


La metodología BIM agrupa diferentes herramientas y softwares con el objetivo básico de dar respuesta articulada a un enfoque complejo de todos los procesos, estados y actores que participan en los procesos de la edificación.
Es una metodología que permite operar de forma multidisciplinaria, colaborativa y en tiempo real con todos los agentes participantes de un proyecto.
El Posgrado tiene el objetivo principal de preparar y capacitar al alumno para dominar la metodología emergente BIM (Building Information Modeling) del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción).
Al finalizar la formación el alumno será capaz de dominar las herramientas BIM para saber coordinar y gestionar las tareas y flujos de trabajo necesarios para resolver con éxito un proyecto arquitectónico con máxima eficiencia.
Posgrado que te permitirá especializarte y conocer en detalle el entorno BIM colaborativo y te preparará y te ayuda a superar con éxito el examen Autodesk Certified Professional para Revit Architecture.
Objetivos generales de la formación:
Objetivos específicos de la formación:
La metodología BIM agrupa diferentes herramientas y softwares con el objetivo básico de dar respuesta articulada a un enfoque complejo de todos los procesos, estados y actores que participan en los procesos de la edificación.
Es una metodología que permite operar de forma multidisciplinaria, colaborativa y en tiempo real con todos los agentes participantes de un proyecto.
El Posgrado tiene el objetivo principal de preparar y capacitar al alumno para dominar la metodología emergente BIM (Building Information Modeling) del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción).
Al finalizar la formación el alumno será capaz de dominar las herramientas BIM para saber coordinar y gestionar las tareas y flujos de trabajo necesarios para resolver con éxito un proyecto arquitectónico con máxima eficiencia.
Posgrado que te permitirá especializarte y conocer en detalle el entorno BIM colaborativo y te preparará y te ayuda a superar con éxito el examen Autodesk Certified Professional para Revit Architecture.
Objetivos generales de la formación:
Objetivos específicos de la formación:
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA BIM Y MODELADO BÁSICO (curso de introducción). Curso básico inicial – complementario
Módulo introductorio a la metodología BIM en que el alumno aprenderá los aspectos fundamentales de dicha metodología. Además, se hará referencia al software líder del mercado en entorno BIM, Autodesk Revit, donde se verán los aspectos básicos del software y sus bases para desarrollar un proyecto.
MODELADO PROYECTO BASICO (3 ects)
Módulo donde se entenderán las funcionalidades básicas del software Autodesk Revit, el significado de "software paramétrico" y cuáles son sus ventajas para poder llegar a obtener de forma optimizada un proyecto básico. Se tratarán las principales herramientas de referenciación y de modelado.
REVIT MANAGER (BIM COLABORATIVO) (3 ects)
A través de este módulo se conocerá la importancia del trabajo colaborativo tanto en equipo como con otras disciplinas, la importancia de usar el mismo lenguaje, y el traspaso de la información de un modo adecuado.
PROYECTO ARQUITECTURA (4 ects)
En este módulo se aprenderá a modelar elementos de Arquitectura, a obtener información del modelo para obtener planos y documentación para un proyecto constructivo.
FAMILIAS BIM (3 ects)
En el módulo de Familias BIM se crearán familias arquitectónicas desde 0, aprendiendo así las bases para poder generar familias de cualquier otra subdisciplina. Además, se aprenderá a modelarlas en 3D, parametrizar y crear tipos dentro de la mima familia.
PROYECTO ESTRUCTURAS (3 ects)
Durante este módulo el alumno aprenderá a modelar los principales elementos estructurales, realizar el análisis estructural del proyecto, y a tratar la visualización estructural de este.
PROYECTO INSTALACIONES (3 ects)
En este módulo se pretende introducir al alumno en el trabajo con elementos propios de instalaciones. Se verán las subdisciplinas de climatización, fontanería, saneamiento y electricidad.
GESTIÓN DE LA VISUALIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN (3 ects)
La iluminación de un proyecto arquitectónico es básico para conseguir un buen ambiente interior y un confort óptimo. En este módulo se trabaja la iluminación mediante BIM (iluminación natural y artificial) y la imagen digital 3D, llegando a abordar las nuevas tecnologías que nos posibilita la industria 4.0.
COORDINACION Y PLANIFICACIÓN (3 ects)
Mediante este módulo se aprenderá a coordinador nuestro modelo tanto con nosotros mismo como con las otras disciplinas a través de herramientas de Autodesk.
MEDICIONES Y PRESUPUESTO (3 ects)
Se aprenderán los requerimientos que deben cumplir un modelo BIM para poder obtener las mediciones y enlazarlo con un software de presupuestos. Se hará mención a diferentes softwares de presupuestos como TCQ, presto,…
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN VISUAL (2 ects)
Módulo en que se aprenderá a automatizar procesos repetitivos que nos podemos encontrar durante un proyecto, a facilitar y adaptar modelados geométricos y gestionar o cambiar datos de forma ágil.
Módulo Preparación ACP
En el módulo de preparación para el Autodesk Certified Professional en Revit Arquitectura se repasará el temario clave que desarrollar correctamente el examen y se realizarán simulaciones de ejercicios de examen.
La metodología del Máster y los Posgrados será online (100%) con Meeting Point (clases online en directo), Learning Videos (videos de aprendizaje), videoconferencias con profesionales del sector, Mentorias (individuales y en grupo), foro de debate, biblioteca virtual y documentación complementaria. Se dispondrán de sesiones prácticas/taller para poder realizar las prácticas con el grupo clase y proyectos colaborativos.
Acceso al campus virtual 24 h con herramientas de Autodesk integradas.
El alumnado dispondrá de un tutor personal para un seguimiento individualizado.
PROYECTO FINAL
ACCESO A BOLSA DE EMPLEO
SISTEMA DE EVALUACIÓN
DOBLE TITULACIÓN
El alumno dispondrá de un campus virtual de la formación con:
Para información acerca de fechas de inicio y plazos de matrícula puede rellenar el formulario de Solicitud de Información o ponerse directamente en contacto con la empresa.
Para información acerca de fechas de inicio y plazos de matrícula puede rellenar el formulario de Solicitud de Información o ponerse directamente en contacto con la empresa.