


La finalidad de prepararse para el examen Certificate in Advanced English (CAE) es proporcionar a estudiantes y profesores de idioma, en una variedad de situaciones, el acceso a una amplia gama de exámenes internacionales de gran calidad, tests y diplomas para profesores que les ayuden a lograr sus metas personales y que repercutan favorablemente en su experiencia de aprendizaje y desarrollo profesional.
El examen Certificate in Advanced English (CAE) se correponde con el Nivel C1 del Marco de Referencia Europeo.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos se encuentra adaptada al sistema de evaluación continua y a distancia de la UDIMA. Los conocimientos se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario, a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual (artículos, vídeos, páginas web, etc.).
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas en el "cronograma de actividades didácticas", y definidas en el "sistema de evaluación", apartados ambos que figuran en la guía docente de la asignatura (siempre disponible en el aula). Está asignatura cuenta con un doble enfoque teórico-práctico y por ello, el estudio de las unidades didácticas se reforzará con casos prácticos (comentario de textos, análisis de imágenes).
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas ocupará aproximadamente unas 60 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs) y los Controles llevará unas 75 horas aproximadamente. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas por parte del alumno, de cara a preparar el simulacro de examen on line, será suficiente para consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Las dudas conceptuales que surjan tras el estudio razonado de las unidades del manual y/o del material complementario deben plantearse en los Foros de Tutorías disponibles en el Aula Virtual.
No obstante, está a disposición de los estudiantes un horario de tutorías telefónicas o consultas mediante correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, además de ser una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos, facilitando así el aprendizaje de los conceptos asociados al curso.
La participación en las tutorías, que serán adaptadas en función de las características y necesidades de cada estudiante, también es muy recomendable. Estas sesiones de tutorización se realizarán prioritariamente utilizando los foros virtuales o el teléfono.
A continuación se recogen diferentes recursos de apoyo para la metodología del curso:
Para el desarrollo del aprendizaje de preparación al examen CAE, se proporcionará al estudiante un manual y documentación necesaria para la preparación del mismo.
La bibliografía recomendada y los materiales complementarios asociados al desarrollo de cada curso serán facilitados en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas.
La UDIMA también cuenta con múltiples recursos para el aprendizaje de sus estudiantes, como pueden ser:
Librería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes.
(www.youtube.com/universidadudima)Manual: Nivel C1 – CAE. Cambridge University Press
Competencies
the student canReading and writing Listening and speakingl Overall Read quickly enough to cope with an academic course and take reasonably accurate notes in meetings or write a piece of work that shows ability to communicate Contribute effectively to mmetings and seminars with a good degree of fluency Social & Tourist Understand complex opinions
Write most letters they are likely to be asked to with slight errorsPick up nuances of meaning and opinion
Keep up conversations of a casual nature for an extended period of time with a good degree of fluencyWork Understand the general meaning of more complex articles
Given enough time, write a report that communicates the desired messageFollow discussion and argument with only occasional need for clarification Deal with unpredictable questions Study Scan texts for relevant information
Write a piece of work whose message can be followed throughoutFollow up questions by probing more detail
Make critical remarks without causing offence
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización de diferentes tipos de actividades de evaluación y aprendizaje. El criterio de valoración establecido se detalla a continuación:
Controles | 30% |
Actividades de Evaluación Continua (AEC) | 20% |
Simulacro de Examen on-line | 50% |
TOTAL | 100% |
El examen de CAE consta de cinco partes:
El precio por crédito ECTS para el curso 2023-24 será de 78 €.
Créditos | Pago único | Pago aplazado(1) |
---|---|---|
6 ECTS | 468 € | 482,04 € |
(1) Se abonará en seis plazos por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos a la Universidad en el momento de formalizar la matrícula.
El pago fraccionado lleva asociado un recargo en el importe final del 3%.
Las matrículas que se formalicen a partir del 16 de septiembre/ febrero, el pago fraccionado se abonará en cinco plazos del importe proporcional.
Existen otros conceptos menores de carácter administrativo como certificados, duplicados... cuyo coste siempre le será comunicado al alumno en el momento que vaya a solicitar el servicio.
Tarifas vigentes para el curso 2023-24.
Conceptos | Precio |
---|---|
Gastos de envío (fuera de España) | consultar |
El próximo curso dará comienzo el 2 de Octubre de 2023.