades reguladoras y supervisoras a nivel mundial, que hacen imprescindible la implantación de sistemas de control y gestión de riesgos y que convierten la figura del responsable de cumplimiento (compliance officer) en la pieza clave e indiscutible para ofrecer asesoramiento, con un enfoque basado en el riesgo, y desarrollar los procedimientos de control adecuados para garantizar el cumplimiento normativo y convertirse en salvaguarda de la reputación corporativa.
En paralelo al endurecimiento del entorno de supervisión, en los últimos años se ha producido también un auténtico “tsunami normativo” con la entrada en vigor de múltiples normativas y regulaciones en multitud de ámbitos, lo que dificulta aún más el desarrollo de sistemas de control eficaces y convierte en imprescindible la formación, en los más variados ámbitos (mercado de valores, prevención de blanqueo de capitales, protección de datos, defensa de la competencia, etc.), de los profesionales del compliance.
En nuestro país, la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, relativa a la reforma del Código Penal español, convierte a las personas jurídicas en sujetos susceptibles de cometer delitos, independientemente de las personas físicas que las compongan, y pueden por ello verse afectadas por duras sanciones penales. Para eximir de responsabilidad penal a las personas jurídicas, deben cumplirse varias condiciones, incluyendo el correcto desarrollo, implantación y ejecución de un Programa de Cumplimiento (Compliance Program) o Compliance Management System (CMS). De ahí la importancia capital, para cualquier empresa española, de contar con un adecuado Programa de Cumplimiento y con profesionales (compliance officers) suficientemente formados en la materia, capaces de establecer entornos de control y gestión del riesgo de cumplimiento normativo, que permitan a la alta Dirección y la Gerencia de las compañías para las que trabajen asegurar un adecuado cumplimiento, con los cada vez más complejos entornos normativos y regulatorios, y evitar así duras sanciones administrativas y penales.
El presente Curso Monográfico sobre Compliance es fruto de una labor de años de trabajo de profesionales dedicados al mundo del compliance en diversos ámbitos y sectores, e incluye en su programa todas las áreas y elementos necesarios para la formación de un profesional del compliance y para el desarrollo práctico de Programas de Cumplimento eficaces en la gestión del riesgo.
La crisis financiera global y los recientes casos, en todo el mundo, de fraude, corrupción y malas prácticas financieras y empresariales han generado un endurecimiento de las medidas de control y el desarrollo de nuevas exigencias normativas por parte de las autoridades reguladoras y supervisoras a nivel mundial, que hacen imprescindible la implantación de sistemas de control y gestión de riesgos y que convierten la figura del responsable de cumplimiento (compliance officer) en la pieza clave e indiscutible para ofrecer asesoramiento, con un enfoque basado en el riesgo, y desarrollar los procedimientos de control adecuados para garantizar el cumplimiento normativo y convertirse en salvaguarda de la reputación corporativa.
En paralelo al endurecimiento del entorno de supervisión, en los últimos años se ha producido también un auténtico “tsunami normativo” con la entrada en vigor de múltiples normativas y regulaciones en multitud de ámbitos, lo que dificulta aún más el desarrollo de sistemas de control eficaces y convierte en imprescindible la formación, en los más variados ámbitos (mercado de valores, prevención de blanqueo de capitales, protección de datos, defensa de la competencia, etc.), de los profesionales del compliance.
En nuestro país, la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, relativa a la reforma del Código Penal español, convierte a las personas jurídicas en sujetos susceptibles de cometer delitos, independientemente de las personas físicas que las compongan, y pueden por ello verse afectadas por duras sanciones penales. Para eximir de responsabilidad penal a las personas jurídicas, deben cumplirse varias condiciones, incluyendo el correcto desarrollo, implantación y ejecución de un Programa de Cumplimiento (Compliance Program) o Compliance Management System (CMS). De ahí la importancia capital, para cualquier empresa española, de contar con un adecuado Programa de Cumplimiento y con profesionales (compliance officers) suficientemente formados en la materia, capaces de establecer entornos de control y gestión del riesgo de cumplimiento normativo, que permitan a la alta Dirección y la Gerencia de las compañías para las que trabajen asegurar un adecuado cumplimiento, con los cada vez más complejos entornos normativos y regulatorios, y evitar así duras sanciones administrativas y penales.
El presente Curso Monográfico sobre Compliance es fruto de una labor de años de trabajo de profesionales dedicados al mundo del compliance en diversos ámbitos y sectores, e incluye en su programa todas las áreas y elementos necesarios para la formación de un profesional del compliance y para el desarrollo práctico de Programas de Cumplimento eficaces en la gestión del riesgo.
UNIDAD 1: Introducción al concepto de compliance
UNIDAD 2: Norma UNE-ISO 19601
UNIDAD 3: Ética empresaria
UNIDAD 4: El programa de compliance
UNIDAD 5: Conceptos que se enmarcan en compliance
UNIDAD 6: Gestión de riesgo
UNIDAD 7: Políticas de compliance
UNIDAD 8: Obligaciones en compliance
UNIDAD 9: Medidas de actuación en compliance
UNIDAD 10: Compliance penal
UNIDAD 11: Blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
UNIDAD 12: Soborno y corrupción
UNIDAD 13: Abuso de mercado
UNIDAD 14: Defensa de la competencia
UNIDAD 15: Protección de datos
UNIDAD 16: Protección al consumidor
UNIDAD 17: Compliance IT
UNIDAD 18: Compliance. Entidades financieras
Barcelona:
Profesores formación on line:
Madrid:
Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.
El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad.
Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
Fecha de inicio | Fecha de fin | Duración |
---|---|---|
2 de octubre de 2023 | Mayo 2024 | 7 meses |
Se inician promociones en los meses de febrero y octubre de cada año.
Sede | Fecha de inicio | Horario | Fecha de fin | Duración |
---|---|---|---|---|
Telepresencial | 19 de octubre de 2023 | Martes y jueves, de 19 a 21,30 h | 1 de febrero de 2024 | 60 horas lectivas |
Tarifas vigentes para el curso 2023-24.
15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*
Modalidades | Pago único | Pago fraccionado |
---|---|---|
On line | 920 € | 7 plazos de 137 € |
Telepresencial | 1.260 € | 7 plazos de 187 € |
* No acumulable a otras ofertas.
El importe incluye tanto la formación como los materiales. No existen gastos administrativos por apertura de expediente ni por gestión de matrícula.
Existen otros conceptos menores de carácter administrativo como certificados, duplicados... cuyo coste siempre le será comunicado al alumno en el momento que vaya a solicitar el servicio.
Conceptos | Precio |
---|---|
Expedición de título (*) | Sin coste |
Certificado Académico Personal | 25,00 € |
Gastos de envío (fuera de España) | consultar |
(*) En su momento, se anunciara a los alumnos por el aula virtual las fechas de emisión del título de cada promoción.
Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.
Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:
La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.