


La aprobación de los reglamentos RD 901/2020 de Planes de Igualdad y su registro y 902/2020 de auditoría retributiva, pusieron de manifiesto la obligación para todas las empresas de más de 50 trabajadores, desde marzo de 2022, de contar con un plan de igualdad. Según datos de CEOE, 30.000 empresas con la actual legislación tienen que desarrollar planes de igualdad, lo que afectará a más de 2,5 millones de trabajadores, por lo que se requerirán Agentes de Igualdad formados para integrar las comisiones de igualdad que negociarán estos planes.
El Programa Superior Agente de Igualdad en Organizaciones (PSAIO) aporta herramientas prácticas y una perspectiva holística de la negociación, aplicación, puesta en marcha y seguimiento del Plan de Igualdad en las organizaciones.
Profesionales de RRHH, RSC, Relaciones Laborales, Jurídico y departamentos funcionales. Abogados, asesores, gestores y consultores de empresa, y profesionales en general que necesitan de conocimientos sólidos en el área de Igualdad de mujeres y hombre dentro de la empresa, para facilitarles la aplicación en la práctica profesional respecto a la realización, implantación y seguimiento de planes de igualdad.
La aprobación de los reglamentos RD 901/2020 de Planes de Igualdad y su registro y 902/2020 de auditoría retributiva, pusieron de manifiesto la obligación para todas las empresas de más de 50 trabajadores, desde marzo de 2022, de contar con un plan de igualdad. Según datos de CEOE, 30.000 empresas con la actual legislación tienen que desarrollar planes de igualdad, lo que afectará a más de 2,5 millones de trabajadores, por lo que se requerirán Agentes de Igualdad formados para integrar las comisiones de igualdad que negociarán estos planes.
El Programa Superior Agente de Igualdad en Organizaciones (PSAIO) aporta herramientas prácticas y una perspectiva holística de la negociación, aplicación, puesta en marcha y seguimiento del Plan de Igualdad en las organizaciones.
Profesionales de RRHH, RSC, Relaciones Laborales, Jurídico y departamentos funcionales. Abogados, asesores, gestores y consultores de empresa, y profesionales en general que necesitan de conocimientos sólidos en el área de Igualdad de mujeres y hombre dentro de la empresa, para facilitarles la aplicación en la práctica profesional respecto a la realización, implantación y seguimiento de planes de igualdad.
• ÁREA 1: Normativa en igualdad y análisis desde la perspectiva de género.
75 horas. 3 créditos
Fecha de impartición: Octubre 2022
Clase online en directo: Presentación del curso (2,20h)
Clase online en directo: Inspección de trabajo e igualdad (2,20h)
Clase online en directo: Protocolos por razón de sexo y acoso sexual (2,20h)
Clase online en directo: Excel aplicado a análisis de datos retributivos (3h)
Módulo online 1: Introducción, conceptos fundamentales y normativa (20h)
Módulo online 2: Análisis de la empresa y su cultura. Prevención del acoso sexual y discriminación por razón de sexo. (20h)
Módulo online 3: Igualdad y negociación colectiva. La nueva normativa en materia de igualdad. (20h)
Trabajo en caso práctico. (5h)
• ÁREA 2: El plan de igualdad.
50 horas. 2 créditos
Fecha de impartición: Diciembre 2022
Clase online en directo: Plan de Igualdad 1 (2,20h)
Clase online en directo: Plan de Igualdad 2 (2,20h)
Clase online en directo: Plan de Igualdad 3 (2,20h)
Módulo online 4: El plan de igualdad. Diagnóstico y diseño. (20h)
Módulo online 5: Implantación y seguimiento del Plan de Igualdad. (20h)
Trabajo en caso práctico. (3h)
• ÁREA 3: VPT y auditoría retributiva.
50 horas. 2 créditos
Fecha de impartición: Febrero 2023
Clase online en directo: Auditoría retributiva (2,20h)
Clase online en directo: VPT 1 (2,20h)
Clase online en directo: VPT 2 (2,20h)
Clase online en directo: Ejemplos de aplicación práctica en organizaciones (3h)
Módulo online 6: VPT y auditoría retributiva. (20h)
Módulo online 7: Negociación. (20h)
Nuestro método de trabajo parte de un modelo guía basado en la evidencia y mejores prácticas que determinan las competencias de gestión y dirección clave. Para ello, se ha contado con cuadro de profesionales y formadores expertos en la materia, que asegura la aplicabilidad de los contenidos del programa.
Nuestra metodología, se materializa en las siguientes herramientas de intervención:
El material didáctico trabajado en el programa es material preparado por el profesorado del curso en exclusiva para el mismo, y basado en la legislación actual y vigente relacionada con los planes de igualdad.
Recursos que componen el programa:
Campus online.
Enero a junio 2023
Matrícula abierta desde julio 2022
1.490€. Consultar opciones de pago y posibles descuentos solicitando información.