La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Como ya se ha indicado en apartados anteriores, nos encontramos ante una asignatura cuyo contenido en gran parte es una introducción a la materia de Prevención de Riesgos Laborales.
Por esa razón, el alumno deberá realizar una lectura detallada de los cuatro primeros temas, especialmente de la Unidad 4, incidiendo en el estudio de conceptos básicos y generales que, aunque se volverán a abordar en profundidad posteriormente, es necesario que asimile desde el inicio del Máster.
La Unidad 5 es de especial importancia ya que estudia una herramienta fundamental para un profesional de la prevención: la evaluación de riesgos. Por tanto, el alumno debe realizar especial incidencia en el estudio de esta Unidad, de forma que al finalizar su estudio sea capaz de conocer qué es una evaluación de riesgos, distinguir las etapas básicas, conocer quién puede realizarlas, etc.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades Didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías activados en el Aula Virtual.
Dedicación requerida
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 15 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que este seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.