


El curso de traducción jurídica consiste en un curso especializado que engloba el ámbito de la traducción y el ámbito del derecho. Tiene por objeto que el alumno pueda profundizar en diferentes conceptos y contar con un tutor que le acompañe en un periodo de tiempo para poder alcanzar la excelencia y precisión en su trabajo como traductor jurídico.
En cuanto al público objetivo al que se dirige, se contempla:
Los objetivos del curso son:
El curso de traducción jurídica consiste en un curso especializado que engloba el ámbito de la traducción y el ámbito del derecho. Tiene por objeto que el alumno pueda profundizar en diferentes conceptos y contar con un tutor que le acompañe en un periodo de tiempo para poder alcanzar la excelencia y precisión en su trabajo como traductor jurídico.
En cuanto al público objetivo al que se dirige, se contempla:
Los objetivos del curso son:
TEMA 1
En este tema, vamos a conocer las diferencias entre la traducción jurídica y la traducción jurada, la oficina que regula la traducción jurada, que es la Oficina de Interpretación de Lenguas, cuáles son las características de la traducción jurada, qué hay que hacer para obtener el nombramiento de Traductor-Intérprete Jurado y qué documentos se prestan más a la traducción jurada.
TEMA 2
Aquí vamos a ver qué diferencias y similitudes existen entre el Derecho continental y el Common Law y qué elementos conforman el Derecho Civil y Penal de Reino Unido, Estados Unidos y España, como la demanda, el juicio y la sentencia, por ejemplo.
TEMA 3
En esta unidad estudiaremos las características del inglés y del español empleado por los juristas, como los latinismos, galicismos, eufemismos o redundancias, los rasgos lingüísticos y léxico-estilísticos, aquellos empleados para subrayar la autoridad, etc.
TEMA 4
En este tema vamos a ver qué tipos de abogados existen en España, Reino Unido y Estados Unidos, así como sus diferencias en cuanto al acceso a la profesión y al ejercicio de la misma.
TEMA 5
Aquí realizaremos una comparación de las sociedades colectivas y las partnerships por un lado, y las sociedades de responsabilidad limitada y las limited companies por otro lado: en qué se caracterizan, cómo se constituyen, etc.
TEMA 6
En esta unidad, nos centraremos en el proceso de traducción de los documentos que emanan del Derecho Civil, como los certificados de nacimiento y matrimonio, las sentencias de divorcio y los documentos sucesorios.
TEMA 7
Finalmente, en esta última unidad, definiremos qué tipos de delitos existen en España, Reino Unido y Estados Unidos y qué hay que tener en cuenta para traducir estos conceptos. Para poner esto en práctica, veremos la traducción de una sentencia penal.
CALENDARIO
Tatiana Peregrín Yáñez es Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada, especializada en traducción jurídica de EN/FR>ES, y posee el máster de Traducción Audiovisual, Localización, Subtitulación y Doblaje del ISTRAD. Además, es Traductora-Intérprete Jurada de inglés, nombrada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y ha realizado varios cursos de terminología jurídica de varios campos del Derecho, como el Derecho mercantil, penal y civil, tanto en inglés como en español, impartidos por Lola Gamboa.
Comenzó a trabajar como traductora autónoma en 2013, justo después de licenciarse. En 2015 comenzó a trabajar como gestora de proyectos para la agencia de traducción Morote Traducciones, en la que permaneció durante un año, para proseguir posteriormente como autónoma. Y en 2017 volvió a ese puesto en la agencia de traducción Trágora Traducciones, en la que permaneció otro año. Tras conocer las ventajas y desventajas como asalariada, se decantó por el mundo de los autónomos en 2018, y unos meses después creo su propia agencia de traducción, Connecting Translations, centrada en la traducción jurídica y audiovisual de inglés, francés y español.
Ha dado varias charlas sobre cómo empezar en el sector de la traducción y sobre traducción jurada en el Congreso de la SELM (Sociedad Española de Lenguas Modernas), la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Universidad de Granada.
Actualmente, se encarga de traducir y gestionar los proyectos de traducción de su empresa y ayuda a otros traductores nóveles a empezar en el sector de la traducción.
METODOLOGÍA
En el caso de los temas del 1 al 4, al finalizar cada tema, los alumnos deberán superar un examen tipo test. En el caso de los temas prácticos, es decir, del 5 al 7, los alumnos deberán traducir una serie de documentos que deberán enviar al profesor en formato editable, como Word, para su posterior corrección. Durante las dos últimas semanas del curso, el alumno elaborará su propio currículum con la asistencia del profesor. De esta manera, se asegurará de que el currículum se adapta a lo que las agencias de traducción buscan y tendrá más posibilidades de recibir encargos.
EVALUACIÓN
Examen semanal tipo test: supone el 30 % de la nota final.
Traducciones: suponen el 70 % de la nota final.
PROGRAMA DE MENTORING
Con nuestro Curso Superior en traducción jurídica el alumno tiene la posibilidad de una vez terminado dicho curso poder realizar consultas al docente. ¿Cómo funcionaría? Bien, una vez que el alumno acabe el curso tiene un máximo de hasta 5 consultas que puede consumir en el tiempo que desee. Por tanto, puede realizar las preguntas que considere oportuno a nuestro docente de cualquier índole, es decir, dudas con respecto a la terminología, dudas con respecto a enviar el CV a una agencia de traducción, dudas con respecto a la traducción de un término, etc. Nuestro programa de mentoring tiene por objeto que el alumno gane confianza una vez realizado el curso y cuente con el respaldo y ayuda de un profesional de la traducción jurídica.
Duración: 150h = 6 ECTS
Plazo de inscripción: hasta el 11 de septiembre de 2023
El curso dará comienzo el 18 de septiembre y finalizará el 15 de diciembre de 2023
Para formalizar la matrícula por favor, ponerse en contacto en el email: cursojuridicaen@elceti.es
Precio: 350 euros
Pago mediante transferencia bancaria
1º PAGO (ANTES DE QUE EMPIECE EL CURSO): 27/02/2023: 175€
2º PAGO 13/03/2023: 175€