


El Título Propio en Urgencias y Emergencias Gastroenterológicas y Hepatobiliares es una titulación de posgrado promovida y avalada por la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) cuyo objetivo principal es proporcionar una capacitación avanzada en el manejo de las emergencias gastrointestinales y hepatobiliares más frecuentes. Esta titulación ha sido autorizada por el Vicerrectorado de la UDIMA como curso puente para aquellos que quieran cursar a posteriori el Máster propio.
Especialistas en aparato digestivo, sin embargo, por la especial idiosincrasia y practicidad de sus contenidos es igualmente útil para todos aquellos colectivos que están en contacto con pacientes que padecen condiciones clínicas que pueden resultar amenazantes para la vida: médicos intensivistas o que trabajan en el ámbito de la urgencia hospitalaria, cirujanos, internistas y médicos de familia.
Contribuir a la formación de jóvenes gastroenterólogos, así como de intensivistas, cirujanos, internistas y médicos de familia de España y Latinoamérica en el manejo de las emergencias gastrointestinales más frecuentes.
El Título Propio en Urgencias y Emergencias Gastroenterológicas y Hepatobiliares es una titulación de posgrado promovida y avalada por la Asociación Española de Gastroenterología (AEG) cuyo objetivo principal es proporcionar una capacitación avanzada en el manejo de las emergencias gastrointestinales y hepatobiliares más frecuentes. Esta titulación ha sido autorizada por el Vicerrectorado de la UDIMA como curso puente para aquellos que quieran cursar a posteriori el Máster propio.
Especialistas en aparato digestivo, sin embargo, por la especial idiosincrasia y practicidad de sus contenidos es igualmente útil para todos aquellos colectivos que están en contacto con pacientes que padecen condiciones clínicas que pueden resultar amenazantes para la vida: médicos intensivistas o que trabajan en el ámbito de la urgencia hospitalaria, cirujanos, internistas y médicos de familia.
Contribuir a la formación de jóvenes gastroenterólogos, así como de intensivistas, cirujanos, internistas y médicos de familia de España y Latinoamérica en el manejo de las emergencias gastrointestinales más frecuentes.
EL TÍTULO PROPIO CONSTA DE: 10 MÓDULOS CLÍNICOS
Cada uno de los módulos clínicos se compone de videoconferencias de 20 minutos de duración aproximada, cada una de las cuales corresponde a la presentación de un tema de alto interés, grabado en directo durante la última edición del Curso Nacional de Emergencias en Gastroenterología y Hepatología y se completa con un Manual de Emergencias en Gastroenterología y Hepatología integrado por un conjunto de capítulos editados para formato web que se actualizan de forma permanente. La asignatura se completa con casos clínicos, sesiones iconográficas, sesiones de Videoendoscopia, "encuentros con el patólogo", y un ejercicio de autoevaluación (700 preguntas con respuesta razonada). Dados los avances permanentes en todas las disciplinas, la presente edición incorpora un sistema de alertas sobre novedades importantes en cualquiera de los temas tratados.
Título totalmente online a través de la plataforma MOODLE de la Universidad a distancia de Madrid.
Para información acerca de fechas de inicio y plazos de matrícula puede rellenar el formulario de Solicitud de Información.
Para información acerca de precios y formas de pago puede rellenar el formulario de Solicitud de Información.