
Solicitud de información
Presentación
El Especialista en Traducción y Localización de Videojuegos es un Título Propio de la Universidad a distancia de Madrid (UDIMA) en alianza académica con el Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción (ISTRAD). La actividad académica del especialista se realiza a distancia y su desarrollo y funcionamiento es eminentemente práctico.
El objetivo de este programa es ofrecer una formación especializada y actualizada para adquirir las competencias específicas en el ámbito de la traducción y localización dentro del sector de los videojuegos. De esta forma, se pretende favorecer la empleabilidad del alumnado, que conocerá en profundidad las diferentes fases de la localización de un videojuego y podrá poner en práctica los conocimientos adquiridos en cada parte del proceso.
Dirigido a
Para realizar los trámites de matrícula en el VII Especialista en Traducción y Localización de Videojuegos será necesario:
Hacer la preinscripción y recibir la admisión en los estudios.
- Poseer un título universitario superior.
- Se recomienda poseer un nivel de alto conocimiento de la cultura y la lengua de partida (EN), equivalente a un nivel C1 según Marco Común Europeo de Referencia (MCER); y un dominio total de la cultura y la lengua de llegada, equivalente a un C2 según el MCER.
Objetivos
Los objetivos fundamentales del VII Especialista en Traducción y Localización de Videojuegos son los siguientes:
- Ofrecer al alumnado una formación detallada y específica en las técnicas de traducción y localización de videojuegos, en lo relativo tanto a la fase de traducción como a la del manejo de las herramientas de software más importantes.
- Desarrollar las diferentes funciones que comprende el proceso de localización de un videojuego, desde la preparación de un proyecto hasta la fase final de testing.
- Conocer las técnicas y habilidades necesarias para hacer accesibles los videojuegos.
- Adquirir las competencias necesarias aplicadas a la subtitulación y doblaje en el sector de videojuegos.
- Ofrecer una formación detallada y específica sobre la gestión de proyectos de traducción y localización y sobre el mercado laboral y la industria de la localización en el sector de videojuegos.
En colaboración con

El Especialista en Traducción y Localización de Videojuegos es un Título Propio de la Universidad a distancia de Madrid (UDIMA) en alianza académica con el Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción (ISTRAD). La actividad académica del especialista se realiza a distancia y su desarrollo y funcionamiento es eminentemente práctico.
El objetivo de este programa es ofrecer una formación especializada y actualizada para adquirir las competencias específicas en el ámbito de la traducción y localización dentro del sector de los videojuegos. De esta forma, se pretende favorecer la empleabilidad del alumnado, que conocerá en profundidad las diferentes fases de la localización de un videojuego y podrá poner en práctica los conocimientos adquiridos en cada parte del proceso.
Dirigido a
Para realizar los trámites de matrícula en el VII Especialista en Traducción y Localización de Videojuegos será necesario:
Hacer la preinscripción y recibir la admisión en los estudios.
- Poseer un título universitario superior.
- Se recomienda poseer un nivel de alto conocimiento de la cultura y la lengua de partida (EN), equivalente a un nivel C1 según Marco Común Europeo de Referencia (MCER); y un dominio total de la cultura y la lengua de llegada, equivalente a un C2 según el MCER.
Objetivos
Los objetivos fundamentales del VII Especialista en Traducción y Localización de Videojuegos son los siguientes:
- Ofrecer al alumnado una formación detallada y específica en las técnicas de traducción y localización de videojuegos, en lo relativo tanto a la fase de traducción como a la del manejo de las herramientas de software más importantes.
- Desarrollar las diferentes funciones que comprende el proceso de localización de un videojuego, desde la preparación de un proyecto hasta la fase final de testing.
- Conocer las técnicas y habilidades necesarias para hacer accesibles los videojuegos.
- Adquirir las competencias necesarias aplicadas a la subtitulación y doblaje en el sector de videojuegos.
- Ofrecer una formación detallada y específica sobre la gestión de proyectos de traducción y localización y sobre el mercado laboral y la industria de la localización en el sector de videojuegos.
-
Programa
Programa
El programa académico correspondiente al Especialista en Traducción y Localización de Videojuegos comprende 45 créditos ECTS, repartidos de la siguiente forma:
- Fase formativa (35 créditos ECTS): desarrollo de los diez módulos que componen el programa:
- Nivel 1. El mundo de los videojuegos.
- Nivel 2. ¿Cómo nace un videojuego? El videojuego en la industria y su localización.
- Nivel 3. El inventario del localizador: traducción asistida por ordenador y traducción automática.
- Nivel 4. Fase de desarrollo de videojuegos.
- Nivel 5. Fase de subtitulado y doblaje.
- Nivel 6. Fase de testeo.
- Nivel 7. Empaquetado, promoción y material adicional.
- Nivel 8. Desarrollo y marketing de videojuegos en dispositivos móviles.
- Nivel 9. Gestión de proyectos en el sector de los videojuegos.
- Nivel 10. El mundo profesional.
- Fase práctica (10 créditos ECTS): realización de un Proyecto final práctico que abordará la localización de un videojuego.
Profesores
- D. Alfredo López Pérez
- D. Ismael Marín Castañeda
- Dra. Cristina Ramírez Delgado
- D. Pablo Muñoz Sánchez
- Dña. Alba Calvo Porrúa
- Dr. Óscar P. Frades Villar
- Dr. Ramón Méndez González
- D. Fernando Moreiras Corral
- Dña. Eugenia Arrés López
- Dña. Laura Mejías Climent
- Dr. Jesús Torres del Rey
- Dra. Rocío Márquez Garrido
- D. Pierangelo Canton
- Dr. Juan José Arevalillo Doval
- Dña. Rosario de Zayas Rueda
- D. Octavio López Manchado
-
Metodología y materiales
Sistema de enseñanza y metodología de estudio
La dinámica de trabajo se basa en la carga de la plataforma, por parte de la organización, del material correspondiente a cada nivel, así como de las tareas que se deben realizar y presentar a través de la plataforma. La distribución de los contenidos y materiales correspondientes a cada nivel y asignatura se establecerá a través del cronograma de estudios, que se facilitará durante el proceso de inscripción. En este cronograma se detallarán también las fechas de entrega de tareas por parte del alumnado y la devolución de tareas corregidas por parte del profesorado.
El contenido de dichos materiales incluirá la siguiente documentación:
- Fundamentación teórica de cada uno de los niveles:
- Exposición de contenidos
- Análisis de protocolos de actuación
- Descripción y exposición del software que se usará en el proceso de localización con tutoriales.
- Práctica: encargo y ejercicio de localización del videojuego o producto multimedia en cuestión.
- Circular: información y recomendaciones acerca del desarrollo, entrega y evaluación de los ejercicios.
Finalmente, el alumnado dispondrá también de un horario de tutorías telefónicas y electrónicas con el profesorado o el apoyo docente con el fin de poder consultar cualquier duda relacionada con la elaboración de las tareas, así como de cambiar impresiones sobre el manejo de las distintas herramientas, las estrategias tratadas en cada nivel y las correcciones practicadas sobre los trabajos presentados.
Material didáctico
El material didáctico del Título se compone de diferentes documentos teóricos correspondientes a cada asignatura, redactados en la lengua vehicular seleccionada (español o inglés). Asimismo, cada material viene acompañado de una tarea práctica, en la que se trabajará del inglés hacia la lengua meta elegida (español, francés, italiano o alemán).
Por otra parte, esta carga de materiales teóricos podrá venir acompañada de un programa adicional de sesiones virtuales, cuyas fechas se irán publicando a lo largo del curso a través de un calendario.
-
Calendario y precios
Duración, plazos de matrícula y fechas de inicio
Las actividades académicas del especialista comenzarán en octubre de 2022 y, a partir de ahí, se desarrollarán durante todo el curso académico 2022-2023 hasta su finalización en junio de 2023.
Habrá tres periodos posibles para formalizar la inscripción:
1º Periodo de inscripción: 15 de abril a 10 de mayo de 2022
2º Periodo de inscripción: 15 de junio a 10 de julio de 2022
3º Periodo de inscripción: 1 de septiembre a 30 de septiembre de 2022En cualquiera de estas fases, se podrá enviar la inscripción de forma virtual a través del formulario de inscripción disponible en www.locvjuegos.com o bien directamente en la sede del Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción (de 9:00 a 14:00 / 15:30 a 17:30 de lunes a jueves y los viernes de 9:00 a 14:00). Una vez finalizado este plazo, a los solicitantes seleccionados se les comunicará su admisión por correo electrónico y se les enviará -por correo electrónico o postal, según preferencia- la documentación necesaria para realizar los trámites de matrícula.
Precios y formas de pago
El coste total del especialista -1.098 euros- podrá ser abonado de una sola vez, o bien ser fraccionado en tres pagos, los cuales quedarán distribuidos de la siguiente manera:
- Alta en los estudios: 366,00 euros
- Enero de 2023: 366,00 euros
- Mayo de 2023: 366,00 euros
Este importe ya incluye todos los gastos administrativos derivados del proceso de alta, expedición de título y documentación final acreditativa.